Diferencia entre revisiones de «Capilla de San Jorge (Castillo de Windsor)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.254.247.44 (disc.) a la última edición de Rosymonterrey
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:St George's Chapel Garter Day.jpg|thumb|right|200px|Capilla de St. George]]
{{Traducción inconclusa|art=St. George's Chapel, Windsor Castle|ci=en}}
{{Traducción inconclusa|art=St. George's Chapel, Windsor Castle|ci=en}}
{{Ficha de templo
| nombre = Capilla de St. George
| imagen = St George's Chapel Garter Day.jpg
| tipo = [[Capilla]]
| advocación =
| ubicación = Reino Unido
| coordenadas = {{coord|51.48376|N|0.60678|W|region:GB-C_type:landmark|display=inline,title}}
| culto = Iglesia Católica
| diócesis = Royal Peculiar
| orden =
| patrono =
| sacerdote =
| rector =
| vicario1 =
| vicario2 =
| construcción =
| fundador =
| estilo = Gótico
| catalogación = Alta Iglesia
| web = [http://www.stgeorges-windsor.org www.stgeorges-windsor.org]
}}





La '''Capilla de St. George''' es el sitio de oración en el [[Castillo de Windsor]] en [[Inglaterra]], en el [[Reino Unido]]. Es tanto un [[royal peculiar]], como la capilla de la [[Orden de la Jarretera]]. La capilla es gobernada por el Decano y los Canones de Windsor. Se localiza en la sala inferior del castillo, que es una de las residencias principales de la reina [[Isabel II del Reino Unido|Isabel II]].
La '''Capilla de St. George''' es el sitio de oración en el [[Castillo de Windsor]] en [[Inglaterra]], en el [[Reino Unido]]. Es tanto un [[royal peculiar]], como la capilla de la [[Orden de la Jarretera]]. La capilla es gobernada por el Decano y los Canones de Windsor. Se localiza en la sala inferior del castillo, que es una de las residencias principales de la reina [[Isabel II del Reino Unido|Isabel II]].


Línea 34: Línea 9:
En [[1348]], el [[Eduardo III de Inglaterra|Rey Eduardo III]] fundó dos nuevos colegios religiosos: St. Stephen en Westminster y St. George en Windsor. El nuevo colegio en Windsor fue conectado a la Capilla de San Eduardo el Confesor que había sido construida por [[Enrique III de Inglaterra|Enrique III]] a principios del [[siglo XIII]]. La capilla fue entonces nuevamente dedicada a la [[Bienaventurada Virgen María|Santísima Virgen María]], [[Eduardo el Confesor|San Eduardo el Confesor]] y [[Jorge de Capadocia|San Jorge el Mártir]]. Eduardo III también construyó el pórtico Aerary de 1353-1354. Este fue usado como entrada al nuevo colegio.
En [[1348]], el [[Eduardo III de Inglaterra|Rey Eduardo III]] fundó dos nuevos colegios religiosos: St. Stephen en Westminster y St. George en Windsor. El nuevo colegio en Windsor fue conectado a la Capilla de San Eduardo el Confesor que había sido construida por [[Enrique III de Inglaterra|Enrique III]] a principios del [[siglo XIII]]. La capilla fue entonces nuevamente dedicada a la [[Bienaventurada Virgen María|Santísima Virgen María]], [[Eduardo el Confesor|San Eduardo el Confesor]] y [[Jorge de Capadocia|San Jorge el Mártir]]. Eduardo III también construyó el pórtico Aerary de 1353-1354. Este fue usado como entrada al nuevo colegio.


La capilla de St. George se convirtió en la Iglesia Madre de la Orden de la Jarretera, todavía se sostiene allí un servicio especial cada junio al que asisten los miembros de la orden. Sus banderas [[heráldica]]s cuelgan encima de los puestos superiores del coro, donde cuentan con un asiento vitalicio.
La capilla de St. George se convirtió en la Iglesia Madre de la Orden de la Jarretera, todavía se sostiene allí un servicio especial cada junio al que asisten los miembros de la orden. Sus banderas [[heráldica]]s cuelgan encima de los puestos superiores del coro, donde cuentan con un asiento vitalicio.


En el período de [[1475]] a [[1528]] ocurrió una reconstrucción radical de la capilla de St. George, promovida por [[Eduardo IV de Inglaterra|Eduardo IV]] y continuada por [[Enrique VII de Inglaterra|Enrique VII]] y [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]]. En el siglo XIII la capilla de San Eduardo el Confesor fue ampliada, en una nueva gran capilla parecida a una catedral, bajo la supervisión de Richard Beauchamp, obispo de Salisbury, y la dirección del maestro de albañilería Henry Janyns. El claustro en forma de herradura fue construido para la nueva comunidad de 45 miembros menores: 16 vicarios, un diácono, 15 oficinistas y 13 coristas.
En el período de [[1475]] a [[1528]] ocurrió una reconstrucción radical de la capilla de St. George, promovida por [[Eduardo IV de Inglaterra|Eduardo IV]] y continuada por [[Enrique VII de Inglaterra|Enrique VII]] y [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]]. En el siglo XIII la capilla de San Eduardo el Confesor fue ampliada, en una nueva gran capilla parecida a una catedral, bajo la supervisión de Richard Beauchamp, obispo de Salisbury, y la dirección del maestro de albañilería Henry Janyns. El claustro en forma de herradura fue construido para la nueva comunidad de 45 miembros menores: 16 vicarios, un diácono, 15 oficinistas y 13 coristas.


