Diferencia entre revisiones de «María de Betania»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.18.150.207 (disc.) a la última edición de Copydays
Línea 60: Línea 60:


== Después de la Biblia ==
== Después de la Biblia ==
De acuerdo a una leyenda, María salió de [[Judea]]y jesus le dijo hagase en ti tu pedo amen reza o te corto la cabeza
De acuerdo a una leyenda, María salió de [[Judea]] después de la muerte de Jesús, alrededor de [[48]], y viajo a [[Provenza]], [[Francia]] (existe un [[peregrinaje]] en [[Saintes-Marie-de-la-Mer]] en el [[distrito de Arlés]]), con su hermana [[Marta de Betania]] y su hermano [[Lázaro]].
después de la muerte de Jesús, alrededor de [[48]], y viajo a [[Provenza]], [[Francia]] (existe un [[peregrinaje]] en [[Saintes-Marie-de-la-Mer]] en el [[distrito de Arlés]]), con su hermana [[Marta de Betania]] y su hermano [[Lázaro]].


Si se toma la teoría que '''María de Betania''' es la misma [[María Magdalena]] se pueden seguir diferentes historias acerca de que paso con ella fuera de la [[Biblia]].
Si se toma la teoría que '''María de Betania''' es la misma [[María Magdalena]] se pueden seguir diferentes historias acerca de que paso con ella fuera de la [[Biblia]].

Revisión del 18:44 28 ene 2010

Jan Vermeer
Cristo con Marta y María

María de Betania, hermana de Marta y Lázaro, es un personaje del Nuevo Testamento. María vivió en Betania, un pueblo a las afueras de Jerusalén. En su casa se hospedó Jesús al menos en tres ocasiones.


Es identificada por algunos con María Magdalena, y con una "pecadora" anónima citada en el evangelio de Lucas.

Menciones en la Biblia

María de Betania es mencionada en tres episodios en la Biblia, siempre junto a su hermana Marta. En los tres muestra su gran amor por Jesús.

Marta y María

En el Evangelio de Lucas (Lc 10:38-42, se menciona que cuando Jesús estuvo predicando en Galilea, se hospedó en la casa de Marta. Marta se dedicó a arreglar la casa, y a preparar la cena; María, en cambio, "se sentó a a los pies del Señor y se quedó escuchando su palabra" (Lucas, 10:39). Marta, viendo esto, dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para atender? Dile que me ayude." (Lucas 10:40). Jesús reprochó a Marta de forma cortés y familiar, diciéndole que "María ha escogido la mejor parte" y que no se le será quitada.

Sentarse a los pies del Señor es una muestra de sumisión y de disciplina, y ella prefirió escuchar la palabra del Señor, en vez de ayudar con los preparativos. María representa la actitud contemplativa, mientras que Marta representa la actitud activa.

La resurrección de Lázaro

En el Evangelio de Juan (Jn 11:1-44), se menciona la resurrección de Lázaro, hermano de María y Marta de Betania. Ellas le mandaron a decir que su querido amigo estaba enfermo, pero Jesús no fue a visitarlas antes de que aquel muriese. A su llegada, Marta salió a recibirle, mientras María permanecía en casa. Jesús le dijo a Marta que Lazaro iba a resucitar. Ella asumió que se refería al Día del Juicio Final, y después fue a llamar a María. Ella salió a su encuentro y al verle se tiró a sus pies y le dijo:

"Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto”" (Jn, 10:32).

Jesús, al ver esta súplica y las lágrimas de ella, su hermana y todos los presentes, lloró conmovido por tanta emoción, y pidió que le llevaran a la tumba de Lázaro, al cual resucitó. Claramente Jesús demuestra el amor que siente por esta familia, y su amistad con ellos.

La cena de Betania

Después de la resurrección de Lázaro, Jesús es invitado a una cena en la cual María otra vez demuestra su devoción por él.

"María, pues, tomó una libra de perfume muy caro, hecho de nardo puro, le ungió los pies y se los secó con sus cabellos, mientras la casa se llenaba del olor del perfume." (Jn, 12:3).

La libra de perfume que María usó es uno de los símbolos iconográficos que se usan para representarla a ella, en forma de un pequeño envase con perfume.

Después de hacer esto, Judas Iscariote, que estaba presente, reprocha a María el gasto que ha hecho, diciéndole que ese perfume se pudo haber vendido para ayudar a los pobres, pero Jesús le dice que la deje, pues es señal que su muerte se acerca.

