Ir al contenido

Estación Atlántida

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:03 7 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estación Atlántida
Localidad

Parroquia del Cristo Obrero en Estación Atlántida.
Estación Atlántida ubicada en Uruguay
Estación Atlántida
Estación Atlántida
Localización de Estación Atlántida en Uruguay
Coordenadas 34°44′31″S 55°45′49″O / -34.741944444444, -55.763611111111
Entidad Localidad
 • País Uruguay
 • Departamento Canelones
 • Municipio Atlántida
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 2274[1]​ hab.
Huso horario UTC-3
 • en verano UTC-2
Código postal 16000[2]
Prefijo telefónico +598 437X XXXX

Estación Atlántida es una localidad uruguaya del departamento de Canelones, perteneciente al municipio de Atlántida.

Geografía

La localidad se ubica sobre la ruta 11 en su km 164, en el cruce con la línea de ferrocarril hacia Rocha, junto a la antigua estación de trenes homónima y a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Atlántida.[3][4]

Población

Según el censo de 2011 la localidad contaba con una población de 2 274 habitantes.

Evolución demográfica de Estación Atlántida
196319751985199620042011
1 6591 8432 0072 2972 3582 274
(Fuente: INE[1][3][5]​)

Atractivos

En la localidad se destaca la Iglesia de Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes,[6]​ la cual fue diseñada por el ingeniero Eladio Dieste en 1952 y construida entre marzo de 1958 y julio de 1960. Se ubica en el km 164 de la ruta 11. Se trata de una construcción de paredes onduladas, realizada completamente de ladrillos a la vista, sin columnas ni vigas, tiene además una torre de 15 metros de altura con paredes caladas. En su interior existe un Cristo tallado en madera el cual fue realizado por el escultor Eduardo Díaz Yepes, y un altar de bloque de granito verde en bruto. Esta construcción forma parte del patrimonio histórico nacional.[7][8]

Referencias

  1. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2011-Departamento de Canelones». Consultado el 27 de octubre de 2012. 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 16000.
  3. a b Instituto Nacional de Estadística. «Índice toponimico de entidades de población» (doc). Consultado el 26 de junio de 2012. 
  4. Ministerio de Transporte y Obras Públicas. «Guía de Tránsito y Transporte del Uruguay». Consultado el 26 de junio de 2012. 
  5. Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2004-Departamento de Canelones» (xls). Consultado el 26 de junio de 2012. 
  6. Iglesia Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes
  7. Cámara de Representantes - Comisión de Turismo (3 de setiembre de 2002). «Repartido Nº 1052». Consultado el 26 de junio de 2012. 
  8. Uruguay.com. «Parroquia de Cristo Obrero». Consultado el 26 de junio de 2012. 

Enlaces externos