Diferencia entre revisiones de «Hyaena hyaena»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 170.51.224.142 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 33: Línea 33:
== Hábitat y alimentación ==
== Hábitat y alimentación ==
Habita sobre todo sabanas y bosques abiertos, en menor medida también puebla desiertos. Se alimenta de [[comadreja]]s, [[roedores]], [[huevo (biología)|huevos]], [[pajaros]], [[carroña]] de grandes herbivoros, [[basura]], [[monos]] y crías de [[oveja]]s y otros [[rumiantes]] incluso puede matar presas grandes como cebras y ñus adultos.
Habita sobre todo sabanas y bosques abiertos, en menor medida también puebla desiertos. Se alimenta de [[comadreja]]s, [[roedores]], [[huevo (biología)|huevos]], [[pajaros]], [[carroña]] de grandes herbivoros, [[basura]], [[monos]] y crías de [[oveja]]s y otros [[rumiantes]] incluso puede matar presas grandes como cebras y ñus adultos.
es vegetariana


== Relación con otros carnívoros ==
== Relación con otros carnívoros ==

Revisión del 16:21 28 ene 2010

 
Hiena rayada
Estado de conservación
Casi amenazado (LR/NT)
Casi amenazado (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Hyaenidae
Subfamilia: Hyaeninae
Género: Hyaena
Especie: H. hyaena
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución geográfica de la hiena rayada
Distribución geográfica de la hiena rayada

La hiena rayada (''Hyaena hyaena) es uno de los miembros más extendidos de la familia Hyaenidae. Se distribuye por buena parte de África, Oriente Medio (incluyendo Turquía), Pakistán y algunas zonas de India. En Europa está extinguida.

Características

Mide como máxima longitud 1 m, y su peso ronda los 40 kg. Su pelaje es marrón grisáceo, con franjas negras diagonales en las patas y verticales en los costados. Sus crines oscuras van desde la nuca hasta unirse con su peluda y blanquecina cola; sus cuartos delanteros son un poco más largos que los traseros, sus orejas son grandes y casi siempre están orientadas hacia delante y erectas. Posee unas quijadas muy fuertes que le permiten romper huesos y desgarrar duros pellejos de cadáveres, los cuales son parte importante en su dieta. Forma grupos cuando se reproduce y en otras ocasiones, pero normalmente es solitaria.

Hábitat y alimentación

Habita sobre todo sabanas y bosques abiertos, en menor medida también puebla desiertos. Se alimenta de comadrejas, roedores, huevos, pajaros, carroña de grandes herbivoros, basura, monos y crías de ovejas y otros rumiantes incluso puede matar presas grandes como cebras y ñus adultos.

Relación con otros carnívoros

Debido a los hábitos a los que acostumbra este animal de saciarse aprovechando las matanzas de otros depredadores es inevitable la confrontación con estos.

Dependiendo de la zona las hienas rayadas pueden encarnizar una batalla con otras especies de hienas, lobos, leones, guepardos y leopardos entre otros, aunque no suelen acabar en muerte. En la India (donde la hiena rayada rivaliza con el tigre), algunos tigres jóvenes mueren en manos de estas hienas. Las hienas rayadas carecen de depredadores naturales, pero por los motivos mencionados en ocasiones mueren en manos de otros carnívoros.

Subespecies