Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Prehistoria
    una prehistoria ligada a la historia natural. Según otros autores, la prehistoria terminaría en algunas regiones del mundo antes, con la aparición de las…
    121 kB (14 582 palabras) - 04:46 13 jun 2024
  • Miniatura para Estado de México
    de México deriva del término náhuatl Mēxihco [me:ʃiʔko], que designaba la capital de los mexicas, México-Tenochtitlan. De acuerdo con Bernardino de Sahagún…
    140 kB (14 407 palabras) - 04:21 9 jun 2024
  • Miniatura para Historia de México
    de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con la gente que habita en el actual territorio de
    361 kB (44 013 palabras) - 05:59 12 jun 2024
  • Miniatura para Museo Nacional de Antropología (España)
    él su Sección de Antropología, Etnografía y Prehistoria.[nota 1]​ Esta sección había sido creada el 1 de octubre de 1883 con las piezas de esta naturaleza…
    51 kB (5447 palabras) - 20:31 10 mar 2024
  • Miniatura para Pedro Bosch
    Pedro Bosch (categoría Investigadores del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México)
    Gimpera[a]​ (Barcelona, 22 de marzo de 1891-Ciudad de México, 9 de octubre de 1974) fue un historiador —especialista en Prehistoria y Arqueología e Historia…
    9 kB (957 palabras) - 02:09 13 mar 2024
  • Miniatura para Hueso sacro de Tequixquiac
    de Tequixquiac, es una escultura de la cabeza de un animal creada tallando el hueso sacro de un camélido correspondiente al período de la Prehistoria
    5 kB (384 palabras) - 17:34 19 mar 2023
  • Pablo Martínez del Río (categoría Nacidos en Ciudad de México)
    (Ciudad de México, 10 de mayo de 1892-26 de enero de 1963) fue un historiador y arqueólogo mexicano. Se especializó en estudios de la prehistoria americana…
    2 kB (216 palabras) - 18:40 26 dic 2023
  • Miniatura para Francisco Plancarte y Navarrete
    Francisco Plancarte y Navarrete (categoría Arqueólogos de México)
    Plancarte y Labastida, abad de Santa María de Guadalupe: su vida, sacada principalmente de sus escritos, en 1914. Prehistoria de México, publicación póstuma…
    8 kB (588 palabras) - 19:03 26 dic 2023
  • José Luis Lorenzo Bautista (categoría Arqueólogos de México)
    cuenca de México (1952-1980), J. L. Lorenzo y L. Mirambell, coords., México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Prehistoria, 1986…
    6 kB (795 palabras) - 03:15 21 feb 2024
  • Mesolítico (categoría Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN)
    para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Que significa Edad media de la piedra (del griego…
    19 kB (2333 palabras) - 23:06 13 mar 2024
  • científica y carecen de consenso. La Prehistoria americana comienza desde el momento en el cual los primeros pueblos procedentes de las estepas siberianas…
    55 kB (5679 palabras) - 22:48 12 jun 2024
  • Paleolítico superior (categoría Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN)
    Juan. Prehistoria del mundo. pp. 282-286.  Eiroa García, Jorge Juan. Prehistoria del mundo. pp. 309-315.  Eiroa García, Jorge Juan. Prehistoria del mundo…
    31 kB (3939 palabras) - 08:13 18 may 2024
  • Emilia Florencia Müller Jacobs (categoría Nacidos en Ciudad de México)
    alumna de Eduardo Noguera y Román Piña Chan.[3]​ Estudió antropología física en el Museo Nacional de México, en The American Shool of México y en el…
    5 kB (579 palabras) - 11:22 7 may 2024
  • "desarrollo de civilización en América La Prehistoria de América es el periodo que comprende el poblamiento del continente hasta la formación de las grandes…
    52 kB (6355 palabras) - 02:25 8 jun 2024
  • Miniatura para Utensilio de cocina
    minutero). En la prehistoria se preparaba la comida sobre una hoguera sirviéndose de utensilios muy rudimentarios como un cuenco de piedra para calentar…
    2 kB (216 palabras) - 22:20 10 oct 2023
  • Miniatura para Imperio azteca
    Imperio azteca (redirección desde Imperio mexica)
    gentilicios: "mexica" se refiere exclusivamente a los habitantes de México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco, siendo los primeros mexica-tenochcas y los…
    107 kB (12 912 palabras) - 23:19 11 jun 2024
  • Prehistoria hasta el siglo XVIII» (pdf). Villena: Digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. p. 229. Consultado el 12 de agosto de 2009…
    3 kB (386 palabras) - 17:37 11 ene 2022
  • frontera del norte de México, así como, artículos de investigación para conocer más la historia de Baja California desde sus inicios, prehistoria, las culturas…
    5 kB (466 palabras) - 19:41 24 ene 2024
  • Siglo XXV a. C. (categoría Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN)
    Creación de la primera pieza de cerámica conocida en la historia de Mesoamérica. Con este hecho, finaliza la Prehistoria y comienza el Período Preclásico…
    4 kB (583 palabras) - 16:11 13 jun 2024
  • Morris Swadesh (categoría Investigadores del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México)
    la Prehistoria. Revista del Museo Nacional (Lima): 60-64. Swadesh, Morris (1961). (con Roberto Escalante) Una Adaptación Lingüística a la Prehistoria Indoeuropea…
    35 kB (4880 palabras) - 11:15 29 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).