Francisco Javier Ferrero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:02 12 jun 2014 por Alpinu (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Viaducto de la calle de Bailén es una de sus obras más conocidas en el espacio urbano de Madrid.

Francisco Javier Ferrero Llusiá (Madrid, 1891ibídem, 1936), citado habitualmente como Francisco Javier Ferrero o Javier Ferrero, fue un arquitecto español. Se dedicó a diversos proyectos de construcción y de reforma en edificios de Madrid (arquitecto de la Oficina Técnica Municipal desde 1919).[1]​ Colabora estrechamente con su padre, Luis Ferrero Tomás, hasta el punto de que sus estilos se confunden. Desde 1926 se transforma y su trabajo se encuadra en la corriente denominada racionalismo madrileño. Fallece trágicamente durante la Guerra Civil.

Obra

La mayoría de las obras se encuadran dentro del espacio urbano de Madrid. Algunas de sus obras son:

Referencias

  1. Baldellou, Miguel Ángel (2005). Novum Comunicación Gráfica, ed. Arquitectos en Madrid (primera edición). Madrid. p. 106. ISBN 84-7812-603-1.