Ir al contenido

Factor intercambiador de nucleótido de guanina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:08 2 mar 2014 por J3D3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El término factor intercambiador de nucleótido de guanina o proteína intercambiadora de guanina (GEF del inglés: guanine nucleotide exchange factor), es una enzima reguladora de la unión del nucleótido guanina con la enzima GTPasa en la superficie de la membrana celular[1]​ asociada con el transporte de proteínas por vesículas. Por ejemplo, la enzima Rab permanece inactiva mientras se mantenga unida al GDP en el citoplasma. El contacto con un GEF unido a la membrana cataliza la remoción del GDP y lo reemplaza por GTP, activando al Ras. Ello permite la interacción del Ras con las vesículas transportadoras, y otras cascadas de reacciones pertenecientes al tráfico de proteínas.

Función

Los GEF son moléculas activadoras de GTPasas, enzimas que participan en una diversidad de procesos celuares, como el crecimiento celular, diferenciación, etc. Tal es el caso de la GTPasas de pequeño tamaño, que, como toda GTPasa, tienen interruptores biológicos que activan (unidas al GTP) e inactivan (unidas al GDP) a la enzima. Los GEF son uno de los grupos de enzimas que regulan la oscilación entre el estado inactivo y el activo de las GTPasas, promoviendo el intercambio de GDP por GTP, encendiendo el interruptor y activando a la GTPasa.[2]

La estructura fluida de las bicapa de lípidos, se alcanza aumentando la temperatura. Esto se debe que a mayor temperatura, mayor será el grado de agitación de los lípidos. Hay una temperatura llamada de transiciónpor debajo de la cual la estructura es rígiday por encima fluida. Esta estructura depende de las características de los lípidos que la forman, cuando más larga sea la cola mas rígida será, influenciada por el número de insaturaciones (mayor número, mayor fluides. El colesterol es esencial para la fluides porque se mete entre las colas y no deja que se organicen bien.

Referencias

  1. J. Pilar Fernández Valerón, Leandro Fernández Pérez, Domingo Navarro Bosch y Ricardo Chirino Godoy (2004). Señalización Celular Básica (en español). BIOLOGÍA Y CLÍNICA DEL CÁNCER; Revista Virtual de Formación en Oncología. No 2 –Año 2004.
  2. Carretero Ortega J.,Hernández García R., Reyes Cruz G., Vázquez Prado J. PARTICIPACIÓN DE P-REX1, UN NUEVO GEF PARA RAC, EN LA ACCIÓN QUIMIOTÁCTICA INDUCIDA POR IL-8. (en español). Memorias del XIV Congreso de Bioenergética y Biomembranas. Sociedad Mexicana de Bioquímica A.C. 13 al 18 de noviembre de 2005.