Ir al contenido

Fusil de cerrojo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:16 23 oct 2014 por Svejk92 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Detalle del cerrojo en un Mauser K98
Cerrojo del Mauser 98.

Un fusil de cerrojo es una arma ligera que se carga manualmente mediante el accionamiento de una palanca incorporada al cerrojo del fusil o carabina. Recibió este nombre por su similitud con el cerrojo utilizado en las puertas de las casas.[1]

Para cargar el arma, se abre el cerrojo, se introduce la bala y se vuelve a cerrar el cerrojo. Una vez disparada el arma, se vuelve a abrir el cerrojo y se extrae el casquillo.

Aunque en el siglo XXI, el fusil de cerrojo ha sido generalmente sustituido por los fusiles semiautomáticos y el fusil de asalto, sigue siendo preferido para las armas de precisión,[2]​ como el fusil de francotirador y las usadas en el tiro deportivo y la caza debido a que son comparativamente más fáciles de producir, desarmar y rearmar.

El mecanismo también se encuentra en algunas escopetas y en pistolas de tiro deportivo.

Historia

Detalle del cerrojo de un fusil Dreyse, un modelo de 1865.

Las primeras armas en incorporar el cerrojo datan de principios del siglo XIX, de las cuales el fusil Dreyse, fabricado en 1824 por Johann Nikolaus Dreyse (1787-1867), sería el primero en usarse como arma militar en 1864.[3]​ A partir de finales del siglo XIX y durante las dos Guerras Mundiales, el fusil de cerrojo ya se había convertido en el arma convencional de infantería para la mayoría de los ejércitos del mundo.

Principales cerrojos

Los tres mecanismos de cerrojo principales son los de Mauser, Lee-Enfield y Mosin-Nagant.

Mauser

Un Mauser Kar 98k.

El Mauser 98 original, utilizado durante la Primera Guerra Mundial por las tropas alemanas, con un cañón demasiado largo, fue modificado y fabricado como el Mauser Kar 98k, considerado como uno de los mejores fusiles de la historia.[4]

Lee-Enfield

El cerrojo del Lee-Enfield, introducido en 1889, permitió numerosas adaptaciones y fue usado antes de la Segunda Guerra Mundial principlamente para el tiro deportivo y la caza. Después de la guerra, los SMLE Mk III, sobre todo, se convirtieron en fusiles económicos de caza.

Mosin-Nagant

Archivo:Sniper Rifle Mosin 1891 30.jpg
Mosin-Nagant con mira telescópica como fusil de francotirador.

Creado en 1891, el cerrojo del Mosin-Nagant difiere significativamente de los diseños de Mauser y Lee-Enfield.

Cerrojo rectilíneo

Una variante de este mecanismo es el llamado cerrojo rectilíneo, donde no se precisa girar el cerrojo antes de abrirlo. En un fusil de cerrojo rectilíneo, la operación de recarga se reduce a jalar directamente hacia atrás la manija del cerrojo para eyectar el casquillo disparado de la recámara, luego empujándola hacia adelante para insertar un nuevo cartucho en la recámara. Entre los fusiles que emplean este tipo de cerrojo figuran el Schmidt-Rubin suizo, el Ross canadiense, el Steyr-Mannlicher M1895 austrohúngaro y la carabina K31 suiza.

Véase también

Referencias

  1. Origen de la denominación "arma de cerrojo". 1935. Consultado el 29 de junio de 2011. 
  2. Armas empleadas por los francotiradores durante la Segunda Guerra Mundial Consultado el 14 de mayo de 2011
  3. Dupuy, Trevor N., Colonel, U.S. Army (rtd). Evolution of Weapons and Warfare (Indianapolis: Bobbs-Merrill, 1980), p.293.
  4. «Rifle Mauser K98: el padre de los fusiles de cerrojo» Consultado el 14 de mayo de 2011

Enlaces externos