Diferencia entre revisiones de «Champeta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.52.97.60 (disc) a la última edición de Fernaguer
Línea 1: Línea 1:
Fenómeno cultural de [[hecho social]] y [[género musical]] caribeño de origen autónomo y local de las zonas afrodescendientes de los barrios y las cercanías de la ciudad [[colombia]]na de [[Cartagena de Indias]], vinculado con la cultura [[Palenque de San Basilio]] e influenciado por géneros euro-africanos.<ref name="CHAMPETA/ TERAPIA: UN PRETEXTO PARA REVISITAR
Fenómeno cultural de [[hecho social]] y [[género musical]] de origen autónomo y local de las zonas afrodescendientes de los barrios y las cercanías de la ciudad [[colombia]]na de [[Cartagena de Indias]], vinculado con la cultura [[Palenque de San Basilio]] e influenciado por géneros euro-africanos.<ref name="CHAMPETA/ TERAPIA: UN PRETEXTO PARA REVISITAR
LAS CIUDADANÍAS CULTURALES EN EL GRAN CARIBE
LAS CIUDADANÍAS CULTURALES EN EL GRAN CARIBE
">Nicolás R. Contreras Hernández, Conferencia, Cartagena, 2002</ref>
">Nicolás R. Contreras Hernández, Conferencia, Cartagena, 2002</ref>

Revisión del 00:43 27 dic 2009

Fenómeno cultural de hecho social y género musical de origen autónomo y local de las zonas afrodescendientes de los barrios y las cercanías de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, vinculado con la cultura Palenque de San Basilio e influenciado por géneros euro-africanos.[1]

Etimología

La palabra hace alusión al cuchillo o machete pequeño, utilizado en el trabajo, en la cocina y como arma de ataque y defensa de esta cultura del mismo nombre.

Historia

La champeta surge como apelativo o hecho social en los años 1920, como baile en los años 70 y como género musical en los años 80.

Cuchillo champeta o machetilla

Desde antes de los años veinte se le ha llamado champetudo a los habitantes de barrios alejados del centro de Cartagena, asociados a los estratos más pobres y de características afrodescendientes. Este apelativo fue puesto por la élite económica en un intento de menospreciar a esta cultura sobreviviente. Este nombre, ambiguamente aceptado y trasformado, se originó por la relación de la mencionada población con la machetilla "champeta", y se le asociaba a elementos de vulgaridad, pobreza y negritud. De esta forma es una cultura con un pasado históricamente marcada por la esclavitud y el maltrato, enfocada en los barrios más antiguos ubicados en la Isla Caimán, actualmente llamada Olaya y el barrio Pozón.

En los inicios de los años 70 este proceso cultural se hace más visible en Colombia por la construcción de una serie de diversos bailes complejos al ritmo de música del Caribe. Esta era principalmente una mezcla de géneros como la salsa y el jíbaro pero luego incursionaron también el reggae. Esta música se ponía a todo volumen en grandes altavoces, llamados popularmente picós, que se habían inventado en los años 60 en Barranquilla, sumado a eso las diferentes travesías que hacían personas de esa ciudad a países de las Antillas y a Francia para la adquisición de los llamados "discos exclusivos" que en su mayoria eran de origen Africano[cita requerida]. Acondicionado con estos sistemas de sonidos se presentaban concursos de bailes y otros eventos. Estos primeros bailes, por su condición relajante y desentendida de las problemáticas económicos del país, fueron llamados terapia.

En los años 80 se comienza a crear un nuevo género musical, la terapia criolla, cantada e interpretada por personajes cartageneros y palanqueros de San Basilio, donde luego incursionaron personas de Barranquilla, Santa Marta e incluso del resto del país. Barranquilla tuvo un papel muy importante en la comercialización de este género. Posteriormente ésta música comenzó a popularizarse en los picós. Luego, el género musical mismo pasó de llamarse terapia criolla a terapia colombiana y por último champeta.

Aspectos culturales y Hecho social

La concepción clásica del champetudismo se centra en la existencia de cuatro aspectos o "columnas" de la cultura: la música champeta (o Terapia), la jerga (o Benbocata), El Picó (o pick up) y los perreos (o fiestas). Hay quienes dan la misma importancia a otros aspectos, como el baile, el activismo político, el diseño de la ropa, y el resto de elementos culturales. Recientemente esta cultura de hecho social se ha apropiado de aspectos artisticos diferenciales al género musical mismo, como son los manifiestos en el cine, la literatura y en las artes plásticas.

