Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Quizás quisiste decir: capital campaniforme
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Karnak
    [8]​ Este era de una sola sala con una columna de gran altura con capitel campaniforme. Al lado del pilono 1 está el templo de Seti II. Este tiene 3 habitaciones…
    22 kB (2881 palabras) - 15:21 22 abr 2024
  • Miniatura para Iglesia de la Encarnación (Asunción)
    separadas de la central por columnas trocónicas de base toscana y capitel campaniforme, y las laterales entre sí, por columnas empotradas a tercio. Hacia…
    8 kB (944 palabras) - 15:18 18 jun 2024
  • Miniatura para Columna (arquitectura)
    tres elementos: basa, fuste y capitel. La "basa" correspondería con la cepa del árbol, el fuste con el tronco y el capitel el nacimiento de sus ramas más…
    21 kB (2912 palabras) - 22:59 16 may 2024
  • conservan algunas piezas de cerámica, destacando un fragmento de vaso campaniforme. Se corresponde con el periodo tardío de la Edad del Cobre y su paso…
    8 kB (797 palabras) - 01:43 20 nov 2023
  • Miniatura para Iglesia de Santiago Apóstol (Teapa)
    horizontal, flanqueado por dos pares de columnas lisas de fueste abombado y capitel sencillo.[1]​ Rematan la composición un cornisamiento sobrio y un frontón…
    9 kB (664 palabras) - 18:25 22 ene 2024
  • Miniatura para Boada de Villadiego
    Boada se han localizado enclaves arqueológicos de la cultura del vaso campaniforme (La Ceña I).[4]​ Abásolo señala la similitud de algunas de las cerámicas…
    12 kB (1113 palabras) - 01:53 5 mar 2024
  • Miniatura para Arte de la India
    características las columnas monolíticas (stambha) de gres pulido, con capitel campaniforme en forma de flor de loto o, en sánscrito y en pali: padma, generalmente…
    98 kB (12 161 palabras) - 09:23 17 jun 2024
  • Miniatura para Museo Arqueológico de Sevilla
    una cinta de oro con puntas de flecha de bronce de El Gandul, un vaso campaniforme, una espiral de oro de Villanueva del Río y Minas y otras joyas. Se incluyeron…
    52 kB (6583 palabras) - 06:40 21 may 2024
  • Miniatura para Ramesseum
    templo.[2]​ Treinta y nueve de las cuarenta y ocho columnas campaniformes con capiteles papiriformes todavía se mantienen en pie en la sala hipóstila…
    11 kB (1296 palabras) - 17:36 25 ene 2024
  • Miniatura para Castiliscar
    y de algunos pueblos próximos se han encontrado vasijas de cerámica campaniforme propias del Eneolítico con una antigüedad de unos 12 000 años, lo que…
    19 kB (1813 palabras) - 05:45 7 jun 2024
  • Miniatura para Persépolis
    inocente: la base campaniforme es una creación aqueménida, pero sin duda de inspiración hitita; el fuste acanalado es jonio; el capitel, de una altura desmedida…
    118 kB (15 789 palabras) - 16:08 30 may 2024
  • Miniatura para Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)
    constatarían dos hallados fortuitos durante las excavaciones, como un capitel decorado o un fragmento de hierro que creen ser de campana. Según estos…
    39 kB (4021 palabras) - 09:30 21 jun 2024
  • Miniatura para Polaciones
    del ídolo de Peña Tú, en Asturias, uno de ellos con un puñal de forma campaniforme. Se puede acceder a pie, a través de una pista forestal. Ángel de los…
    26 kB (2995 palabras) - 07:34 25 jun 2024
  • Miniatura para Villusto
    ribereña perteneciente al Calcolítico en el término de Cerezos.[3]​ Del Campaniforme, fase final del Calcolítico, también se ha descrito un asentamiento en…
    17 kB (1905 palabras) - 10:24 3 jun 2024
  • Miniatura para Arquitectura fatimí
    arquitectura fatimí.[28]​ Las columnas posteriores a menudo tenían un capitel campaniforme con la misma forma espejeada en la base. El nicho de oración estaba…
    51 kB (6597 palabras) - 21:41 23 jun 2024
  • Miniatura para Museo Arqueológico de Murcia
    (Cartagena). León de Coy. Escultura ibérica procedente de Coy (Lorca). Capitel visigodo procedente de Los Alcázares. Columna del Martyrium de La Alberca…
    24 kB (3015 palabras) - 12:55 16 feb 2024
  • Miniatura para Cultura talayótica
    cobre. Entre 2200 y 1900 a. C. llegan influencias de la cultura del vaso campaniforme (solo en Mallorca, no en Menorca), que en esta época se difundía por…
    34 kB (4699 palabras) - 14:09 29 may 2024
  • Miniatura para Convento de las Teresas (Sevilla)
    acusado peralte, inscritos en alfices, sobre columnas de mármol con capiteles campaniformes, y con cuatro arcos en un lado y dos en el otro que actualmente…
    38 kB (6082 palabras) - 20:49 20 nov 2023
  • Miniatura para Écija
    calcolíticos, o pertenecen a otras culturas posteriores. Sobre el vaso campaniforme, uno de los primeros ejemplares españoles procede de Écija. Fue hallado…
    114 kB (12 328 palabras) - 14:01 13 jun 2024
  • Miniatura para San Fernando de Henares
    yacimiento Camino de Yeseras, con materiales calcolíticos y alguna pieza campaniforme de muy alta calidad.[6]​ Los primeros indicios de la Edad Antigua fueron…
    88 kB (10 706 palabras) - 09:29 21 jun 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).