Diferencia entre revisiones de «Liberal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mithran16 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33422942 de 200.12.228.24 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El término '''liberal''' tiene varias acepciones.
El término '''liberal''' tiene varias acepciones.


==Explicacion==
==Adjetivo==
*Josedc de skyscrapercity es liberal en su concepto mas puro, tras haber votado por Manuel Zelaya Rosales en 2005, su posicion cambio luego de los hechos del 28 de junio cuando se puso a favor de los hechos, y en contra de "Mel" Zelaya a quien en años anteriores habia apoyado fervientemente, seguramente iba a asumir esta misma posicion con su nuevo lider Elvin Santos, Josedc lo unico que busca es la perpetuidad de una dictadura del partido liberal, porque crecio escuchando que los nacionalistas son corruptos, de ahi su cantaleta eterna en contra de los azules.
*La más antigua ya ha caído en desuso. Se refería al obrar liberal, es decir, al hacer las cosas con prontitud. Es innegable la relación del término con la palabra '''[[libertad]]'''. La persona libre puede actuar antes y más rápido.
*La más antigua ya ha caído en desuso. Se refería al obrar liberal, es decir, al hacer las cosas con prontitud. Es innegable la relación del término con la palabra '''[[libertad]]'''. La persona libre puede actuar antes y más rápido.
*La segunda acepción del término se refiere a la virtud de la '''liberalidad'''. El que obra según esta virtud es liberal. La liberalidad no es más que dar generosamente sin esperar recompensa. En este sentido, liberal es sinónimo de '''generoso''' o '''[[altruismo|altruista]]'''.
*La segunda acepción del término se refiere a la virtud de la '''liberalidad'''. El que obra según esta virtud es liberal. La liberalidad no es más que dar generosamente sin esperar recompensa. En este sentido, liberal es sinónimo de '''generoso''' o '''[[altruismo|altruista]]'''.

Revisión del 11:11 28 ene 2010

El término liberal tiene varias acepciones.

Adjetivo

  • La más antigua ya ha caído en desuso. Se refería al obrar liberal, es decir, al hacer las cosas con prontitud. Es innegable la relación del término con la palabra libertad. La persona libre puede actuar antes y más rápido.
  • La segunda acepción del término se refiere a la virtud de la liberalidad. El que obra según esta virtud es liberal. La liberalidad no es más que dar generosamente sin esperar recompensa. En este sentido, liberal es sinónimo de generoso o altruista.

Política

En política, liberal es el partidario de la libertad, cuya expresión doctrinal es el liberalismo político. El origen de esta expresión es nombre que se dieron a sí mismos el grupo de diputados de las Cortes de Cádiz que aunque se oponían a la invasión napoleónica, también se oponían a la continuidad del Antiguo Régimen, y plasmaron sus ideas en la redacción de la Constitución Española de 1812. La palabra liberal, propia del idioma español, pasó a francés, inglés y otros, con este específico uso.

Economía

Describe a las personas cuya ideología en cuanto a la economía política (el liberalismo económico) hace hincapié en la libertad económica (el mercado libre, la libre competencia, la propiedad privada y la iniciativa privada o libre empresa) y considera beneficioso para la colectividad dejar a cada uno de los agentes económicos libertad para producir, comerciar y consumir según sus propios intereses; lo que se resume en el lema que el liberalismo hereda de la fisiocracia: laissez faire. La postura liberal desconfía de la concentración de poder económico en el Estado y de cualquiera de sus decisiones, como intromisiones en el libre juego de la oferta y la demanda; considera que su papel en economía debe ser mínimo (minarquismo), y esencialmente limitarse a garantizar la pureza del mercado: por ejemplo Adam Smith sostiene que el rol del gobierno es asegurarse que los mercados no pasen de un estadio competitivo a una estructura de oligopolio o monopolio.

Profesiones

Sexualidad

En temas de sexo y amor o vida afecta, el adjetivo liberal se aplica a aquellas personas que en contra de la moral cristiana predominante, eligen o no critican una relación de pareja sin monogamia o exclusividad. En las parejas liberales, esta actitud abierta o sin prejuicios es conocida y aceptada por ambos miembros, por lo que no puede hablarse de adulterio. Las fiestas liberales, por tanto, son ciertas celebraciones u orgías donde las parejas pueden practicar sexo con otras personas.

Diarios

Ciudades en EE.UU.