Diferencia entre revisiones de «Claudio Palma»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.175.115 (disc.) a la última edición de Serginho69
Línea 6: Línea 6:
Su ingreso al [[Canal del Fútbol]] lo llevaría mas a la fama aun, en [[2005]] es contratado por la estación futbolera para relatar los partidos del campeonato nacional, siendo el más escogido para relatar los partidos de [[Colo-Colo]], [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]] y [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]].
Su ingreso al [[Canal del Fútbol]] lo llevaría mas a la fama aun, en [[2005]] es contratado por la estación futbolera para relatar los partidos del campeonato nacional, siendo el más escogido para relatar los partidos de [[Colo-Colo]], [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]] y [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]].


También, desde el 2007, Palma relató todos los partidos de la selección Chilena, sobre todo en las Eliminatorias, incluso con un relato de alrededor de 5 minutos al final del partido de Chile ante Colombia en Medellín, cuando Chile clasificó al Mundial de Sudáfrica, dedicándoselo a su padre fallecido y a varios ex-deportistas o periodistas ligados a este ya fallecidos, como [[Raimundo Tupper]] , don [[Julio Martínez]], a su colega, Carlos Campusano, [[Fernando Cornejo]], "Chamaco" [[Francisco Valdés]], [[Luis Santibáñez]], entre otros, haciendo un recuerdo de los hitos de Chile en las Eliminatorias, como empatarle a Uruguay, ganarle a Argentina en Santiago, ganarle a Perú y a Paraguay como visitantes tras más de 25 años sin victorias en esa condición. ademas jugo en el real madrid
También, desde el 2007, Palma relató todos los partidos de la selección Chilena, sobre todo en las Eliminatorias, incluso con un relato de alrededor de 5 minutos al final del partido de Chile ante Colombia en Medellín, cuando Chile clasificó al Mundial de Sudáfrica, dedicándoselo a su padre fallecido y a varios ex-deportistas o periodistas ligados a este ya fallecidos, como [[Raimundo Tupper]] , don [[Julio Martínez]], a su colega, Carlos Campusano, [[Fernando Cornejo]], "Chamaco" [[Francisco Valdés]], [[Luis Santibáñez]], entre otros, haciendo un recuerdo de los hitos de Chile en las Eliminatorias, como empatarle a Uruguay, ganarle a Argentina en Santiago, ganarle a Perú y a Paraguay como visitantes tras más de 25 años sin victorias en esa condición.


== Frases Típicas ==
== Frases Típicas ==

Revisión del 00:12 25 ene 2010

Claudio Rodrigo Palma (n.1 de junio de 1969) es un locutor televisivo y relator de fútbol chileno. Es considerado uno de los mejores relatores de fútbol de Chile junto con Pedro Carcuro de TVN , Ernesto Diaz Correa de Radio Cooperativa y Luis Omar Tapia del canal internacional Gol TV. Trabaja actualmente en el Canal del Fútbol.[cita requerida]

Carrera

Inicio su carrera en 1997 en el canal privado La Red relatando los partidos que eran transmitidos por la estación, luego relató los partidos del Mundial de Francia 1998 que también fueron transmitidos por la estación privada.

Su ingreso al Canal del Fútbol lo llevaría mas a la fama aun, en 2005 es contratado por la estación futbolera para relatar los partidos del campeonato nacional, siendo el más escogido para relatar los partidos de Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.

También, desde el 2007, Palma relató todos los partidos de la selección Chilena, sobre todo en las Eliminatorias, incluso con un relato de alrededor de 5 minutos al final del partido de Chile ante Colombia en Medellín, cuando Chile clasificó al Mundial de Sudáfrica, dedicándoselo a su padre fallecido y a varios ex-deportistas o periodistas ligados a este ya fallecidos, como Raimundo Tupper , don Julio Martínez, a su colega, Carlos Campusano, Fernando Cornejo, "Chamaco" Francisco Valdés, Luis Santibáñez, entre otros, haciendo un recuerdo de los hitos de Chile en las Eliminatorias, como empatarle a Uruguay, ganarle a Argentina en Santiago, ganarle a Perú y a Paraguay como visitantes tras más de 25 años sin victorias en esa condición.

Frases Típicas

  • Movió...(apellido del jugador) :cuando se da el pitazo inicial o cuando hay un penal.
  • 60.000 almas aca en Ñuñoa :cuando se juega en el Estadio Nacional.
  • ...almas aca en Macul :cuando se juega en el Estadio Monumental.
  • Ya juegan (equipo local) y (visitante), acá en... (sector del estadio en donde se juega).
  • Ya hace sonar su silbato (apellido del arbitro) y ya comienza el partido.
  • ¡Señoras y Señores Primer Tiempo terminado! :al finalizar los primeros 45 minutos.
  • ¡Señoras y Señores Partido terminado! :al finalizar el partido.
  • ¡Sentarse Albos!: cuando Colo-Colo pierde una ocasión clara de gol
  • ¡Sentarse Azules/Bullangueros!: cuando la U pierde una ocasión clara de gol
  • ¡Sentarse Cruzados!:cuando la Católica avisa en el arco contrario.
  • ¡Gooooool de la roja!:cuando es gol de la Selección Chilena
  • ¡Gooooool del Popular!: cuando es gol de Colo-Colo.
  • ¡Gooooool del Capo de Provincias!: cuando es gol de O'Higgins de Rancagua
  • ¡Gooooool del Romántico Viajero!: cuando es gol de Universidad de Chile.
  • ¡Gooooool de La Católica!: cuando es gol de la Universidad Católica.
  • ¡Gooooool del Oro y Cielo/Ever for ever!!: cuando es gol de Everton de Viña del Mar.
  • ¡Gooooool de los Rojinegros!!:cuando es gol de Rangers de Talca.
  • ¡Gooooool de los Albirojos!!:cuando es gol de Curicó Unido.
  • ¡Gooooool del Campanil!!:cuando es gol de la Universidad de Concepción.
  • ¡Tremendo Sambombazo de... (apellido del jugador)! : cuando lanzan un pelotazo fuerte.
  • ¡Se fue donde las Viejas Cochinas! :cuando se lanza la pelota lejos jugando en el Estadio Fiscal de Talca y alude al Restaurant "Las Viejas Cochinas" de la ciudad, que está cerca del estadio.
  • ¡Las balas picaron cerca!(cuando la pelota pasa cerca del arco la pelota)
  • !Ojo con este que caza ratones a pataa pelada!: A un jugador que siempre molesta a la defensa rival.
  • !No fue gol, fue pedazo de gol!: Cuando un jugador anota un golazo.
  • !Le Pegoooo!: Cuando Lanzan un tiro al arco.

Enlaces externos