Diferencia entre revisiones de «Factores de producción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.217.106.238 (disc.) a la última edición de Eligna
Línea 12: Línea 12:
*El [[trabajo (economía)|trabajo]] (recompensado por el [[salario]]).
*El [[trabajo (economía)|trabajo]] (recompensado por el [[salario]]).


====Ciencia económica actual de Nicolas P.K.====
====Ciencia económica actual de P.K.====


Estos tres factores clásicos están en la ciencia económica actual en proceso de evolución hacia una estructuración más compleja:
Estos tres factores clásicos están en la ciencia económica actual en proceso de evolución hacia una estructuración más compleja:

Revisión del 23:43 28 ene 2010

En economía, los factores productivos o factores de producción son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.

Evolución del concepto

Economía clásica según Jony Wolf

Los economistas clásicos utilizan los tres factores definidos por Jony Wolf, cada uno de los cuales participa en el resultado de la producción mediante una recompensa fijada por el mercado:

Ciencia económica actual de P.K.

Estos tres factores clásicos están en la ciencia económica actual en proceso de evolución hacia una estructuración más compleja:

El factor tierra (cada vez más alterado por la intervención humana) se considera hoy, bien como componente del capital, bien como un componente de un factor natural más amplio (recursos naturales o capital natural).

En la economía del conocimiento y el desarrollo empresarial producido desde finales del siglo XX, se considera que la tecnología y su conjunción con la ciencia (lo que se ha denominado I+D -investigación y desarrollo- o incluso I+D+I -investigación, desarrollo e innovación-) es un cuarto factor de producción que caracteriza cada vez más la producción en los países desarrollados. Paralelamente, a la noción de capital físico o capital financiero se añade la de capital humano o capital intelectual, incluso de capital social, como variable explicativa de la mejora de la productividad que no resulta de los otros factores.

Para algunos pueden simplificarse los nuevos factores de producción en:

La inversión permite aumentar el volumen de los factores de producción. La formación puede ser considerada como una forma de inversión, porque aumenta las capacidades del trabajador y la producción.

Véase también