Ir al contenido

Fontecha (Palencia)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:20 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fontecha
localidad
Fontecha ubicada en España
Fontecha
Fontecha
Ubicación de Fontecha en España
Fontecha ubicada en Provincia de Palencia
Fontecha
Fontecha
Ubicación de Fontecha en la provincia de Palencia
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Respenda de la Peña
Ubicación 42°44′38″N 4°43′18″O / 42.743888888889, -4.7216666666667
• Altitud 1080 m
Población 22 hab. (INE 2012)
Código postal 34878

Fontecha es una localidad y también una pedanía del municipio de Respenda de la Peña, en la comarca de la Montaña de la Provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Localidades más cercanas

Las poblaciones más cercanas son: Respenda de la Peña, (3,3 km), Villanueva de Abajo (3,3 km) y Viduerna (3,7 km).

Señas de identidad

El elemento que identifica al pueblo es su fuente, Fontontecha que significa fuente escondida, se encuentra a la entrada del pueblo, donde van los vecinos y los habitantes de los pueblos de alrededor a coger su preciada agua que mantiene la misma temperatura tanto en verano como en invierno . Una de las características de este pueblo es la presencia de multitud de fuentes (Fuentebanil, Fuenteseria,Caño Valdelar...)

Historia

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional[1]​ que en el censo de 1842 contaba con 34 hogares y 177 vecinos, para posteriormente[2]​ integrarse en Respenda de la Peña.

Tradiciones

Tiene muchas tradiciones religiosas y paganas, entre ellas destacan las fiestas populares dedicadas a Santiago Apóstol y se celebran el 25 de julio.Con su procesión del santo, un repique de campanas muy característico. También cuentan con la llamada "Procesión del Encuentro" celebrada el Domingo de Resurrección. Los carnavales son otra tradición en la que se vestían de "Zamarrones", disfraces hechos con pieles de corderos. En la valla que se encuentra al lado están los nombres de los mozos y las mozas del pueblo que han pasado el verano en el pueblo desde el año 1994.

Turismo

En el pueblo se pueden realizar diversas actividades. Andar en bicicleta por rutas pedrestres pues el pueblo está enclavado en un valle rodeado de montes y pinares. Otra actividad interesante es visitar sus lagunas, tanto andando como en bici, que se encuentran en medio del pinar. Son tres lagunas, llamadas: Laguna grande, Laguna media y Laguna de Cornón. Es un punto de encuentro de distintas especies de aves migratorias, ya que mantiene sus niveles hídricos durante todo el año. También podemos acompañar, en el verano, a los agricultores en sus distintas actividades entre ellas cosechar, empacar, llevar al grano a los almacenes...

Lugares de interés

Ruta de los Pantanos, Pico Espigüete, Pico Curavacas, Pico del Fraile, el Brezo y disfrutar de la belleza de la Montaña Palentina. Lagunas de Fontecha (Grande y de enmedio)

Excursiones

Visitar pueblos del alrededor, Respenda de la Peña, Cervera de Pisuerga, Guardo, Congosto de Valdavia, Báscones de Ojeda, Santibáñez de la Peña, Recueva de la Peña, Villalbeto, Roscales, Santana.

Véase también

Notas

  1. Municipio Código INE -345040
  2. Entre el censo de 1857 y el anterior