Diferencia entre revisiones de «Acacia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.154.137.86 a la última edición de Saloca
Línea 40: Línea 40:
* ''[[Acacia baileyana]]'' Crecimiento rápido, aunque de vida corta. Ramas colgantes,[[inflorescencia]]s en racimos. No más de 6 m
* ''[[Acacia baileyana]]'' Crecimiento rápido, aunque de vida corta. Ramas colgantes,[[inflorescencia]]s en racimos. No más de 6 m
* ''Acacia armata variedad purpurea'' igual que la anterior pero con las hojas de color azulado.
* ''Acacia armata variedad purpurea'' igual que la anterior pero con las hojas de color azulado.
* ''[[Acacia longifolia]]'' Crecimiento rápido, happpppsta 7 m, muy tolerante a la cal. [[Filodio]]s coriáceos.
* ''[[Acacia longifolia]]'' Crecimiento rápido, hasta 7 m, muy tolerante a la cal. [[Filodio]]s coriáceos.
* ''[[Acacia mucronata]]'' Muy resistente, filodios muy estrechos.
* ''[[Acacia mucronata]]'' Muy resistente, filodios muy estrechos.
* ''[[Acacia verticillata]]'' Arbusto denso, hata 6 m, con filodios punzantes, en [[verticilo]]s.
* ''[[Acacia verticillata]]'' Arbusto denso, hata 6 m, con filodios punzantes, en [[verticilo]]s.

Revisión del 18:32 24 feb 2010

 
Acacias

Mimosa en flor.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Género: Acacia
Especies

Unas 1.300 especies

Acacia es un género de arbustos y de árboles pertenecientes a la familia Fabaceae y subfamilia Mimosoideae, aunque también se conoce vulgarmente con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros. Existen unas 1.300 especies en el mundo (unas 950 especies proceden de Australia). Necesitan un lugar fresco para invernar, con temperatura comprendida entre 5 y 10 °C. En verano necesita abundantes riegos, con abonado completo.

Las acacias son muy importantes ya que son plantas fijadoras de nitrógeno. De esta forma, contribuyen a la nitrificación del suelo y a que éste sea ideal para plantas, como las ornamentales, que necesitan de suelos básicos. También facilitan acceso a este elemento de otras plantas.

Son de rápida germinación y de fácil cuidado.

Acacia melanoxylon follaje y flores

Historia

Entre los antiguos, la acacia era tenida como planta maravillosa por sus propiedades curativas y la creían de suma eficacia para ahuyentar la mala suerte. En Egipto, era muy conocido este árbol y sus naturales lo empleaban para la construcción de embarcaciones, estatuas y muebles. Entre los hebreos, se le cita con el nombre de madera de setim y según los libros santos, en la construcción del tabernáculo la única madera que se empleó fue la acacia seyal.[1]

Especies reactivas

Algunas especies de Acacias poseen un sistema de defensa que algunos biólogos consideran como único en el Reino Vegetal. En los conglomerados donde cada individuo se encuentra en contacto cercano con otro, si éste es abordado por un depredador de su follaje, la planta reacciona químicamente liberando sustancias que son de transferencia aérea y llegan a las otras plantas "dando la alarma"; de inmediato el resto de los ejemplares del conglomerado comienzan a segregar en sus hojas una sustancia tóxica -éstas cambian de color oscureciéndose- que es dañina en el contacto e ingestión y hasta mortal para el depredador animal (que puede ser por ejemplo un gran mamífero como una jirafa, aunque se han dado casos -ver Botanicals 1986, Nº 133- en que se produjeron intoxicaciones de mascotas).

Esta reacción es temporal, aun así debe seleccionarse apropiadamente la especie de Acacia en el ámbito de la Jardinería, a efectos de evitar estos efectos sobre animales y personas.

Lista de las especies más conocidas

Ver: Anexo:Especies de Acacia

Las especies más cultivadas son:

Referencias

  1. Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)

Enlaces externos