La capilla de St. George era un destino muy popular por los peregrinos en la era medieval. Se decía que la capilla contenía varias reliquias importantes: Los cuerpos de John Schone y Herny IV y un fragmento de la Santa Cruz guardada en un relicario llamada la cruz de Gneth. Todas estas reliquias se veían al final del pasillo de la zona suroeste.
La capilla de St. George era un destino muy popular por los peregrinos en la era medieval. Se decía que la capilla contenía varias reliquias importantes: Los cuerpos de John Schone y Herny IV y un fragmento de la Santa Cruz guardada en un relicario llamada la cruz de Gneth. Todas estas reliquias han sido vistas al final del pasillo de la zona suroeste.


La capilla sufrió una gran destrucción durante la guerra civil inglés. Fuerzas parlamentarias entraron en él y saquearon los objetos valiosos de la capilla el 23 de Octubre de 1642. Otro saqueo ocurrio en 1643 cuando la sala de reunión del siglo 15 fue destruida. Robaron los pisos de la capilla, y elementos del monumento al funeral de Henry VIII aún sin terminar. Después de su ejecución, Carlos I fue enterrado en una pequeña cripta en el centro del coro en la capilla de St. George, la cual también tenía el ataúd de Henry VIII y Jane Seymour. La Capilla de St. George paso por un programa de restauración después de la recuperación de la monarquía.
La capilla sufrió una gran destrucción durante la guerra civil inglés. Fuerzas parlamentarias entraron en él y saquearon los objetos valiosos de la capilla el 23 de Octubre de 1642. Otro saqueo ocurrio en 1643 cuando el capitulo del siglo 15 fue destruído.

El reinado de Victoria I hizo cambios para mejorar la arquitectura de la capilla. A petición del príncipe Alberto se arregló el extremo este del coro, La capilla de la niña, que había sido abandonada por Henry VIII, se terminó. Un mausoleo real fue construido debajo del coro; y una escalera fue construida en el extremo este de la capilla para crear una entrada ceremonial a la estructura.


==Bodas==
==Bodas==
Línea 53: Línea 26:
*[[Eduardo de Wessex|Príncipe Eduardo, Duque de Wessex]] y [[Sofía Rhys-Jones|Sophie Rhys-Jones]] en [[1999]].
*[[Eduardo de Wessex|Príncipe Eduardo, Duque de Wessex]] y [[Sofía Rhys-Jones|Sophie Rhys-Jones]] en [[1999]].


==Sepelios==
La capilla ha sido sitio para muchos funerales y sepelios, inclusive se rumora que este sitio lo ha elegido la reina Elizabeth II para su entierro. Los reyes que han sido enterrados aquí son:

===Altar===
*[[Edward IV of England|King Edward IV]] en 1483
*[[Henry VI of England|King Henry VI]] (reburial) en 1484
*[[Elizabeth Woodville|Queen Elizabeth Woodville]] en 1492
*[[Edward VII of the United Kingdom|King Edward VII]] en 1910
*[[Alexandra of Denmark|Queen Alexandra]] en 1925

===Quire===
*[[Jane Seymour|Queen Jane Seymour]] en 1537
*[[Henry VIII of England|King Henry VIII]] en 1547
*[[Charles I of England|King Charles I]] en 1649

=== Bóveda Real===
*[[Princess Amelia of the United Kingdom|Princess Amelia]] en 1810
*[[Princess Augusta of Great Britain|Princess Augusta]] en 1813
*[[Princess Charlotte Augusta of Wales|Princess Charlotte]] en 1817
*[[Charlotte of Mecklenburg-Strelitz|Queen Charlotte]] en 1818
*[[Prince Edward, Duke of Kent and Strathearn|Prince Edward]] en 1820
*[[George III of the United Kingdom|King George III]] en 1820
*[[Princess Elizabeth of Clarence|Princess Elizabeth]] en 1821
*[[Prince Frederick, Duke of York and Albany|Prince Frederick]] en 1827
*[[George IV of the United Kingdom|King George IV]] en 1830
*[[William IV of the United Kingdom|King William IV]] en 1837
*[[Princess Augusta Sophia of the United Kingdom|Princess Augusta]] en 1840
*[[Adelaide of Saxe-Meiningen|Queen Adelaide]] en 1849
*[[George V of Hanover|King George V of Hanover]] en 1878
*[[Princess Mary Adelaide of Cambridge|Princess Mary Adelaide]] en 1897
*[[Prince Francis, Duke of Teck|Prince Francis]] en 1900
*[[Prince Adolphus, Duke of Cambridge|Prince Adolphus]] en 1850
*[[Princess Augusta of Hesse-Cassel|Princess Augusta]] en 1889

