Diferencia entre revisiones de «Canaima GNU/Linux»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 161.196.12.188 (disc.) a la última edición de 190.199.146.149
Línea 18: Línea 18:
'''Canaima''' es una [[distribución GNU/Linux]] venezolana basada en [[Debian GNU/Linux|Debian]] que surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) Venezolana y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de [[tecnología libre|tecnologías libres]] en la APN.
'''Canaima''' es una [[distribución GNU/Linux]] venezolana basada en [[Debian GNU/Linux|Debian]] que surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) Venezolana y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de [[tecnología libre|tecnologías libres]] en la APN.


'''Canaima''' es una de las distribuciones [[GNU/Linux]] más usadas en (Muestren cifras, estoy seguro que es Ubuntu la mas usada)[[Venezuela]] a raíz de su incorporación en escuelas públicas,<ref>http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=19&t=106420&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Acerca del uso de Canaima en escuelas públicas</ref> siendo utilizada en proyectos de gran escala como "Canaima", proyecto que busca dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad escolar<ref name=repetida_1>http://www.cnti.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=778:portugal-enviara-250-mil-computadoras-portatiles-a-venezuela-en-el-ano-2009&catid=44:nacionales&Itemid=88 Portugal enviará 250 mil computadoras portátiles a Venezuela en el año 2009</ref> con computadores Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en Congresos Internacionales sobre el uso de estándares abiertos,<ref>http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=106285&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Venezuela participa en II Congreso Internacional Software Libre</ref> y a pesar de su reciente desarrollo ha sido utilizada en el [[flisol]]<ref>http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=95808&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7
'''Canaima''' es una de las distribuciones [[GNU/Linux]] más usadas en [[Venezuela]] a raíz de su incorporación en escuelas públicas,<ref>http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=19&t=106420&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Acerca del uso de Canaima en escuelas públicas</ref> siendo utilizada en proyectos de gran escala como "Canaima", proyecto que busca dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad escolar<ref name=repetida_1>http://www.cnti.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=778:portugal-enviara-250-mil-computadoras-portatiles-a-venezuela-en-el-ano-2009&catid=44:nacionales&Itemid=88 Portugal enviará 250 mil computadoras portátiles a Venezuela en el año 2009</ref> con computadores Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en Congresos Internacionales sobre el uso de estándares abiertos,<ref>http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=106285&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Venezuela participa en II Congreso Internacional Software Libre</ref> y a pesar de su reciente desarrollo ha sido utilizada en el [[flisol]]<ref>http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=95808&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7
Instalarán software libre gratuitamente en 200 ciudades de Latinoamérica</ref> donde ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.
Instalarán software libre gratuitamente en 200 ciudades de Latinoamérica</ref> donde ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.



Revisión del 13:06 30 abr 2010

Canaima distribución GNU/Linux
Archivo:Canaima Linux.png
Canaima distribución GNU/Linux
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador CNTI, CANTV, CENDITEL, Edelca, VIT, FUNDACITE, Comunidad de Sofware Libre
Modelo de desarrollo Software libre
Licencia GPL
Estado actual En desarrollo
Idiomas español venezolano
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Versiones
Última versión estable 2.0.4 ( 17 de octubre de 2009)
Enlaces

Canaima es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debian que surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) Venezolana y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la APN.

Canaima es una de las distribuciones GNU/Linux más usadas en Venezuela a raíz de su incorporación en escuelas públicas,[1]​ siendo utilizada en proyectos de gran escala como "Canaima", proyecto que busca dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad escolar[2]​ con computadores Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en Congresos Internacionales sobre el uso de estándares abiertos,[3]​ y a pesar de su reciente desarrollo ha sido utilizada en el flisol[4]​ donde ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.

Convenios con fabricantes y ensambladores

Al ser una distribución impulsada por la APN, se han generado una serie de convenios estratégicos con diferentes países y compañías fabricantes de hardware tales como:

  • Portugal: Convenio para la fabricación de 250.000 computadores Magallanes para ser distribuidos en escuelas públicas[2]
  • Sun Microsystem: para la certificación de Canaima en equipos de dicho fabricante[5]
  • VIT: Venezolana de Industrias Tecnológicas, empresa mixta entre el estado venezolano y empresarios chinos en la cual se establece el uso de Canaima en los equipos que estos fabriquen[6]
  • Lenovo: para la certificación de equipos de dicho fabricante para el uso de Canaima[7]
  • Siragon: ensamblador venezolano de equipos de informáticas, convenio mediante el cual se certifica Canaima para dichos equipos[8]

Canaima posee un modelo de desarrollo basado en Debian pero con algunas modificaciones para adaptarla a las necesidades propias de Venezuela; en este sentido, se ha definido un ciclo de desarrollo compuesto por:

