Ir al contenido

Fondo de Liquidez Autonómico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:07 6 jul 2014 por 77.207.167.89 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) es una línea de crédito creada por el gobierno español en julio de 2012 en el contexto de la crisis económica. Está concebida para que el Estado preste dinero a las comunidades autónomas y que éstas no tengan que financiar su deuda en los mercados.[1]​ Está dirigido por el ICO (Instituto del Crédito Oficial), competencia del Ministerio de Economía y Competitividad, actualmente presidido por el ministro Luis de Guindos. Hay un requisito común e indispensable, que obliga a las comunidades que se aferran al Fondo a destinar el dinero a pagar la deuda con los bancos o entidades financieras principalmente.[2]

2012

Listado de Comunidades Autónomas que han recibido una cantidad de dinero del Gobierno Español en calidad de rescate. En total se repartieron 16.638,4 millones de €.[3]​ Este año, a los préstamos se le aplicaron un 5,65% de interés.[4]

2013

Conjunto de CC.AA que se acogieron al FLA en 2013. En total se concedió un total de 19.808,5 millones de € a 9 Comunidades diferentes.[5]​ Todos los préstamos que se dieron a lo largo del 2013, se hicieron cada uno de ellos con un 5,50% de interés.[6]

Dotación del Fondo

El Gobierno dotó al Fondo de 18.000 millones de € en 2012 y 23.000 millones en 2013.[7]​ Este dinero proviene prácticamente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (actualmente presidido por el ministro Cristóbal Montoro) y los bancos y entidades financieras interesadas en invertir en estos tipos de préstamos.

Enlaces externos

Referencias