Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Rubus geoides
    Rubus geoides (categoría Flora de Chile)
    denominado comúnmente miñimiñi, frutilla, frutilla de Magallanes o miñemiñe una planta de América del Sur de la familia de las rosáceas. Se la encuentra…
    2 kB (207 palabras) - 15:55 13 nov 2022
  • Miniatura para Parque nacional Alberto de Agostini
    El Parque Nacional Alberto de Agostini está ubicado en el extremo sur de la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, y está conformado por todas…
    5 kB (494 palabras) - 16:16 25 ene 2024
  • Miniatura para Brazo del Sudoeste
    Brazo del Sudoeste (categoría Región de Magallanes y de la Antártica Chilena)
    formada principalmente por coigüe de Magallanes, canelos, lengas, ñire y algunas especies comestibles como la frutilla magallánica; en algunos suelos se…
    13 kB (1652 palabras) - 10:40 5 mar 2024
  • Miniatura para Fruta del bosque
    silvestre La guinda La endrina Las Fragarias (fresas) La fresa silvestre La frutilla o fresón Las Vitis (uvas) La muscadinia La labrusca La amurensis Las Ribes…
    10 kB (940 palabras) - 08:12 8 oct 2023
  • Miniatura para Isla Grande de Tierra del Fuego
    isla Grande de Tierra del Fuego está ubicada en el extremo sur de América, continente del que está separada por el estrecho de Magallanes. Por superficie…
    46 kB (5733 palabras) - 23:22 19 may 2024
  • Miniatura para Provincia de Santa Cruz
    regiones de Magallanes y de Aysén de la República de Chile. Con 243 943 km² es la segunda provincia más extensa —por detrás de la Provincia de Buenos Aires—…
    58 kB (5184 palabras) - 18:43 7 jun 2024
  • Miniatura para Canal Beagle parte central
    formada principalmente por coigüe de Magallanes, canelos, lengas, ñire y algunas especies comestibles como la frutilla magallánica; en algunos suelos se…
    22 kB (2929 palabras) - 10:41 5 mar 2024
  • Miniatura para Flora de Chile
    bosque Frutilla silvestre Guayacán Hualo Huarapo Huillipatagua Laurel chileno Lenga Lleuque Lingue Litre Lúcumo silvestre Lucumillo Luma Lumilla Mañío de hojas…
    18 kB (2016 palabras) - 16:28 10 may 2024
  • Miniatura para Tehuelches
    Tehuelches (categoría Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN)
    era extensa.[2]​ Según el cronista Antonio Pigafetta, de la expedición de Fernando de Magallanes en 1520, este llamó «patagoni» a los indígenas que encontró…
    45 kB (5607 palabras) - 19:59 24 abr 2024
  • Miniatura para Parque nacional Cerro Castillo
    Parque nacional Cerro Castillo (categoría Parques nacionales de la Región de Aysén)
    Siempreverde y de las Turberas, donde destacan especies como lenga, ñire, coigüe de Magallanes, chilco, ciruelillo, calafate, chaura, frutilla del diablo…
    20 kB (1965 palabras) - 15:18 1 may 2024
  • Miniatura para Bosque andino patagónico
    Bosque andino patagónico (categoría Geografía de América del Sur)
    siemprevivas tales como el canelo, la zarzamora, el saúco, la frutilla, la zarzaparrilla etc.   Se trata de comunidades muy complejas, con árboles altos, enredaderas…
    16 kB (1893 palabras) - 18:43 15 abr 2024
  • Miniatura para Canal Beagle parte oriental
    formada principalmente por coigüe de Magallanes, canelos, lengas, ñire y algunas especies comestibles como la frutilla magallánica; en algunos suelos se…
    48 kB (6936 palabras) - 22:01 26 ene 2024
  • Patagonia andina (categoría Regiones geográficas de Argentina)
    Andes continental. Al sur del Estrecho de Magallanes la cordillera es denominada Andes fueguinos. Este tramo, de orientación este-oeste, tiene sus mayores…
    36 kB (4137 palabras) - 15:50 5 nov 2023
  • Miniatura para Complejo tehuelche
    Complejo tehuelche (categoría Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN)
    del Río de la Plata hasta el estrecho de Magallanes y las tribus de las montañas de Chile.[5]​ El naturalista francés Alcide d'Orbigny se ocupó de la etnografía…
    43 kB (5928 palabras) - 20:04 21 mar 2024
  • Miniatura para Provincia del Chubut
    por la expedición española al mando de Hernando de Magallanes en 1520. Poco más de una década más tarde, Simón de Alcazaba y Sotomayor exploró gran parte…
    41 kB (4114 palabras) - 11:29 14 may 2024
  • Miniatura para Gastronomía de Chile
    dulce de membrillo y mermeladas propiamente tal, de todo tipo de frutas de temporada, como naranja, mora, durazno, frutilla, frambuesa, mermelada de murtilla…
    62 kB (7433 palabras) - 14:13 29 may 2024
  • Miniatura para Valle inferior del río Chubut
    Valle inferior del río Chubut (categoría Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN)
    cultivo de cereza, con unas 400 ha de plantación cuya producción ha comenzado ya a ser exportada. Se producen además manzana, pera, ciruela, frutilla, durazno…
    26 kB (3186 palabras) - 16:34 22 ene 2024
  • formada principalmente por coigüe de Magallanes, canelos, lengas, ñire y algunas especies comestibles como la frutilla magallánica; en algunos suelos se…
    108 kB (16 260 palabras) - 05:54 10 abr 2024
  • Miniatura para Provincia de Río Negro
    (manzanas y peras). También poseen cultivos de hortalizas (tomate y cebolla), y frutas finas (frambuesa, guinda y frutilla). Ganadería: Desarrolla la ganadería…
    54 kB (6311 palabras) - 03:16 1 may 2024
  • Miniatura para Francisco Pascasio Moreno
    Francisco Pascasio Moreno (categoría Académicos de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina)
    Argentino Roca -de Argentina- y Federico Errázuriz Echaurren -de Chile- mantuvieron, el 15 de febrero de 1899, en el Estrecho de Magallanes. En un lapso…
    35 kB (4533 palabras) - 23:17 5 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).