Ir al contenido

Formación de palabras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:57 23 oct 2014 por 190.134.104.127 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La formación de palabras incluye un conjunto de procedimientos morfológicos que permite la creación de nuevas palabras a partir de los morfemas. Los procesos de formación de palabras fundamentales son los siguientes:

La combinación de ambos procesos suele denominarse parasíntesis.

Formación de palabras en español

Desde su nacimiento, el idioma español ha sufrido una gran modificación y alteración al momento de emplearse este lenguaje en distintas palabras, otras han variado su forma o significado; pero el mayor movimiento lo constituye el ingreso constante de nuevas voces.

En esta formación de palabras se han utilizado dos procedimientos lingüísticos frecuentes: derivación y composición. Estas han dejado un gran enriquecimiento en el lenguaje español y en otras lenguas....

Enfoque semántico

Los estudios de la Escuela semántica de La Laguna (especialmente a partir de Morera, 2000) vienen planteando que, partiendo de la idea de Karl Bühler de mostración y descripción, la derivación no es un procedimiento morfológico, sino morfo-sintáctico, especialmente en el caso de la prefijación, pues todo prefijo se revierte de significación categorial oblicua, es decir, su significado sustantivo mostrativo se ve complementado por un apéndice descriptivo, lo que le capacita para relaciones sintácticas (esto es de subordinación) en el interior de la nueva palabra. Ejemplo:

descansar = des + cansar (prefijo + V)