Diferencia entre revisiones de «Calleras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33374261 de Drini (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{copyvio|1=http://www.tineo.es/03/servicio160.html|2=[[Usuario:LMLM|Díjolo LMLM]] | [[Usuario Discusión:LMLM|Contá-ymelo]] 16:34 25 ene 2010 (UTC)|3=25|4=enero}}
{| align="right" border="0" rules="all" width="300px" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 0 0 1em 1em; border: 1px solid #999; border-right-width: 2px; border-bottom-width: 2px; background-color: #f3fff3"
{{Ficha de entidad subnacional
! colspan="2" style="background-color: #ddffdd" |<font size="4"> '''Calleras'''
|mapa =
|-
|nombre = Calleras
| valign="top"| [[País]] || align="center" style="padding-top: 0.5em" | <div style="float: right; padding: 0.2em">[[Image:Flag of Spain.svg|20px|Bandera de España]]</div> &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;[[España]]
|nombre completo = Parroquia de Calleras
|-
|país = España
| valign="top"| [[Comunidad autónoma]] || align="center" style="padding-top: 0.5em" | <div style="float: right; padding: 0.2em">[[Image:Flag of Asturias.svg|20px|Bandera de Asturias]]</div> &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;[[Principado de Asturias]]
|unidad = [[Parroquia (civil)|Parroquia]]
|-
|tipo_superior_1 = [[Comunidad autónoma|Com. aut.]]
| valign="top"| [[Comarcas de Asturias|Comarca]] || align="center" | [[Comarca del Narcea|Narcea]]
|superior_1 = {{ES-AST}}
|-
|tipo_superior_2 = [[Concejo]]
| valign="top"| [[:Categoría:Concejos de Asturias|Concejo]] || align="center" | [[Tineo]]
|superior_2 = [[Archivo:Flag of tineo.svg|20px]] [[Tineo (Asturias)|Tineo]]
|}
|subdivisión = [[Aldea]]s
|coor = 43_25_N_6_28_W 43º25'12''N, 6º28'28''O
|población_año =
|población = 74
|densidad = 52hab/km (pueblo)
|superficie =
|elevación_media = 220 a 330 metros
|código_postal =
}}


'''Calleras''' en [[Idioma asturiano|ast]] ''Caeras''.
'''Calleras''' en [[Idioma asturiano|ast]] ''Caeras''.


La [[Parroquia rural (Asturias)|parroquia]] está situada en el conocido como Cuarto de los Valles en el concejo de Tineo, cerca del concejo de [[Valdés]]. Esta compuesta por los pueblos de Calleras, [[Ese de Calleras]], Llaneces, Bustellin, Busmeon, Relloso, Pena, La Pila, La Rebollada, La Corredoira, El Montelloso y el lugar de Veneiro.
La [[Parroquia rural (Asturias)|parroquia]] está situada en el conocido como Cuarto de los Valles en el concejo de [[Tineo]], cerca del concejo de [[Valdés]]. Esta compuesta por los pueblos de Calleras, [[Ese de Calleras]], [[Llaneces de Calleras]] y [[La rubiera]]


En el pueblo de Calleras cabe destacar en su arquitectura la imponente iglesia construida a finales del [[siglo XIX]], enorme en sus dimensiones para albergar el retablo barroco de un monasterio desaparecido en [[Belmonte de Miranda|Belmonte]].
En el pueblo de Calleras cabe destacar en su arquitectura la imponente iglesia construida a finales del [[siglo XIX]], enorme en sus dimensiones para albergar el retablo barroco de un monasterio desaparecido en [[Belmonte de Miranda|Belmonte]].

<!-- == Historia de su Iglesia ==

A finales del siglo XIX, durante el mecenazgo de la familia del ministro Santiago Fernández Negrete, natural de Villatresmil, el Marqués de Lema ofreció su apoyo e influencia aportando fondos para hacer una carretera o una nueva iglesia en Calleras. El párroco de entonces, D. Manuel Gallo, prefirió la segunda opción y comenzaron las obras de lo que será el edificio religioso más importante del concejo en esa época, las cuales culminarían en 1898.

Se edificó ajustando las medidas exactas para albergar dentro de ella los retablos barrocos procedentes del desaparecido monasterio cisterciense de Santa María de Lapedo del concejo de Belmonte de Miranda. Las piezas de esta reliquia fueron trasportadas hasta aquí en carros tirados por bueyes.

Este templo de nave única de gran altura y planta de cruz latina, sustituyó una antigua capilla que se encontraba emplazada en la laboría de Solavilla, la cual fue demolida tras la inauguración del templo moderno. Para la construcción se utilizaron piedras de unas canteras situadas en el paraje cercano conocido como Veneiro, y de las inmediaciones del puente del río Ese. Participaron en la construcción canteros llegados de Galicia y un artista local, Ceferino "El Porro" que labró el ojo de buey de la fachada.

En el presbítero se encuentra el retablo central, compuesto por tres calles, divididas por columnas salomónicas de capiteles corintios. Cuenta con imágenes de san Benito, san Bernardo, san Bartolomé y san Juan Bautista, siendo su autor el escultor barroco, Antonio de Borja.

En la calle central, aparece la Asunción de la Virgen y en la parte alta, el Santo Cristo Crucificado, una de las mejores muestras del barroco de la región, flanqueado por dos escudos, uno de la Orden Benedictina y el otro, el de los Condes de Tineo fundadores del cenobio de Lapedo.

El retablo central y los que se encuentran en las capillas laterales, son los retablos barrocos asturianos más importantes del s. XVII.-->

''fte. ayuntamiento de tineo (Vease en enlaces externos)''


== Véase también ==
== Véase también ==


* [[Llaneces de Calleras]]
* [[Ese de Calleras]]
* [[Ese de Calleras]]
* [[http://www.tineo.es/03/servicio160.html]]
{{coord|43.416667|-6.466667|display=title|region:ES_type:city_source:GNS-enwiki}}


[[Categoría:Parroquias de Tineo|Calleras]]
[[Categoría:Parroquias de Tineo|Calleras]]

[[en:Calleras]]

Revisión del 17:41 28 ene 2010

Calleras
Parroquia

Coordenadas 43°25′11″N 6°28′21″O / 43.41979552, -6.472521
Entidad Parroquia
 • País España
 • Com. aut. Plantilla:ES-AST
 • Concejo Tineo
Subdivisiones Aldeas
Altitud  
 • Media 220 a 330 metros m s. n. m.
Población  
 • Total 74 hab.
 • Densidad 52hab/km (pueblo) hab./km²
Huso horario UTC+01:00

Calleras en ast Caeras.

La parroquia está situada en el conocido como Cuarto de los Valles en el concejo de Tineo, cerca del concejo de Valdés. Esta compuesta por los pueblos de Calleras, Ese de Calleras, Llaneces de Calleras y La rubiera

En el pueblo de Calleras cabe destacar en su arquitectura la imponente iglesia construida a finales del siglo XIX, enorme en sus dimensiones para albergar el retablo barroco de un monasterio desaparecido en Belmonte.


fte. ayuntamiento de tineo (Vease en enlaces externos)

Véase también

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página