Ir al contenido

Fabián Andrés Puentes Sierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:22 2 sep 2020 por Elías (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fabián Andrés Puentes Sierra


Concejal de Bogotá
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2020

Servicio Geológico Colombiano
1 de febrero de 2012-31 de octubre de 2012

Fundación Instituto de Inmunología de Colombia
1 de febrero de 2007-31 de marzo de 2009


Secretario General del Partido MIRA
Actualmente en el cargo
Desde el 12 de agosto de 2018

Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1982 (42 años)
Bandera de Colombia Ibagúe, Colombia
Residencia Bogotá
Religión Cristiano
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación Químico, pastor, activista y político
Partido político Partido MIRA

Fabián Andrés Puentes Sierra (Ibagué, Colombia, 4 de febrero de 1982) es un ingeniero químico, pastor y político colombiano. Actualmente, es concejal de Bogotá por el período 2020-2023. [1][2]​ También, fue designado como secretario general del partido político MIRA para el año 2019. Además, fue nombrado Edil de la Localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá para el año 2013.[3]​ Es casado y tiene dos hijas. [4]

A temprana edad fue Coordinador Distrital de Juventudes MIRA y delegado en la Mesa Multipartidista Nacional de Juventud.[5]

Estudios

Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, se graduó como Ingeniero Químico. Ha trabajado con Manuel Elkin Patarroyo, el investigador colombiano que trabaja en una vacuna para la malaria.[6]​ Realizó estudios en: Validación y Estimación de la Incertidumbre de Metodologías Químicas y en el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). Actualmente se especializa en Proyectos de Desarrollo en la Escuela Superior de Administración Pública. ESAP.

Trayectoria

En su trayectoria laboral ha trabajado en entidades como Ingeominas y la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia donde trabajó con el científico Manuel Elkin Patarroyo y en la Unidad de Apoyo Normativo del Concejo de Bogotá. [1][7]

Carrera política

Ha militado en el Partido Político Mira desde el año 2004; en el año 2013 fue elegido como Edil de la localidad de Engativá (Bogotá, Colombia). [8][9]

Ha participado en la creación del Comité de Libertad Religiosa de Engativá, el Consejo Local de Propiedad Horizontal de la localidad, Consejo local de Protección y Bienestar Animal, Consejo local de barras futboleras de la localidad en (Bogotá, Colombia). [10]

Actualmente se desempeña como Concejal de la ciudad de Bogotá en el período (2020-2023); [11]​ cargo que asumió el 23 de enero. [12]​ Durante este periodo ha exaltado el trabajo social de las organizaciones religiosas a favor de sociedad y el aporte del bienestar de las personas desde las propuestas incluidas en el Plan de Desarrollo Distrital (2020-2023).[13]​ Asimismo, conforma la comisión tercera permanente de hacienda y crédito público 2020, que trata de ejercer control político a los objetivos de los sectores de hacienda, desarrollo económico, industria y turismo, en la estructura de la Administración Pública Distrital y en especial en el Plan Anual de Renta e Ingresos y Gastos e Inversiones del Distrito Capital, asignación de recursos de inversión para las localidades y los Informes de la Administración Distrital y de los órganos de control sobre el estado de las finanzas públicas de la ciudad. [14]

En sus iniciativas se destaca la creación del Comité de Libertad Religiosa de Engativá, el Consejo Local de Propiedad Horizontal de la localidad, Consejo local de Protección y Bienestar Animal y, Consejo local de barras futboleras de la localidad.[15]​ Ha propuesto la implementación de iniciativas en pro del empleo juvenil tales como prácticas en entidades estatales colombianas en el exterior para los estudiantes de derecho, otorgar beneficios para quienes presten el Servicio Militar Obligatorio, garantizar que el 10% de los empleos temporales que creen las entidades y organismos sea para jóvenes, reconocer las prácticas laborales como experiencia laboral, entre otros, todo ello en concordancia con la Ley de Crecimiento Económico.[16]

Reconocimientos

Fabián Andrés Puentes Sierra se ha caracterizado por el trabajo enfocado hacia la población más necesitada en temas como: Educación, Ambiente, Adultos Mayores, entre otros. Trabajó en el fortalecimiento de escuelas deportivas en la localidad afirmando que el deporte es un espacio donde los Niños y adolescentes pueden aprovechar su tiempo libre, compartir de manera sana y aprender valores.[17]

Abanderó temas trascendentales para la localidad de Engativá como movilidad, con el control político a la implementación de rutas del SITP y TM  y seguridad, donde se encuentra Impulsando los frentes de seguridad en los Barrios.[18]

Referencias

  1. a b «Concejo de Bogotá D.C. - PERFIL H.C. FABIÁN ANDRÉS PUENTES». concejodebogota.gov.co. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  2. Rincón, Ginna. «Así van los movimientos cristianos al Concejo». Publimetro Colombia. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  3. «Nuevo Edil de MIRA en la Localidad de Engativá». 
  4. «Concejo de Bogotá D.C. - PERFIL H.C. FABIÁN ANDRÉS PUENTES». concejodebogota.gov.co. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  5. «Fabián Andrés Puentes Sierra». 
  6. «Perfil: Andrés Fabián Puentes.». 
  7. Tiempo, Casa Editorial El (29 de julio de 2019). «Conozca quiénes encabezan las listas al Concejo de Bogotá». El Tiempo. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  8. «Nuevo Edil de MIRA en la Localidad de Engativá». Partido Político MIRA. 1 de octubre de 2013. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  9. «Partido MIRA anuncia novedad en su Secretaría General». Partido Político MIRA. 11 de junio de 2019. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  10. Espectador, El. «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  11. «Tenemos la fórmula para solucionar el desempleo en Bogotá: Fabián Puentes». El Nuevo Siglo. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  12. «23 nuevos concejales de Bogotá tomaron posesión de su cargo». RCN Radio. 1 de enero de 2020. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  13. «Concejo de Bogotá D.C. - Labor social del sector religioso se reconoce en el Plan de Desarrollo de Bogotá.». concejodebogota.gov.co. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  14. «Comisión Tercera Permanente de Hacienda y Crédito Público». 
  15. «Trabajo por Bogotá.». 
  16. «Concejo de Bogotá D.C. - El empleo y emprendimiento Juvenil se destacan en el Concejo». concejodebogota.gov.co. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  17. «Periodico comunitario Localidad de Engativá.». 
  18. «Reconocimiento a su Trabajo.».