Identificación con otros personajes

En ocasiones, se identifica a María de Betania con otras mujeres mencionadas en el Nuevo Testamento.

La pecadora

En el Evangelio de Lucas (Lc 7:37-50), se menciona a una mujer que era conocida públicamente como pecadora, y al enterarse que Jesús estaba en Galilea en la casa de un fariseo,

"tomó un frasco de perfume, se colocó detrás de él, a sus pies, y se puso a llorar. Sus lágrimas empezaron a regar los pies de Jesús y ella trató de secárselos con su cabello. Luego le besaba los pies y derramaba sobre ellos el perfume." (Lucas, 7:37-38).

Jesús agradeció esto y le perdonó los pecados a la mujer, a la cual no conocía hasta ese momento. Este evento es muy parecido a lo que María de Betania hizo en la cena de Betania. Según el evangelio de Juan (Jn 11:2), "María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume y le secó los pies con sus cabellos", por lo cual muchos identifican a esta pecadora anónima con María de Betania. Si esta identificación es correcta, María ya conocía a Jesús cuando éste se hospedó en su casa. Sin embargo no hay coincidencia respecto al lugar donde se desarrollaron los hechos, Juan menciona que fue en casa de Lázaro en Betania y Lucas dice que fue en casa del fariseo en Galilea, por lo tanto podemos suponer que no son la misma persona... Lucas ni siquiera hace mención a María...

María Magdalena

María Magdalena, cuadro de José de Ribera

María Magdalena fue una mujer que acompañó al Señor antes, durante, y después de la crucifixión. Por error de interpretación se la asocia con la “pecadora” desconocida del evangelio de Lucas. Según este evangelio, Marta y María de Betania vivieron en Galilea, pero no se menciona el nombre de la aldea. Tal vez pudo haber sido Magdala, y en ese caso podría ser que María de Betania y María Magdalena fuesen la misma persona, dado que el gentilicio de Magdala es "magdaleno", "-a". Tal vez después Marta y María, dada la enfermedad de su hermano Lázaro, se trasladaron a Betania donde Lázaro vivía.

Mujer de Betania

Con ocasión de la última visita de Jesús a Betania, una mujer no identificada entró, "con un frasco de mármol precioso lleno de perfume muy caro y se lo derramó en la cabeza." (Mt 26:7). Esto tuvo lugar en una cena dada por un tal Simón el leproso. El mismo suceso es mencionado también en el evangelio de Marcos (Mc 14:3-9). Esta es la misma acción que se atribuye a María de Betania en el evangelio de Juan (Jn 12:1-8), por lo cual la mujer mencionada en los evangelios de Mateo y de Marcos suele ser identificada con María de Betania.

Actitud de la Iglesia

María de Betania es considerada santa por todas la denominaciones cristianas que admiten la santidad. Hay discrepancias entre las distintas confesiones, sin embargo, acerca de su identificación con las otras mujeres anteriormente mencionadas.

Iglesia Católica

Tradicionalmente, la Iglesia Católica ha identificado a María de Betania con María Magdalena, la “pecadora”, y la mujer de Betania, por lo tanto es reconocida como María Magdalena y se siguen todas las fiestas y actividades asociadas con María Magdalena.

Iglesia Ortodoxa

En La Iglesia Ortodoxa María de Betania es la misma mujer de Betania que ungió la cabeza de Jesús con perfume, pero no es la misma persona que María Magdalena. Tanto María de Betania como María Magdalena son santas en la religión ortodoxa.

Iglesia Protestante

En el protestantismo, se reconoce a María de Betania como una mujer que tuvo el honor de recibir a Jesús en su hogar. María de Betania es la hermana de Marta y de Lázaro; aparece en el episodio de la resurrección de su hermano (Jn 11); derrama perfume sobre el Señor y le seca los pies con sus cabellos (Jn 11, 1; 12, 3); escucha al Señor sentada a sus pies y se lleva «la mejor parte» (Lc 10, 38-42) mientras su hermana trabaja.

Después de la Biblia

De acuerdo a una leyenda, María salió de Judea después de la muerte de Jesús, alrededor de 48, y viajo a Provenza, Francia (existe un peregrinaje en Saintes-Marie-de-la-Mer en el distrito de Arlés), con su hermana Marta de Betania y su hermano Lázaro.

Si se toma la teoría que María de Betania es la misma María Magdalena se pueden seguir diferentes historias acerca de que paso con ella fuera de la Biblia.

Véase también