En la conferencia “Champeta: la Verdad del Cuento”, el investigador Enrique Luis Muñoz, hace notar, como en los ambientes salseros de Cartagena, ya se empleaba la expresión champetuo fuera del contexto culinario, para designar a la persona problemática y de modales rústicos: esto es, como sinónimo de feo y “coralibe” o “coralón”. Revisar el nombre de los picós más famosos es reencontrarse, revisitar, el predominio de la salsa desde y en el mundo de la caseta o verbena: “El Conde”, “El Timbalero”, “El Sibanicú”, “El pijuán”, “El Ché”, “El Fidel” o “El Rojo” – por el disco Rojo de Ray Barretto - son evidencias como desde la música y del ritmo, los costeños comenzamos a reconocernos no solamente como partes del caribe hispano, nombrado desde la latinoamericanidad, sino desde ese Gran Caribe plurilingüe, más incluyente con respecto a la herencia de mamá África....

Música Champeta o Terapia Criolla

Es un ritmo contemporáneo que nació hace 26 años en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) con una gran influencia de palenque San Basilio y que a través de los encuentros de Música del Caribe de los años 80 que se realizaban en Cartagena se extendió luego a nivel nacional e influyo recíprocamente en géneros internacionales similares como El Reggaeton, el Raggamuffin y otros. El género Terapia nació como una adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap-raggareggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música descendiente de lo indígena y afrocolombiana (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Esta fusión de ritmos configuró una nueva cultura musical urbana en el contexto caribeño, que se consolidó en las barriadas cartageneras a mediados de los años ochenta. Luego en los años 90 sufrió una serie de cambios tanto en sus contenidos, como en su música, acompañado de fenómenos digitales, placas (intervenciones arrítmicas) y siendo tanto amada como rechazada por los sectores élites del país, generando así un género bastante diferenciado de sus orígenes que lo inspiraron.

En sus inicios se difundió a través de los potentes equipos de sonido denominados picós (pick-up) que suenan en las verbenas o casetas. Se caracteriza porque la base rítmica prevalece sobre las líneas melódicas y armónicas, convirtiéndola en una expresión musical bailable en la que predominan una fuerza y una plasticidad desbordantes. Los instrumentos empleados en la ejecución de este alegre y contagioso ritmo son la voz, la batería, las guitarras eléctricas, el bajo, las congas y el sintetizador, que añade efectos rítmicos.

Este género musical tiene, como sus elementos únicos, una división temporal de tres aceleraciones, la música inicial, el coro y un tercer elemento llamado el Despeluque, que es propio de ritmos fuertes y repetitivos acompañado por lo general de placas (intervenciones digitales)

Con un lenguaje popular y lleno de inventivas los champeteros cantan sus vivencias. Las letras, sobrepuestas a pistas africanas o con música original, evidencian la actitud contestataria de los sectores afrocartageneros discriminados, que arremeten contra la exclusión social y económica o cuentan sus sueños de cambio y progreso.

Músicos intérpretes

Abril y Soto (2002) mencionan como las "estrellas de la champeta" aquellos artistas que han logrado trascender el entorno local y firmar contratos con los grandes sellos discográficos nacionales e internacionales. Aquí mencionan a “El Sayayín”, “Mr. Black” (Edwin Antequera), “El Afinaito” (Sergio Liñan), “Álvaro El Bárbaro” (Álvaro Zapata), Elio Boom (Francisco Corrales) y Viviano Torres. Este último además agrupó a Anne Swing que tuvo éxito internacionalmente a finales de la década de los 80s, llegando a estar en los Top 40 de los Estados Unidos.[2]

Otros artistas destacados más recientemente son “El Jhonky”(Jhon Einster Gutíerrez Cassianis), que falleció en el año 2005, y “El Michel” que crea un disco a manera de himno referente al ser champetudo.

