Diferencia entre revisiones de «Golmajería»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pablovp (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 95.124.83.45 a la última edición de Bigsus usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
'''Golmajería''' o '''golmajía''' es la denominación que se da a los [[dulce]]s en [[La Rioja (España)|La Rioja]] ([[España]]). El origen de la palabra es incierto, aunque muchos lo relacionan con reminiscencias [[musulmán|musulmanas]].
'''Golmajería''' o '''golmajía''' es la denominación que se da a los [[dulce]]s en [[La Rioja (España)|La Rioja]] ([[España]]). El origen de la palabra es incierto, aunque muchos lo relacionan con reminiscencias [[musulmán|musulmanas]].


Los dulces ó pasteles con mayor tradición de La Rioja son los [[fardelejos]] de [[Arnedo]], el [[mazapán de Soto]] de [[Soto en Cameros]], los [[rollos]] y [[manguito (dulce)|manguitos]] de [[Cervera de Río Alhama]], la [[camuesada]] o sosiega de la [[Comarca de Cervera de Río Alhama]], los [[ahorcadito(dulce)| ahorcaditos]], y los [[mollete (dulce)|molletes]] de [[Santo Domingo de la Calzada]], el [[bodigo]] o harinosa de [[Aguilar del Río Alhama]] y la [[barrilla (dulce)|barrilla]] de [[Calahorra]].
Los dulces con mayor tradición de La Rioja son los [[fardelejos]] de [[Arnedo]], el [[mazapán de Soto]] de [[Soto en Cameros]], los [[rollos]] y [[manguito (dulce)|manguitos]] de [[Cervera de Río Alhama]], la [[camuesada]] o sosiega de la [[Comarca de Cervera de Río Alhama]], los [[ahorcaditos]], la [[camuesa]] y los [[mollete (dulce)|molletes]] de [[Santo Domingo de la Calzada]], el [[bodigo]] o harinosa de [[Aguilar del Río Alhama]] y la [[barrilla (dulce)|barrilla]] de [[Calahorra]].


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
Línea 11: Línea 11:


[[Categoría:Gastronomía de La Rioja (España)]]
[[Categoría:Gastronomía de La Rioja (España)]]
[[Categoría:Dulces de la Rioja (España)]]

Revisión del 23:50 28 ene 2010

Golmajería o golmajía es la denominación que se da a los dulces en La Rioja (España). El origen de la palabra es incierto, aunque muchos lo relacionan con reminiscencias musulmanas.

Los dulces con mayor tradición de La Rioja son los fardelejos de Arnedo, el mazapán de Soto de Soto en Cameros, los rollos y manguitos de Cervera de Río Alhama, la camuesada o sosiega de la Comarca de Cervera de Río Alhama, los ahorcaditos, la camuesa y los molletes de Santo Domingo de la Calzada, el bodigo o harinosa de Aguilar del Río Alhama y la barrilla de Calahorra.

Bibliografía

Enlaces externos