Modelo de ciclo de Desarrollo de Canaima

  • Comunidad socioproductiva: integrada por la comunidad de software libre (SL), entes de la Administración Pública Nacional (APN), colectivos organizados, universidades
  • Herramientas para apoyo de comunidades: compuesta por:
  • Etapa de consolidación y pruebas automatizadas: las cuales se basan en pruebas de calidad al software y criterios de evaluación; esta etapa usa intensivamente herramientas de Debian como pbuilder,[9]elida en la infraestructura sobre las que descansa[10]
  • Etapa de certificación: en la cual un comité conformado por miembros de la comunidad hace las pruebas funcionales, verifica estadísticas, etc, para liberar la versión estable.

Al finalizar el ciclo del producto, se libera la versión estable de Canaima.

Escritorio de Canaima GNU/Linux.

Principal software incluido

  1. Suite de oficina de Código abierto OpenOffice.org
    1. Procesador de textos y editor de HTML
    2. Hoja de cálculo
    3. Presentaciones
    4. Gestión de proyectos Planner
  2. Navegador Web
    1. Firefox
  3. Programas de Diseño Gráfico
    1. Gimp
    2. Inkscape
    3. Aplicación para autoedición Scribus
    4. Diseñador de Etiquetas gLabels

Actividades comunitarias alrededor de Canaima

Una de las actividades comunitarias que ha sido generada alrededor de Canaima es la Cayapa[11]​ en las cuales desarrolladores de software libre se reunen para proponer mejoras, corregir errores y otras; esta actividad en otros proyectos son llamadas Bugs Squash Party. La última Cayapa fue realizada los días 08, 09 y 10 de abril del 2010 en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela[12]

Virtudes

  1. Estabilidad
  2. Fácil instalación
  3. Libre distribución y utilización
  4. Prácticamente libre de virus informáticos
  5. Coste nulo por pago de licencias
  6. Adaptación al castellano

Defectos

  1. Sólo esta disponible en versión DVD (ya se está trabajando en versiones ligeras que corran en CD)
  2. Poca publicidad
  3. Poca receptividad en algunos sectores debido a la falta de conocimiento o el rechazo al cambio
  4. Se han reportado algunos errores en la versión estable los cuales están siendo corregidos

Historial de Versiones de Canaima

Canaima es una versión que ha venido estable en el tiempo generando versiones periódicamente a lo largo del último año[13]

Versión Nombre Fecha
2.0 Canaima 14-10-2008? 20-11-2008?
2.0.1 RC1[14] Canaima 16-04-2009
2.0.1[15] Canaima 05-05-2009? 15-05-2009?
2.0.2 Canaima 22-05-2009
2.0.3[16] Canaima 03-07-2009
2.0.4 Canaima 17-10-2009

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=19&t=106420&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Acerca del uso de Canaima en escuelas públicas
  2. a b http://www.cnti.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=778:portugal-enviara-250-mil-computadoras-portatiles-a-venezuela-en-el-ano-2009&catid=44:nacionales&Itemid=88 Portugal enviará 250 mil computadoras portátiles a Venezuela en el año 2009
  3. http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=106285&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Venezuela participa en II Congreso Internacional Software Libre
  4. http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=95808&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Instalarán software libre gratuitamente en 200 ciudades de Latinoamérica
  5. http://www.cnti.gob.ve/images/stories/documentos/conveniocooperacioncntisun14nov.pdf
  6. http://www.cnti.gob.ve/images/stories/documentos/conveniomarcocooperaciontecnologicacnti-vit.pdf
  7. http://www.cnti.gob.ve/images/stories/documentos/convenio%20marco%20vd.pdf
  8. http://www.cnti.gob.ve/images/stories/documentos/conveniosiragon.pdf
  9. http://people.debian.org/~anibal/talks/20050910-debian-peru.txt Charla de Anibal Monsalve sobre pbuilder
  10. http://gsyc.escet.urjc.es/~herraiz/fosdem2007/papers/grid-qa.pdf Use of Grid Computing for Debian Quality Assurance
  11. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cayapa Definición de Cayapa, apartado No. 5
  12. Véase http://canaima.unixve.org/index.php?n=Main.HomePage
  13. http://distrowatch.com/index.php?distribution=canaima Evolución de Canaima en Distrowatch
  14. http://distrowatch.com/5428 Liberada Canaima versión 2.0.1 RC1
  15. http://distrowatch.com/5465 Lanzamiento de Canaima versión 2.0.1
  16. http://wiki.canaima.softwarelibre.gob.ve/wiki/index.php/Notas_de_lanzamiento_2.0.3 Lanzamiento oficial de Canaima versión 2.0.3