Ir al contenido

Fuente Obejuna

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:45 23 ago 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fuente Obejuna
municipio de España

Escudo

Fuente Obejuna ubicada en España
Fuente Obejuna
Fuente Obejuna

País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Córdoba
• Comarca Valle del Guadiato
• Partido judicial Peñarroya-Pueblonuevo
Ubicación 38°16′01″N 5°25′11″O / 38.2670779, -5.4196549
• Altitud 625 m
Superficie 591,43 km²
Fundación Siglo XIII
Población 4415 hab. (2023)
• Densidad 8 hab./km²
Gentilicio Mellariense
Código postal 14290
Alcalde Isabel Cabezas Regaño (PP)
Sitio web www.fuenteovejuna.org

Fuente Obejuna es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. Es famoso por los sucesos históricos del siglo XV que inspiraron la obra teatral Fuenteovejuna escrita por Lope de Vega y publicada en 1619.

Datos básicos

En el año 2005 contaba con 5.434 habitantes. Su extensión superficial es de 592 km² y tiene una densidad de 9,2 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 38º 16' N, 5º 25' O. Se encuentra situada a una altitud de 625 metros y a 98 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.

Etimología

Además de «Fuente Obejuna», que es el nombre oficial, el municipio también es conocido como «Fuente Ovejuna» y «Fuenteovejuna».[1]​ Antes de la creación de la Real Academia Española, el uso de las letras "b" y "v" era indistinto, de ahí las diferentes formas en que se escribe el nombre de la localidad cordobesa. Algunos han relacionado el nombre de Fuente Obejuna con el de la villa romana de Fons Mellaria («fuente de miel»), que se encontraba en el término municipal de Fuente Obejuna a unos 5 km del casco urbano, en el cerro de Masatrigos, lugar en el que han aparecido restos romanos. A partir de este nombre se obtendría «Fuente Abejuna» y posteriormente «Fuente Obejuna».

El gentilicio es «mellariense».[1]

Demografía

Existen catorce aldeas o pedanías que dependen administrativamente de Fuente Obejuna y que, por tanto, forman parte de su término municipal. Éstas son:

Número de habitantes en los últimos diez años.

Evolución demográfica de Fuente Obejuna
1996199819992000200120022003200420052006
6,7116,6956,0325,8905,8175,7435,6155,5305,4345,409
(Fuente: INE [Consultar])

Patrimonio artístico y monumental

Patrimonio Histórico Andaluz

Ciudades hermanadas


Referencias

  1. a b «Diccionario panhispánico de dudas: "Fuente Obejuna"». Real Academia Española de la Lengua. Consultado el 14 de agosto de 2009. 
  2. a b Ciudades españolas hermanadas con otras de Europa, Federación Española de Municipios y Provincias. (Consultado el 10 de febrero de 2009).

Enlaces externos