===Cerca de la puesta oeste===
*[[George V of the United Kingdom|King George V]] en 1936
*[[Mary of Teck|Queen Mary]] en 1953

===King George VI Memorial Chapel (North Nave Aisle)===
*[[George VI of the United Kingdom|King George VI]] en 1952
*[[Princess Margaret, Countess of Snowdon|Princess Margaret]] (ashes) en 2002
*[[Elizabeth Bowes-Lyon|Queen Elizabeth The Queen Mother]] en 2002

===Capilla a la memoria de Alberto===
*[[Prince Leopold, Duke of Albany|Prince Leopold]] en 1884
*[[Prince Albert Victor, Duke of Clarence|Prince Albert Victor]] en 1892


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 18:21 28 ene 2010

Capilla de St. George

La Capilla de St. George es el sitio de oración en el Castillo de Windsor en Inglaterra, en el Reino Unido. Es tanto un royal peculiar, como la capilla de la Orden de la Jarretera. La capilla es gobernada por el Decano y los Canones de Windsor. Se localiza en la sala inferior del castillo, que es una de las residencias principales de la reina Isabel II.

La capilla es la responsabilidad del colegio religioso de St George, que es dirigido por un capítulo del decano y cuatro canones, ayudados por un empleado (sacristán) y otros. La Sociedad de Amigos de St George y Descendientes de los Caballeros de la Orden de la Jarretera, una organización de caridad, fue establecida en 1931 para ayudar al colegio en el mantenimiento de la capilla.

Historia

Capilla de St George's en el Castillo de Windsor, a la izquierda, en 1848.

En 1348, el Rey Eduardo III fundó dos nuevos colegios religiosos: St. Stephen en Westminster y St. George en Windsor. El nuevo colegio en Windsor fue conectado a la Capilla de San Eduardo el Confesor que había sido construida por Enrique III a principios del siglo XIII. La capilla fue entonces nuevamente dedicada a la Santísima Virgen María, San Eduardo el Confesor y San Jorge el Mártir. Eduardo III también construyó el pórtico Aerary de 1353-1354. Este fue usado como entrada al nuevo colegio.

La capilla de St. George se convirtió en la Iglesia Madre de la Orden de la Jarretera, todavía se sostiene allí un servicio especial cada junio al que asisten los miembros de la orden. Sus banderas heráldicas cuelgan encima de los puestos superiores del coro, donde cuentan con un asiento vitalicio.

En el período de 1475 a 1528 ocurrió una reconstrucción radical de la capilla de St. George, promovida por Eduardo IV y continuada por Enrique VII y Enrique VIII. En el siglo XIII la capilla de San Eduardo el Confesor fue ampliada, en una nueva gran capilla parecida a una catedral, bajo la supervisión de Richard Beauchamp, obispo de Salisbury, y la dirección del maestro de albañilería Henry Janyns. El claustro en forma de herradura fue construido para la nueva comunidad de 45 miembros menores: 16 vicarios, un diácono, 15 oficinistas y 13 coristas.

La capilla de St. George era un destino muy popular por los peregrinos en la era medieval. Se decía que la capilla contenía varias reliquias importantes: Los cuerpos de John Schone y Herny IV y un fragmento de la Santa Cruz guardada en un relicario llamada la cruz de Gneth. Todas estas reliquias han sido vistas al final del pasillo de la zona suroeste.

La capilla sufrió una gran destrucción durante la guerra civil inglés. Fuerzas parlamentarias entraron en él y saquearon los objetos valiosos de la capilla el 23 de Octubre de 1642. Otro saqueo ocurrio en 1643 cuando el capitulo del siglo 15 fue destruído.

Bodas

La boda del príncipe de Gales conAlejandra de Dinamarca, en 1863

La capilla ha sido el sitio de muchas bodas reales y no reales, en particular las de los hijos de la Reina Victoria. Estas bodas incluyen:


Referencias

  • Begent, P.J. and Chesshyre, H. The Most Noble Order of the Garter: 650 Years. Spink and Son Ltd. 1999.
  • Lawrence Keen and Eileen Scarff, ed. Windsor: Medieval Archaeology, Art and Architecture of the Thames Valley. Manley Publishing. 2002.
  • Nigel Saul, ed. St George's Chapel Windsor in the Fourteenth Century. The Boydell Press. 2005.
  • Eileen Scarf and Colin Richmond, ed. St George's Chapel, Windsor, in the Late Middle Ages. Windsor. 2001.
  • http://www.stgeorges-windsor.org/history/hist_index.asp

Enlaces externos