Intérpretes relacionados

  • El cantante Carlos Vives se apropia del género Terapia-Champeta en la canción Pa' Maite y deja ver parte de esta influencia en otros temas.[3]
  • El cantante de salsa Joe Arroyo dedicado a resaltar lo afro-descendiente y lo autóctono del caribe y Cartagena, mezclar diversas influencias musicales, fundamentalmente con los géneros negros como la champeta, nombrada en muchos de sus discos con la muletilla de ”champetuo” como por ejemplo La rebelion.

En el cine

Cimarrones al filo de la champeta (2008) de su Productor y Director Jorge Benítez, es la primera película de esta cultura que se basa propiamente en el cotidiano y el estereotipo de ser champetudo.

La gorra, realizado por Andres Lozano Pineda también en el (2008).

Bandoleros (2006) de su Director Erlyn Salgado de origen Palenquero-Cartagenero fue reconocida como la primera manifestación fílmica de esta cultura champeta por personas estudiosas del tema como son el periodista Ricardo Chica, y el investigador Rafael Escallón. Esta película fue filmada con un celular y una cámara Handican y tiene su mayor creatividad en haberse hecho circular utilizando el mercado informal, que es habitual en la música Terapia, para ser distribuida y vendida.

Ráfaga de Palabras (2007) es un corto de María Posse. Muestra la manera en que la lírica urbana está relacionada con la violencia.

En todos los filmes hechos hasta el momento sobre y dentro de esta cultura, se tiene que destacar el constante enfoque protagónico que se les da a la existencia del fenómeno de pandillismo muy puntualmente dentro de la champeta.

Referencias

  1. Nicolás R. Contreras Hernández, Conferencia, Cartagena, 2002
  2. Carmen Abril y Mauricio Soto, Investigación,, Convenio Andrés Bello, Bogotá, 2004
  3. Artículo de Lena Hansen sobre concierto de Carlos Vives, originalmente en el Miami Herald

Bibliografía

  • RAFAEL ESCALLÓN (2007). LA POLARIZACIÓN DE LA CHAMPETA. Investigación que motivó el reconocimiento de esta cultura y de este género en el Salón Regional y Nacional de Colombia. 1 (2). ROZTRO - MUSEO DE ARTE MODERNO DE CARTAGENA. Web. 
  • ABRIL, Carmen; SOTO, Mauricio (2004). Colección Economía y Cultura. Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano, Convenio Andrés Bello. ISBN 958-698-149-5.  Documento en PDF
  • NICOLÁS R. CONTRERAS HERNÁNDEZ (2002). CHAMPETA-TERAPIA: UN PRETEXTO PARA REVISITAR LAS CIUDADANÍAS CULTURALES EN EL GRAN CARIBE. Ensayo Único. Comfamiliar. Archivo de Microsoft Word. 
  • ELISABETH CUNIN (2003). IDENTIDADES A FLOR DE PIEL. Lo "negro" entre apariencias y pertenencias: categorías raciales y mestizaje en Cartagena. 1- 367 págs. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad de los Andes, Instituto Francés de Estudios Andinos, Observatorio del Caribe Colombiano, Bogotá. Web.  Parámetro desconocido |Resumen= ignorado (se sugiere |resumen=) (ayuda); Parámetro desconocido |Capítulo= ignorado (se sugiere |capítulo=) (ayuda)
  • ADOLFO GONZÁLEZ HENRÍQUEZ (investigador musical) y CARMEN ABRIL (coautora del libro) (2005). Entre la Espada y la Pared, el futuro económico y cultural de la industria discográfica de Cartagena 1 (2). Convenio Andrés Bello y el Observatorio del Caribe. Web. 
  • CLAUDIA MOSQUERA Y MARION PROVENZAL (2000). Construcción de identidad Caribeña popular en Cartagena de Indias a través de la música y el baile de la champeta 3.  Texto « páginas 98 -114

» ignorado (ayuda)

  • EDUARDO RESTREPO y AXEL ROJAS. CONFLICTO E (IN)VISIBILIDAD, Retos en los estudios de la gente negra en Colombia, pag.24 ELISABETH CUNIN discográfica de Cartagena de la esclavitud al multiculturalismo: el antropólogo, entre identidad rechazada e identidad instrumentalizada, pag148, CARLOS EFRÉN AGUDELO, no todos vienen del rio: construcción de identidades negras urbanas y movilización política en colombia, pag191. 1. 

Enlaces externos