Diferencia entre revisiones de «Albufera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.87.76.50 a la última edición de Karshan
Línea 3: Línea 3:
El [[Etimología|origen]] de la palabra es el [[Idioma árabe|árabe]] البحيرة ''al-buhayra'', "el pequeño mar".
El [[Etimología|origen]] de la palabra es el [[Idioma árabe|árabe]] البحيرة ''al-buhayra'', "el pequeño mar".


Una '''albufera''' es una puta fea del barrio de la esquina cerotes el que lea esto feos , cerotes les quite la imformacioon gays de [[agua salada]] o ligeramente [[agua salobre|salobre]], separada del [[mar]] por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la [[colmatación]] de una antigua [[golfo|bahía]] por los aportes de [[sedimento]]s marinos o fluviales. Allí donde las mareas no son muy acusadas y la arena se deposita en una larga lengua próxima a la costa se forman albuferas largas y estrechas, separadas del mar por una estrecha barra de arena o tierra paralela a la orilla. En ellas, y debido al lento flujo e intercambio de aguas con el mar, sus temperaturas son mucho más cálidas. Al ser [[ecotono]]s son espacios llenos de [[vida]] con abundante vegetación acuática así como [[fauna]] [[Ictiología|ictícola]] que acude a desovar y utilizándolas muchas [[ave migratoria|aves migratorias]] para hacer escala en sus viajes estacionales.
Una '''albufera''' es una [[laguna]] [[Litoral (geografía)|litoral]] de [[agua salada]] o ligeramente [[agua salobre|salobre]], separada del [[mar]] por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la [[colmatación]] de una antigua [[golfo|bahía]] por los aportes de [[sedimento]]s marinos o fluviales. Allí donde las mareas no son muy acusadas y la arena se deposita en una larga lengua próxima a la costa se forman albuferas largas y estrechas, separadas del mar por una estrecha barra de arena o tierra paralela a la orilla. En ellas, y debido al lento flujo e intercambio de aguas con el mar, sus temperaturas son mucho más cálidas. Al ser [[ecotono]]s son espacios llenos de [[vida]] con abundante vegetación acuática así como [[fauna]] [[Ictiología|ictícola]] que acude a desovar y utilizándolas muchas [[ave migratoria|aves migratorias]] para hacer escala en sus viajes estacionales.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 20:54 7 sep 2009

Imagen de satélite de la Albufera de Valencia.

El origen de la palabra es el árabe البحيرة al-buhayra, "el pequeño mar".

Una albufera es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales. Allí donde las mareas no son muy acusadas y la arena se deposita en una larga lengua próxima a la costa se forman albuferas largas y estrechas, separadas del mar por una estrecha barra de arena o tierra paralela a la orilla. En ellas, y debido al lento flujo e intercambio de aguas con el mar, sus temperaturas son mucho más cálidas. Al ser ecotonos son espacios llenos de vida con abundante vegetación acuática así como fauna ictícola que acude a desovar y utilizándolas muchas aves migratorias para hacer escala en sus viajes estacionales.

Véase también

  • Mar Menor, laguna salina de características morfocliáticas y biológicas singulares que hacen de ella lugar único en todo el Mediterráneo. Región de Murcia.