Diferencia entre revisiones de «Liguilla Pre-Libertadores de América»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33351642 de 190.134.4.252 (disc.)
Línea 141: Línea 141:


== Títulos por equipo ==
== Títulos por equipo ==
*[[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] 12 (incluye CURCC)
*[[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] 12
*[[Defensor Sporting Club|Defensor Sporting]] 8 (incluye [[Club Atlético Defensor|C.A. Defensor]])
*[[Defensor Sporting Club|Defensor Sporting]] 8 (incluye [[Club Atlético Defensor|C.A. Defensor]])
*[[Club Nacional de Football|Nacional]] 8
*[[Club Nacional de Football|Nacional]] 8

Revisión del 23:48 25 ene 2010

La Liguilla Pre-Libertadores de América es un torneo de fútbol disputado por los mejores equipos de la Primera División Profesional de Uruguay al finalizar cada temporada. Determina los equipos clasificados para los torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en especial para la Copa Libertadores de América.

Historia

El torneo se comenzó a jugar en 1974 bajo el nombre de Liguilla Pre-Libertadores de América, y lo disputaban los equipos mejor ubicados de la Primera división uruguaya al culminar cada temporada de la misma. Hasta 2000 clasificaba a los dos mejores equipos a la Copa Libertadores de América. Desde 1991 hasta 1997, los 2 equipos ubicados por detrás de los 2 clasificados a la Libertadores clasificaban a la Copa Conmebol.

En 1998 solo el ganador de la Liguilla clasificó a la Libertadores, y sus 2 inmediatos perseguidores a la Conmebol.

Desde 1998 hasta la actualidad el Campeón uruguayo clasifica directamente a la Libertadores, pero recién desde la temporada 2005/06 participa de la Copa Artigas, aunque solo para buscar un lugar en la Copa Sudamericana.

En 2001 y 2002 solo clasificó un equipo a la Libertadores, además del Campeón uruguayo y el ganador del Torneo Clasificatorio (parte del Campeonato uruguayo). En 2002 el Campeón y el sub campeón uruguayo clasificaron a la Copa Sudamericana.

En 2003 y 2004 la Liguilla clasificaba un equipo a la Libertadores y a otro a la Sudamericana. El Campeón uruguayo también clasificaba a la Sudamericana. En 2004 el ganador del Torneo Clasificatorio también clasificaba a la Libertadores, pero dicho equipo también fue el Campeón uruguayo, y clasificó de ambas formas.

En la temporada 2005-06 el torneo pasó a llamarse Copa Artigas. Desde entonces clasifica a dos equipos a la Libertadores (el ganador clasifica directo a la segunda fase y el segundo a la primera fase de la Libertadores, además del Campeón que clasifica a la segunda fase de la Copa) y a dos equipos a la Sudamericana. Para la temporada 2008-2009 se volvió a la denominación original.

Títulos por año

Año Campeón
1974 Peñarol
1975 Peñarol
1976 Defensor
1977 Peñarol
1978 Peñarol
1979 Defensor
1980 Peñarol
1981 Defensor
1982 Nacional
1983 Danubio
1984 Peñarol
1985 Peñarol
1986 Peñarol
1987 Montevideo Wanderers
1988 Peñarol
1989 Defensor Sporting
1990 Nacional
1991 Defensor Sporting
Año Campeón
1992 Nacional
1993 Nacional
1994 Peñarol
1995 Defensor Sporting
1996 Nacional
1997 Peñarol
1998 Bella Vista
1999 Nacional
2000 Defensor Sporting
2001 Montevideo Wanderers
2002 Fénix
2003 Fénix
2004 Peñarol
2005 No se jugó[1]
2005-06 Defensor Sporting
2006-07 Nacional
2007-08 Nacional
2008-09 Cerro

Títulos por equipo

Véase también

Referencias

  1. En 2005 no se jugó ya que la temporada regular constó solo de un semestre, e inmediatamente comenzó la temporada 2005/2006.

Enlaces externos