Flightradar24

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:54 3 ago 2014 por CommonsDelinker (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
FlightRadar24
Información general
Dominio www.flightradar24.com
Tipo Monitoreo de aviones
País de origen Suecia
Idiomas disponibles Inglés
En español No
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Svenska Resenätverket AB
Propietario Svenska Resenätverket AB
Lanzamiento 2007
Estadísticas
Ranking Alexa 2047 (2017)

Flightradar24 es una página web que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo. En ella se informa de la posición del avión, altitud, rumbo, velocidad, etc.

Igualmente, también se pueden ver repeticiones de la posición previa de los aviones, el listado de aeropuertos en los que han aterrizado, etc. Para ello, se utiliza un modelo de recogida de información basado en receptores ADS-B, que pueden realizar un seguimiento de la mayoría de los aviones comerciales. El sitio fue fundado en 2007, por la empresa sueca Svenska Resenätverket AB.

Funcionamiento

Para mostrar la posición de un avión en Flightradar24, este debe contar con un transpondedor ADS-B el cual funcione con GPS y que transmita una señal que contenga la posición, velocidad y otros datos del vuelo. Estas señales son recibidas por un receptor conectado a tiempo real con Flightradar24.

Archivo:Flightradar24. Diferencias entre vuelos retrasados y en tiempo real.png
Diferencia entre vuelos a tiempo real y los que tienen minutos de retraso

Los receptores son gestionados por personas voluntarias, la mayor parte de ellos entusiastas de la aviación, los cuales, envían los datos a Flightradar24. Actualmente, casi el 65% de los aviones están equipados con ADS-B; este porcentaje es una media entre Europa (75%) y Estados Unidos (35%). Cabe destacar que este porcentaje está aumentándose, ya que el ADS-B está comenzando a remplazar los radares como el primer método para controlar los aviones.[1]

Flightradar24 usa dos de los receptores existentes más importantes, el Kinetic Avonics′s SBS-1 y el AirNav-systems's AirNav.

De esta forma, estos son los pasos que siguen las señales antes de ser emitidas por Flightradar24:[2]

  1. El avión obtiene su posición mediante GPS.
  2. La unidad ADS-B del avión transmite la señan con la información de la posición y datos del vuelo.
  3. La señal procedente del avión es transmitida por el quipo ADS-B a los receptores ubicados en tierra.
  4. El sistema de FlightRadar24 se nutre de estos receptores para mostrar la información previa al vuelo.

Igualmente, FlightRadar24 también obtiene información de otros sitios, como son la Administración Federal de Aviación Civil de los Estados Unidos. Debido a ello, la representación de estos vuelos re realiza con un retraso de 5 minutos, y se diferencian de las representaciones a tiempo real ya que son de un color naranja.[2]

Desarrollo

Con el tiempo, Flightradar ha desarrollado aplicaciones para móviles, las cuales están disponibles para iOS y Android. Con estas aplicaciones, el usuario puede realizar el seguimiento en tiempo real de cualquier avión, desde su dispositivo móvil.[2]

Popularidad en medios de comunicación

Flightradar24 se volvió popular en 2010 cuando, debido a la erupción del volcán Eyjafjallajökull, medios de comunicación internacionales utilizaron esta página para describir la situación del espacio aéreo europeo.[3][4][5]

Igualmente, volvió a recibir una amplia publicidad al desaparecer el Vuelo 370 de Malaysia Airlines, ya que parte de los medios de comunicación mostraron las últimas señales del avión desaparecido utilizando esta página web.[6]

Referencias

  1. «How it works». Flightradar24. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  2. a b c «Seguimiento de vuelos en tiempo real». NeoGeoWeb. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  3. «Icelandic volcano: UK flight disruption». News Blog. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  4. «Nu stoppas flygen (En Alemán)». Expressen.se. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  5. «El norte de Europa se recupera». El País. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  6. «Malaysia Airlines MH370 disappears from air traffic map». BBC News (Asia). Consultado el 31 de mayo de 2014. 

Enlaces externos