Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Señorío de Aztatlán
    El señorío de Aztatlán o de Aztlán (del nahuatl: Aztlan tlahtokayotl, 'reino del lugar de las garzas') fue un estado prehispánico que se ubicaba al norte…
    4 kB (258 palabras) - 17:17 3 abr 2024
  • señor de Aztatlán. Accedió al gobierno en 1513. Durante su gobierno, los pueblos tahue y achire, se convirtieron en tributarios de Aztatlán. En 1530,…
    1 kB (74 palabras) - 14:10 5 ene 2024
  • Miniatura para Museo de Arqueología Ganot-Peschard
    Arcaico, Loma San Gabriel, Cultura Chalchihuites, Cultura Guadiana, Cultura Aztatlán, Arte rupestre y Método arqueológico.[1]​ El Ganot-Peschard fue construido…
    10 kB (936 palabras) - 10:02 14 nov 2023
  • Miniatura para Municipio de Rosamorada
    Hueytlanonazgo de Aztatlán. De los vestigios prehispánicos localizados en el municipio, se encuentran petroglifos asociados a la tradicional "Aztatlán" en los siguientes…
    8 kB (1089 palabras) - 07:40 17 ago 2023
  • Mientras se bañaba, fue herido por una flecha chichimeca, muriendo en Aztatlán. Dejó un hijo llamado Hernando de Tapia. Mexica Bernal Díaz del Castillo…
    3 kB (230 palabras) - 18:43 8 ene 2024
  • Miniatura para Museo Regional de Nayarit
    Expresiones funerarias, como la llamada Urnas Mololoa La tradición Cultural Aztatlán Además de ejemplos del Postclásico tardío, cercano a la época del contacto…
    2 kB (113 palabras) - 03:15 16 nov 2023
  • de entre 850 y 1350 a.C. según INAH, mismo que se adjudicó a la cultura Aztatlán.[14]​El grabado está a 10 metros sobre su talud, con 4 x 2 metros de largo…
    11 kB (1352 palabras) - 06:29 13 may 2024
  • Miniatura para Sierra de Chiricahua
    Archivado desde el original el 21 de mayo de 2011.  Sauer, Carl (1998) [1932]. Aztatlán. México: Siglo XXI. p. 154. ISBN 968-23-2164-6.  Sitio del National Park…
    3 kB (246 palabras) - 23:04 22 feb 2021
  • Miniatura para Xécora
    varios cacicazgos tepehuanes y con el señorío de Chiametla, el reino de Aztatlán, al oeste, al sur con el reino de Xalisco, que dominaba toda la zona costera…
    8 kB (810 palabras) - 03:42 25 abr 2024
  • denominada El Calón. Su construcción corresponde al periodo horizonte Aztatlán[1]​ y data entre el 750 d. C. hasta el 1000 d. C.[2]​ Se atribuye a antiguos…
    3 kB (334 palabras) - 17:46 2 may 2024
  • Andrés. Fondo de Cultura Económica, México, 1997 (ISBN 968-16-5489-7) Aztatlán : apuntes para la historia y arqueología de Durango de Ganot Rodríguez…
    11 kB (1548 palabras) - 16:47 9 may 2024
  • Miniatura para Aztlán
    Mexcaltitán. Cabe recordar que esta isla estaba sujeta a un señorío llamado Aztatlan. Las tiranías de uno de estos tlatoque aztecas es lo que obliga a los mexitin…
    7 kB (886 palabras) - 03:09 23 mar 2024
  • Miniatura para Amatlán de Cañas
    correspondientes a las primeras ocupaciones de la región. En el periodo de la cultura Aztatlán (700 d. C. a 1524), los pueblos del territorio debieron ser independientes…
    5 kB (631 palabras) - 07:07 25 nov 2023
  • Miniatura para Museo Regional de Durango
    se exhiben algunos restos arqueológicos de la cultura perteneciente a Aztatlán. Además, se exponen diferentes artefactos usados para modificar tanto los…
    6 kB (513 palabras) - 09:14 23 ene 2024
  • Miniatura para Zona arqueológica de Ixtlán
    desarrollo se inscribe dentro de una amplia región cultural conocida como Aztatlán. Se localiza a 9 km al noreste de la ciudad Ixtlán del Río, por la carretera…
    10 kB (1363 palabras) - 14:45 13 may 2024
  • Miniatura para Alejandro Peschard Fernández
    Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, 2000), ISBN  9789709046106 Aztatlán: Apuntes para la Historia y Arqueología de Durango (Gobierno del Estado…
    4 kB (404 palabras) - 17:06 10 oct 2023
  • Miniatura para Ahuacatlán (Nayarit)
    entre los habitantes de esa época. Por lo que respecta a la tradición Aztatlán, en estas tierras se estableció el Señorío Ahuacatlán, pequeño en territorio…
    9 kB (893 palabras) - 16:24 9 ene 2024
  • Miniatura para Señorío de Tonalá
    precolombino junto con el Imperio azteca, el Imperio tarasco, Collimán, Aztatlán y Xalisco. Colindaba con el Señorío de Juchipila al norte, Señorío de Teulichan…
    7 kB (731 palabras) - 22:59 14 ene 2024
  • Miniatura para Chiametla
    xiximes, al noreste con el señorío de Xecora, y al sur con el señorío de Aztatlan. Tenía como frontera natural el río Piaxtla al norte y al este las montañas…
    4 kB (314 palabras) - 02:55 25 abr 2024
  • Miniatura para Municipio de Acaponeta
    En el último período prehispánico, este municipio perteneció al Señorío Aztatlán y estuvo habitado por Totorames, los cuales tenían sometidos a algunos…
    25 kB (2543 palabras) - 04:33 9 feb 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).