Diferencia entre revisiones de «Gragnano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Gragnano ha sido trasladado a Gragnano (Italia): fusión de historiales
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36052856 hecha por Imperator-Kaiser; fin de fusión. (TW)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de Italia
{{Ficha de localidad de Italia
|nomeComune = Gragnano
|nomeComune = Gragnano
|linkStemma = <!-- Gragnano (NA)-Stemma.png -->
|linkStemma =
|siglaRegione = CAM
|siglaRegione = CAM
|siglaProvincia = NA
|siglaProvincia = NA
Línea 10: Línea 10:
|longitudineMinuti = 31
|longitudineMinuti = 31
|longitudineSecondi = 0
|longitudineSecondi = 0
|mappaX = 194
|mappaY = 211
|altitudine = 141
|altitudine = 141
|superficie = 14,56
|superficie = 14,56
|abitanti = 28.991
|abitanti = 37.101
|anno = [[24 de febrero]] de [[2010]] <ref>[http://www.demo.istat.it/bilmens2010feb/undcost.html Dati Istat - Popolazione residente all'1/4/2009]</ref>
|anno = 2001
|densita = 1.991,10
|densita = 2.123,22
|frazioni = Aurano, Caprile
|frazioni = Aurano, Caprile, Castello, Iuvani,San Nicola Dei Miri
|comuniLimitrofi = [[Agerola]], [[Casola di Napoli]], [[Castellammare di Stabia]], [[Lettere]], [[Pimonte]], [[Ravello]], [[Sant'Antonio Abate]], [[Santa Maria la Carità]], [[Scala (SA)|Scala]])
|comuniLimitrofi = [[Agerola]], [[Casola di Napoli]], [[Castellammare di Stabia]], [[Lettere (Italia)|Lettere]], [[Pimonte]], [[Ravello]] (SA), [[Sant'Antonio Abate (Italia)|Sant'Antonio Abate]], [[Santa Maria la Carità]], [[Scala (Italia)|Scala]] (SA)
|cap = 80054
|cap = 80054
|prefisso = 081
|prefisso = 081
Línea 24: Línea 22:
|fiscale = E131
|fiscale = E131
|nomeAbitanti = gragnanesi
|nomeAbitanti = gragnanesi
|patrono = [[San Sebastiano]]
|patrono = [[Sebastián (mártir)|Sebastián]]
|festivo = [[20 de enero]]
|festivo = [[20 de enero]]
|sito = http://web.rcm.napoli.it/gragnano
|sito = http://www.comune.gragnano.na.it
}}
}}


Línea 36: Línea 34:
En el terrirorio hay murallas, cinco torres y dos puertas que testifican la antigüedad de esta ciudad. Esos restos proceden de un castillo originario, según algunos, de finales del [[Siglo XII]].
En el terrirorio hay murallas, cinco torres y dos puertas que testifican la antigüedad de esta ciudad. Esos restos proceden de un castillo originario, según algunos, de finales del [[Siglo XII]].
Da visitare la chiesa di Santa Maria Assunta, ex sede dell'arcipretura ove è conservata un'antica scultura romanica, la Chiesa della Madonna del Carmine, la chiesa collegiata del Corpus Domini e la Chiesa di San Giovanni Battista, conosciuta anche come chiesa di San Sebastiano.
Da visitare la chiesa di Santa Maria Assunta, ex sede dell'arcipretura ove è conservata un'antica scultura romanica, la Chiesa della Madonna del Carmine, la chiesa collegiata del Corpus Domini e la Chiesa di San Giovanni Battista, conosciuta anche come chiesa di San Sebastiano.

== Demografía ==

{{Plantilla:Demografía/Gragnano}}

== Enlaces externos ==
* [http://www.comune.gragnano.na.it Sitio web oficial de Gragnano]

== Referencias ==
{{listaref}}


[[Categoría:Localidades de la provincia de Nápoles]]
[[Categoría:Localidades de la provincia de Nápoles]]
Línea 43: Línea 51:
[[en:Gragnano]]
[[en:Gragnano]]
[[eo:Gragnano]]
[[eo:Gragnano]]
[[es:Gragnano]]
[[fr:Gragnano]]
[[fr:Gragnano]]
[[hu:Gragnano]]
[[hu:Gragnano]]

Revisión del 21:17 12 abr 2010

Gragnano
Entidad subnacional

Coordenadas 40°41′45″N 14°30′56″E / 40.69572, 14.51545
Capital Gragnano
Entidad Comuna de Italia
 • País Bandera de Italia Italia
Superficie  
 • Total 14,56 km²
Altitud  
 • Media 141 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 27 960 hab.
 • Densidad 1909,84 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 80054[1]
Prefijo telefónico 081
Matrícula NA
Código ISTAT 063035
Código catastral E131[2]
Patrono(a) Sebastián de Milán
Sitio web oficial

Gragnano es una localidad de 28.991 habitantes en la provincia de Nápoles a los pies de los Montes Lattari, en posición estratégica en cuanto a vistas. Es famoso a nivel mundial por la gastronomía en cuanto a Gragnano, asociada desde siempre a la producción de pasta, que se remonta a la segunda mitad del Siglo XVI. En Gragnano, de hecho, se producían y se producen los famosos "macarrones", primero a nivel familiar, luego industrial como testifican los fabricantes de pasta de larga tradición que allí se encuentran. Gragnano también es famosa por su producción de lácteos de los que hay que citar el provolone del monje, símbolo de la gastronomía de Campania además de la napolitana. Ese producto fue en otro tiempo el símbolo de identidad y de pertenencia, por lo que los emigrantes se lo llevaban. También hay que citar el famoso vino de Gragnano, símbolo de antiguas tradiciones de estos lugares. Pero Gragnano no tiene una historia antigua solo por la gastronomía. En el terrirorio hay murallas, cinco torres y dos puertas que testifican la antigüedad de esta ciudad. Esos restos proceden de un castillo originario, según algunos, de finales del Siglo XII. Da visitare la chiesa di Santa Maria Assunta, ex sede dell'arcipretura ove è conservata un'antica scultura romanica, la Chiesa della Madonna del Carmine, la chiesa collegiata del Corpus Domini e la Chiesa di San Giovanni Battista, conosciuta anche come chiesa di San Sebastiano.

Demografía

Plantilla:Demografía/Gragnano

Enlaces externos

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 80054.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 

es:Gragnano