Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Hay una página llamada «Chontal» en esta wiki.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • El término chontal (un etnónimo de origen náhuatl: chontalli, "extranjero"; se empleaba para referirse a los miembros de pueblos de habla distinta a la…
    1 kB (140 palabras) - 23:07 16 feb 2024
  • Los Chontales de Tabasco, también llamados maya chontales, yokot'anjo' o Yoko t'anob, son una etnia maya. Los Chontales de Tabasco se autonombran "Yoko…
    41 kB (5269 palabras) - 18:42 17 abr 2024
  • El chontal de Tabasco llamado también Yoko t’an (la lengua verdadera) por los propios Chontales de Tabasco, es una lengua mayense, hablada en el estado…
    8 kB (391 palabras) - 13:34 24 may 2024
  • Miniatura para Departamento de Chontales
    Chontales es un departamento de Nicaragua. Su cabecera departamental es Juigalpa. Dentro de la división territorial y administrativa de la Capitanía General…
    16 kB (1377 palabras) - 00:25 11 mar 2024
  • Los chontales de Oaxaca (a veces llamados impropiamente tequistlatecos) son un grupo étnico indígena que hablan lenguas de la familia tequistlateco-chontal…
    3 kB (357 palabras) - 17:45 1 feb 2020
  • El chontal de Guerrero es una lengua no clasificada de México, actualmente extinta. No existe ninguna descripción de esta lengua. Esta lengua no debe…
    2 kB (249 palabras) - 21:49 22 ene 2024
  • Miniatura para Idioma chontal de Oaxaca
    El chontal de Oaxaca es hablado por los indígenas chontales en la costa sur del Estado de Oaxaca, México. Cuenta con 3 480 hablantes aproximadamente. La…
    16 kB (1778 palabras) - 04:16 26 nov 2023
  • El chontal es un exónimo despectivo, usado por los nahuas para referirse a otros pueblos mesoamericanos. Actualmente el término idioma chontal se aplica…
    724 bytes (65 palabras) - 16:12 8 sep 2023
  • Idioma chontal de Oaxaca, hablado por los chontales de Oaxaca. Idioma chontal de Tabasco, hablado por los chontales de Tabasco. Idioma chontal de Guerrero…
    906 bytes (101 palabras) - 17:20 17 ene 2019
  • La Salsa Chontal es una salsa habanera muy picante que mezcla las técnicas de las salsas estadounidenses tipo Luisiana o Tabasco y las salsas típicas…
    1 kB (131 palabras) - 18:40 29 oct 2020
  • Los Chontales, según historiadores nicaragüenses y de Centroamérica al igual que algunos cronistas de la colonia, es un vocablo de origen nahuatl que…
    9 kB (1074 palabras) - 16:09 23 ene 2024
  • Miniatura para Lenguas tequistlatecas
    familia lingüística formada por tres lenguas diferentes (chontal oaxaqueño de las tierras altas, chontal oaxaqueño de las tierras bajas y tequistlateco propiamente…
    11 kB (920 palabras) - 01:30 24 may 2023
  • indebidamente en nombre tequistleco al chontal de Oaxaca que junto con el tequistlateco forma la familia tequistlateco-chontal El tequistlateco se habló en el…
    6 kB (491 palabras) - 11:41 7 nov 2023
  • Miniatura para La Libertad (Nicaragua)
    La Libertad es un municipio del departamento de Chontales en la República de Nicaragua. La Libertad se encuentra ubicado a una distancia de 32 kilómetros…
    15 kB (1902 palabras) - 08:41 26 may 2024
  • Miniatura para Uliche
    El uliche o huliche que en maya chontal significa «mole»,[1]​ es un platillo mexicano típico del estado de Tabasco, México,[2]​ y se prepara principalmente…
    6 kB (509 palabras) - 17:09 10 jun 2023
  • denominan Chontal alto, Chontal medio y Chontal bajo. Este último está al borde del río Guayllabamba y los tres se acogen a las riberas del río Chontal, que…
    5 kB (796 palabras) - 15:33 26 feb 2023
  • Tamborileros de Tabasco (categoría Pueblo chontal de Tabasco)
    sus costumbres y danzas interpretadas al sonido del tambor; en la región chontal, y principalmente en el municipio de Nacajuca, ya existía la flauta o "flautín"…
    14 kB (1657 palabras) - 16:21 16 may 2024
  • Miniatura para Tamulté de las Sabanas
    de Tabasco, ya que la gran mayoría de sus habitantes son de origen maya-chontal, y aquí se lleva a cabo una de las danzas más representativas y simbólicas…
    20 kB (2886 palabras) - 05:04 6 may 2024
  • Miniatura para Municipio de Nacajuca
    del Golfo de México. A la llegada de los españoles en 1518 los mayas chontales ocupaban el delta de los ríos Mezcalapa, Grijalva y Usumacinta. Los pueblos…
    31 kB (3952 palabras) - 20:29 14 abr 2024
  • conservadoras. Se ha sostenido que las lenguas cholanas, es decir, el chol, el chontal y el chortí, serían muy cercanas al maya clásico.[1]​ En las siguientes…
    8 kB (475 palabras) - 16:32 5 dic 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).