Diferencia entre revisiones de «Sun Microsystems»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.132.252.115 a la última edición de
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Sun (desambiguación)}}


{{Ficha de organización |
Fue constituida en 1982 por el alemán por Andreas von Bechtolsheim y los Norte América norteamericanos. Las siglas SUN se derivan de S'tanford U'niversity N'etworks, proyecto que se había creado para interconectar en red las bibliotecas de la Universidad de Stanford.
company_logo= <BR><p style=" color: #3333CC; word-spacing: 0; margin-top: 0; margin-bottom: 0"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: 40px; letter-spacing: -1pt;">'''''Sun'''''</span><br /><span style="font-family: 'Berlin Sans FB',Verdana; font-size: 13px;">microsystems</span></p>
En ese año introducen al mercado su primera estación de trabajo que desde su inicio trabajó con el protocolo, protocolo sobre el cual se rige todo el tráfico de Internet.
|


nombre = Sun Microsystems |
Actualmente, la empresa cuenta con alrededor de 31.000 empleados a nivel mundial.Se hizo famosa por el eslogan ''The network is the computer'' .Su valor actual en la bolsa de tecnología está ligeramente sobre los 3 mil millones de dólares americanos y sus ventas anuales ascienden a 11 mil millones de dólares.
tipo = [[Multinacional]] ([[NASDAQ]]: JAVA) |
fundación = [[1982]] |
sede = [[Santa Clara (California)|Santa Clara]], [[California]], [[EE. UU.]] |
gerente = [[Scott McNealy]]|
ingresos = [[Archivo:green up.png]] [[Dólar estadounidense|US$]]11.070 millones |
industria = [[Informática]] |
productos = [[Hardware]], [[Software]] |
empleados = ~35.000 (2007) |
sitio_web = [http://www.sun.com/ www.sun.com]
}}


[[Archivo:SUN.jpg|thumb|275px|Instalaciones de Sun en el Linuxtag 2004, Karlsruhe, Alemania]]
Algunos de sus productos han sido servidos y estación de trabajo para procesadores SPARC, los sistemas operativos SunOs y Solaris ,el Network File System, la plataforma de programación Java y conjuntamente con AT&T, la estándar estandarización del UNIX y UNIX System V Release 4. Además de otros proyectos quizás menos rentables, como un nuevo entorno gráfico, NeWS] o la interfaz gráfica de usuario [[OpenLook]].

'''Sun Microsystems''' es una empresa [[informática]] de [[Silicon Valley]], fabricante de [[semiconductor]]es y [[software]].

Fue constituida en 1982 por el alemán [[Andreas von Bechtolsheim]] y los [[Norte América|norteamericanos]] [[Vinod Khosla]], [[Bill Joy]], [[Scott McNealy]] y [[Marcel Newman]]. Las siglas SUN se derivan de «'''S'''tanford '''U'''niversity '''N'''etwork», proyecto que se había creado para interconectar en red las bibliotecas de la [[Universidad de Stanford]].
En ese año introducen al mercado su primera estación de trabajo que desde su inicio trabajó con el protocolo [[TCP/IP]], protocolo sobre el cual se rige todo el tráfico de [[Internet]].

Actualmente, la empresa cuenta con alrededor de 31.000 empleados a nivel mundial (datos de finales del año fiscal 2005). Se hizo famosa por el eslogan ''«The network is the computer»'' («La red es la computadora»).
Su valor actual en la bolsa de tecnología [[Nasdaq]] está ligeramente sobre los 3 mil millones de dólares americanos (Diciembre 2008), y sus ventas anuales ascienden a 11 mil millones de dólares.

Algunos de sus productos han sido [[servidor]]es y [[estación de trabajo|estaciones de trabajo]] para [[CPU|procesadores]] [[SPARC]], los [[sistema operativo|sistemas operativos]] [[SunOS]] y [[Solaris (sistema operativo)|Solaris]], el [[Network File System|NFS]], la plataforma de programación [[Java (lenguaje de programación)|Java]] y conjuntamente con [[AT&T]], la [[estándar|estandarización]] del [[UNIX|UNIX System V Release 4]]. Además de otros proyectos quizás menos rentables, como un nuevo [[entorno gráfico]], [[NeWS]] o la [[interfaz gráfica de usuario]] [[OpenLook]].


