Ir al contenido

Federico V de Dinamarca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:31 20 oct 2020 por Zigurat (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Federico V de Dinamarca
Información personal
Nacimiento 31 de marzo de 1723 Ver y modificar los datos en Wikidata
Castillo de Copenhague (Copenhague, Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de enero de 1766 Ver y modificar los datos en Wikidata (42 años)
Palacio de Christiansborg (Copenhague, Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral de Roskilde Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Danesa
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Oldemburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Cristián VI de Dinamarca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Distinciones
Federico V
Rey de Dinamarca y Noruega

Federico V, retrato de Carl Gustaf Pilo (1760)
Reinado
6 de agosto de 1746 - 13 de enero de 1766
Predecesor Cristián VI
Sucesor Cristián VII

Federico V (Copenhague, 31 de marzo de 1723 - ibídem, 13 de enero de 1766) fue un príncipe de la Casa de Oldemburgo y luego rey de Dinamarca y Noruega desde 1746.

Biografía

Federico era hijo del rey Cristián VI de Dinamarca y de su consorte, la margravina Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach. Creció y se educó en un hogar de estrictas convicciones pietistas. Sin embargo, desarrolló un carácter licencioso, solía acompañarse de mujeres y visitar las tabernas y burdeles de Copenhague. Su padre, que era profundamente religioso, le consideraba inhabilitado para la sucesión al trono.

Matrimonio

Luisa de Gran Bretaña (1724-1751), su primera esposa y madre del heredero.
Juliana María de Brunswick-Wolfenbüttel (1724-1796), su segunda esposa. Gobernante de facto durante la incapacidad de su hijastro Cristián VII.

El 10 de noviembre de 1743 se casó en Hanóver con la princesa Luisa de Gran Bretaña, hija del rey Jorge II y Carolina de Ansbach. La ceremonia oficial se celebró en Copenhague el 11 de diciembre del mismo año. Con Luisa tendría cinco hijos, el mismo número que procreó con su amante favorita, Else Hansen.

Ascenso al trono

Federico y Luisa se convirtieron en reyes de Dinamarca y Noruega en 1746, tras la muerte de Cristián VI. La reina Luisa murió en 1751, y Federico volvió a casarse en 1752, ahora con Juliana María de Brunswick-Wolfenbüttel, en la iglesia del Palacio de Fredensborg.

Como rey, la influencia personal de Federico era limitada. Estaba marcado por su alcoholismo y la mayoría de sus acciones fueron matizadas por sus muy capaces ministros, tales como Adam Moltke, J. H. E. Bernstorff y H. C. Schimmelmann. Evitaron la implicación de Dinamarca en las guerras que tuvieron lugar en la Europa de su tiempo. El país se mantuvo neutral incluso durante la Guerra de los Siete Años (1756-1763) a pesar de su proximidad a los combatientes Rusia y Suecia. Pese a su alcoholismo y su carácter disipado, el rey gozó de buena popularidad entre sus súbditos. El arte y la ciencia encontraron condiciones favorables, y se desarrollaron las representaciones teatrales públicas, bastante limitadas en la época de Cristián VI.

El comercio experimentó una época de éxito y expansión, y surgió la industria. La producción de pólvora y la fundición de cañones en Frederiksværk fueron la primera actividad industrial de gran envergadura en Dinamarca. Sin embargo, las exigencias de reformas agrícolas no fueron atendidas por Moltke, y los campesinos no resultarían beneficiados por el crecimiento económico.

Estatua de Federico V en el centro de Amalienborg, por Jacques François Joseph Saly.

En su tiempo se inauguraron el Centro Educativo Real (una escuela de oficios), el Frederiks Hospital y la Real Academia Danesa de Arte en Copenhague, que se abrió oficialmente el 31 de marzo, de 1754, coincidiendo con su 31 cumpleaños. Asimismo, se creó el barrio de Frederikstaden, en Copenhague, con el Palacio de Amalienborg como punto neurálgico, para conmemorar el tricentenario del ascenso de la Casa de Oldemburgo al trono de Dinamarca y Noruega. En el centro del patio de Amalienborg se levantó una estatua ecuestre de Federico V en 1771.

El rey murió después de 43 años de vida y de veinte años de reinado. Sus últimas palabras según se nos informa: "Es un gran consuelo para mí en mis últimos momentos, que nunca he ofendido voluntariamente a ninguna persona y que no hay una sola gota de sangre en mis manos."

Federico V está enterrado en la Catedral de Roskilde, última morada de los reyes daneses.

Descendencia

Federico V y Luisa de Gran Bretaña fueron padres de siete hijos, pero solamente cinco sobrevivieron al nacimiento:

Viudo, en 1752 se casó de segundas nupcias con Juliana María de Brunswick-Wolfenbüttel, hija de Fernando Alberto II, duque de Brunswick-Lüneburg. Fueron padres de siete hijos más, entre ellos:

El rey Federico fue también el padre de cinco hijos ilegítimos con Else Hansen.

Ancestros

Precedido por:
Cristián VI
Rey de Dinamarca
1746 - 1766
Sucedido por:
Cristián VII
Rey de Noruega
1746 - 1766