Diferencia entre revisiones de «Neisseria gonorrhoeae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.140.140.20 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 33: Línea 33:
[[no:Neisseria gonorrhoeae]]
[[no:Neisseria gonorrhoeae]]
[[pl:Dwoinka rzeżączki]]
[[pl:Dwoinka rzeżączki]]
[[pt:]]
[[pt:Neisseria gonorrhoeae]]
== Neisseria gonorrhoeae ==
yu
[[ru:Гонококки]]
[[ru:Гонококки]]
[[sv:Gonokocker]]
[[sv:Gonokocker]]

Revisión del 20:15 12 abr 2010

 
Neisseria gonorrhoeae
Taxonomía
Reino: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Beta Proteobacteria
Orden: Neisseriales
Familia: Neisseriaceae
Género: Neisseria
Especie: N. gonorrhoeae

Neisseria gonorrhoeae es un agente etiológico de gonococia, una enfermedad de transmisión sexual. Es un diplococo Gram negativo, oxidasa positivo, como todas las Neisserias. Se diferencia del resto por la prueba de la fermentación de carbohidratos, fermentando solamente a la glucosa. Se caracteriza por ser de difícil cultivo, siendo muy exigente a nivel nutricional y a la vez muy sensible a sustancias que se encuentran en los medios de cultivo corrientes. Suele utilizarse para este fin medios no selectivos enriquecidos con factores de crecimiento o selectivos, logrado con una mezcla de antibióticos, como el medio de Thayer-Martin con vancomicina, nistatina, colimicina y trimetoprim-sulfametoxazol). Requiere una atmósfera con 5-10% de CO2.

Enlaces externos