== Software ==
== Software ==

Revisión del 05:08 8 nov 2009

Sun Microsystems
Tipo Multinacional (NASDAQ: JAVA)
Industria Informática
Forma legal Corporación de EE.UU.
Fundación 1982
Fundador Vinod Khosla
Andreas von Bechtolsheim
Bill Joy
Scott McNealy
Disolución 27 de enero de 2010
Sede central Santa Clara, California, EE. UU.
Productos Hardware, Software
Ingresos US$11.070 millones
Empleados ~35.000 (2007)
Empresa matriz Oracle Corporation
Filiales Storagetek
Coordenadas 37°23′37″N 121°57′12″O / 37.393730555556, -121.95326111111
Sitio web www.sun.com
Instalaciones de Sun en el Linuxtag 2004, Karlsruhe, Alemania

Sun Microsystems es una empresa informática de Silicon Valley, fabricante de semiconductores y software.

Fue constituida en 1982 por el alemán Andreas von Bechtolsheim y los norteamericanos Vinod Khosla, Bill Joy, Scott McNealy y Marcel Newman. Las siglas SUN se derivan de «Stanford University Network», proyecto que se había creado para interconectar en red las bibliotecas de la Universidad de Stanford. En ese año introducen al mercado su primera estación de trabajo que desde su inicio trabajó con el protocolo TCP/IP, protocolo sobre el cual se rige todo el tráfico de Internet.

Actualmente, la empresa cuenta con alrededor de 31.000 empleados a nivel mundial (datos de finales del año fiscal 2005). Se hizo famosa por el eslogan «The network is the computer» («La red es la computadora»). Su valor actual en la bolsa de tecnología Nasdaq está ligeramente sobre los 3 mil millones de dólares americanos (Diciembre 2008), y sus ventas anuales ascienden a 11 mil millones de dólares.

Algunos de sus productos han sido servidores y estaciones de trabajo para procesadores SPARC, los sistemas operativos SunOS y Solaris, el NFS, la plataforma de programación Java y conjuntamente con AT&T, la estandarización del UNIX System V Release 4. Además de otros proyectos quizás menos rentables, como un nuevo entorno gráfico, NeWS o la interfaz gráfica de usuario OpenLook.

Software

Java

Java es una plataforma, desarrollado al comienzo de los años 1990 con el objetivo concreto de permitir ejecutar programas sin tener relativamente en cuenta el hardware final, sin volver a reescribir todo el código del programa, es decir sin tener que recompilar un programa para un cierto procesador.

Consiste en tres grandes bloques, el lenguaje Java, una máquina virtual y una interfaz de programación de aplicaciones o API.

El lenguaje Java es un lenguaje de programación orientado a objetos. Desde su introducción a finales de 1995, es uno de los lenguajes más conocidos.

Para lograr ejecutar los programas sobre una unidad (virtual), se compilan a código binario como bytecode para cualquier máquina virtual de Java.

El API facilita un amplio conjunto de bibliotecas de rutinas.

Java está respaldado por una gran comunidad de desarrolladores que activamente trabajan en productos y servicios alrededor de Java, que al mismo tiempo contribuyen a la evolución de la plataforma mediante el Java Community Process, una organización estándar, abierta y basada en comunidades.

OpenOffice.org

Sun compró el programa StarOffice a la compañía germana StarDivision y la renombró como OpenOffice.org bajo las licencias GNU LGPL y la SISSL, colaborando de esta forma con el movimiento del software libre. Es similar a la suite de Microsoft Office y es multiplataforma.

StarOffice continúa existiendo como un producto comercial de software propietario asentado en el desarrollo de OpenOffice.org. Sus ventajas son, el servicio o mantenimiento propio de Sun, ante un problema por ejemplo, además de incluir una abundante documentación, o una amplia variedad de fuentes y plantillas.

Solaris

Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado por Sun Microsystems desde 1992 como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

Aunque Solaris fue desarrollado como software privativo, la mayor parte de su código se ha liberado como proyecto de software libre denominado OpenSolaris. Solaris es conocido por su escalabilidad, especialmente en sistemas SPARC, y por ser origen de innovadoras tecnologías, como DTrace y ZFS.

Adquisiciones

Venta de Sun Microsystems a Oracle

El 20 de abril de 2009 Jonathan Schwartz, CEO de Sun, anuncia la venta de Sun a Oracle Corporation por unos 7.400 millones de dólares.[1]​ Este acuerdo se alcanzó después de varias semanas de rumores de venta a diferentes compañías, entre ellas IBM y HP.[2]

Referencias

Véase también

Enlaces externos