Ir al contenido

Esteroide sexual

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:20 24 oct 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estradiol
Testosterona

Los esteroides sexuales, también conocidos como esteroides gonadales, son hormonas esteroides que interactúan con los receptores androgénicos o estrogénicos de vertebrados.[1]​ Sus efectos están mediados por lentos mecanismos genómicos a través de receptores nucleares como también por mecanismos no-genómicos a través de receptores de membranas y cascadas de señales.[2]​ El término hormona sexual es casi siempre sinónimo de esteroide sexual. Las hormonas no esteroideas hormona luteinizante, hormona foliculoestimulante, y hormona liberadora de gonadotrofina generalmente no son consideradas como hormonas sexuales, a pesar de que desempeñan importantes roles relacionados con el sexo.

Producción

Los esteroides sexuales naturales son sintetizados por las gónadas (ovario o testículo),[3]​ por la glándula suprarrenal, o por la conversión de otros esteroides sexuales en otros tejidos tales como en el hígado o el tejido graso.

Esteroides sexuales sintéticos

Hay muchos esteroides sexuales sintéticos. Los andrógenos sintéticos suelen denominarse como esteroides anabólicos. Los estrógenos y progestinas sintéticas se utilizan en los métodos de anticoncepción hormonal. El etinilestradiol es un estrógeno semi-sintético. Compuestos específicos que tienen una actividad agonista parcial para los receptores de esteroides, y por lo tanto actúan en parte como las hormonas esteroides naturales, se utilizan en condiciones médicas que requieren tratamiento con esteroides en un tipo de célula, pero donde los efectos sistémicos del esteroide en particular en todo el organismo son sólo deseables dentro de ciertos límites.[4]

Tipos

En muchos contextos, las dos clases principales de esteroides sexuales son los andrógenos y los estrógenos, de los cuales los derivados más importantes humanos son la testosterona y estradiol, respectivamente. Otros contextos incluyen los progestágenos como una tercera clase de esteroide sexual, distinto de los andrógenos y estrógenos. La progesterona es el principal progestágeno humano de origen natural. En general, los andrógenos son considerados "hormonas sexuales masculinas", ya que tienen efectos masculinizantes, mientras que los estrógenos y progestágenos son considerados "hormonas sexuales femeninas",[5]​ sin embargo todos los tipos están presentes en ambos sexos, pero a diferentes niveles de concentración.

Los esteroides sexuales incluyen:

Véase también

Referencias

  1. Guerriero G. :)Vertebrate sex steroid receptors: evolution, ligands, and neurodistribution. Ann N Y Acad Sci. 2009 April; 1163:154-68. Review. PMID: 19456336
  2. Thakur MK, Paramanik V. Role of steroid hormone coregulators in health and disease. Horm Res. 2009; 71(4):194-200. Epub 2009 March 4. Review. PMID: 19258710
  3. Brook CG. Mechanism of puberty. Horm Res. 1999;51 Suppl 3:52-4. Review. PMID: 10592444
  4. Copland JA, Sheffield-Moore M, Koldzic-Zivanovic N, Gentry S, Lamprou G, Tzortzatou-Stathopoulou F, Zoumpourlis V, Urban RJ, Vlahopoulos SA. Sex steroid receptors in skeletal differentiation and epithelial neoplasia: is tissue-specific intervention possible? Bioessays. 2009 Jun;31(6):629-41. Review. PMID: 19382224
  5. Comparative metabolism of female sex steroids in normal and chronically inflamed gingiva of the dog T. M. A. ElAttar11Department of Biochemistry, University of Missouri-Kansas City School of Dentistry, Kansas City, Missouri, U.S.A. and Department of Periodontology, The Institute for Postgraduate Dental Education, Jönköping, Sweden and A. Hugoson, Department of Biochemistry, University of Missouri-Kansas City School of Dentistry, Kansas City, Missouri, U.S.A. and Department of Periodontology, The Institute for Postgraduate Dental Education, Jönköping, Sweden, Department of Biochemistry, University of Missouri-Kansas City School of Dentistry, Kansas City, Missouri, U.S.A. and Department of Periodontology, The Institute for Postgraduate Dental Education, Jönköping, Sweden

Enlaces externos