Ir al contenido

Factor reumatoide

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:21 20 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El factor reumatoide es un autoanticuerpo del tipo IgM producido contra la porción Fc de la inmunoglobulina G (Ig G). Los títulos se encuentran elevados en ciertas enfermedades reumáticas y en algunas infecciones crónicas (tuberculosis, lepra, entre otras). Se detectan valores elevados de Factor Reumatoide en el 80% de los pacientes con artritis reumatoide y en menores concentraciones en los pacientes con infecciones crónicas, enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso diseminado o síndrome de Sjögren); y enfermedades crónicas pulmonares, hepáticas o renales.

Entre otras situaciones, destaca la indicación de solicitar una determinación de FR cuando existen sospechas clínicas de artritis reumatoide, si bien es cierto que no es un test específico para esta enfermedad, por lo que el positivo no puede confirmar la artrítis reumatoide, su negatividad no descarta el diagnóstico.

Historia

El test fue desarrollado por primera vez por el Dr Eric Waaler en 1940 y posteriormente por el Dr H.M Rose. Es por ello que el examen con frecuencia se denomina "Test de Waaler-Rose".

Referencias