Ir al contenido

Arte conceptual

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:17 12 ago 2008 por Bedwyr (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El fotoconceptualismo (o foto-conceptualismo) es un movimiento artístico que surgió en Vancouver, Colombia británica (Canadá) en los años 1960 y años 1970. El término ha sido usado para describir la salida fotográfica de una generación de artistas entrenados en Vancouver entre ellos Jeff Wall, Rodney Graham, Ken Lum, Ian Wallace, Stan Douglas, Roy Arden, y Scott McFarland. Su trabajo es caracterizado por letras de formato grandes a menudo representación de mise-en-scène muy estilizado en el detalle minuciosamente complicado.

Otras Definiciones

Es una corriente que busca la creación de imágenes a partir de no-acontecimientos. El propio Wall define su trabajo como una mimesis de los efectos del cine y la pintura.

Enlaces externos

  • «Photoconceptualism» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Consultado el 28 de marzo de 2008.