Ir al contenido

Factor limitante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:01 16 sep 2014 por Manwë (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La tolerancia de las especies a las diferentes condiciones o niveles de recursos varía. Es decir, existe un factor que limita el crecimiento del número de organismos en una población. Algunas especies tienen una amplia tolerancia a algunos factores ambientales (euritópicas), con una curva de tolerancia abierta y un amplio intervalo óptimo, y escasa tolerancia a otros (estenotópicas). También el crecimiento de las especies y la reproducción con frecuencia están regulados por una sola o unas pocas condiciones o recursos escasos. El recurso escaso o la condición sobre la que la especie tiene un intervalo óptimo más corto limitará las funciones de la especie y se llama el factor limitante. Por ejemplo, las plantas necesitan luz, nutrientes del suelo y agua. En los climas áridos, el crecimiento de la planta está muy correlacionado con la lluvia; hay luz suficiente, pero el agua es el factor limitante. No sólo la escasez de algo puede ser limitante, sino también el exceso.