Diferencia entre revisiones de «Jacob Bernoulli»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
m Jacob Bernoulli ha sido trasladado a Jakob Bernoulli: Fusionar historiales
Filipo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Filipo a la última edición de LTB usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Jakob Bernoulli}}
{{fusionar|Jacob Bernoulli}}
[[Imagen:JakobBernoulli.jpg|thumb|right|200px|Jakob Bernoulli]]
'''Jakob Bernoulli''' ([[Basilea]], [[Suiza]], [[27 de diciembre]] de [[1654]] - [[16 de agosto]] de [[1705]]), también conocido como Jacob, Jacques o James Bernoulli, fue un [[matemático]] y [[científico]] suizo y hermano mayor de Johann Bernoulli (parte de la familia Bernoulli).
'''Jakob Bernoulli''' ([[Basilea]], [[Suiza]] [[27 de diciembre]] de [[1654]] - [[16 de agosto]] de [[1705]]), también conocido como '''Jacob''', '''Jacques''' o '''James Bernoulli''', fue un [[matemático]] y [[científico]] [[Suiza|suizo]] y hermano mayor de [[Johann Bernoulli]] (parte de la [[Bernoulli|familia Bernoulli]]).


Siendo joven su padre Nikolaus Bernoulli, lo envió a la Universidad de Basilea para estudiar filosofía y teología, con el ánimo de que se convirtiera en [[teólogo]]. Pero Jakob continuó, a escondidas, las que eran sus auténticas aficiones la [[física]] y las matemáticas, según confiesa en su diario.
Siendo joven su padre Nikolaus Bernoulli, lo envió a la Universidad de Basilea para estudiar filosofía y teología, con el ánimo de que se convirtiera en teólogo. Pero Jakob continuó, a escondidas, las que eran sus auténticas aficiones la física y las matemáticas, según confiesa en su diario.


A partir de los planteamientos de Leibniz desarrolló problemas de cálculo infinitesimal. Fundó en Basilea un colegio experimental.
A partir de los planteamientos de [[Leibniz]] desarrolló problemas de [[cálculo infinitesimal]]. Fundó en [[Basilea]] un colegio experimental.


Durante un viaje a [[Inglaterra]] en 1676, Jakob Bernoulli conoció a [[Robert Boyle]] y [[Robert Hooke]]. Este contacto le inspiró una dedicación vitalicia a la ciencia y la matemática. Fue nombrado Lector en la [[Universidad de Basilea]] en [[1682]], y fue promocionado a Profesor de Matemáticas en 1687.
Durante un viaje a Inglaterra en [[1676]], Jakob Bernoulli conoció a [[Robert Boyle]] y [[Robert Hooke]]. Este contacto le inspiró una dedicación vitalicia a la ciencia y la matemática. Fue nombrado Lector en la [[Universidad de Basilea]] en [[1682]], y fue promocionado a Profesor de Matemáticas en [[1687]].


En 1690 se convirtió en la primera persona en desarrollar la técnica para resolver [[ecuación|ecuaciones]] diferenciales separables.
En 1690 se convirtió en la primera persona en desarrollar la técnica para resolver [[Ecuación diferencial de primer orden|ecuaciones diferenciales separables]].


Se familiarizó con el [[cálculo]] mediante su correspondencia con [[Gottfried Leibniz]], y colaboró con su hermano Johann en varias aplicaciones, siendo notable la publicación de artículos en curvas trascendentales (1696) e isoperimetría (1700, 1701).
Se familiarizó con el [[cálculo]] mediante su correspondencia con [[Gottfried Leibniz]], y colaboró con su hermano Johann en varias aplicaciones, siendo notable la publicación de artículos en [[Curva trascendental|curvas trascendentales]] ([[1696]]) e [[isoperimetría]] ([[1700]], [[1701]]).


Su obra maestra fue Ars Conjectandi (el Arte de la conjetura), un trabajo pionero en la teoría de la probabilidad. La publicó su sobrino Nicholas en 1713, ocho años tras su muerte. Los términos ensayo de Bernoulli y números de Bernoulli son resultado de su trabajo. También existe un [[cráter]] en la Luna bautizado [[cráter Bernoulli]] en honor suyo y de su hermano Johann.
Su obra maestra fue ''Ars Conjectandi'' (el Arte de la conjetura), un trabajo pionero en la [[Probabilidad|teoría de la probabilidad]]. La publicó su sobrino Nicholas en [[1713]], ocho años tras su muerte. Los términos [[ensayo de Bernoulli]] y [[Número de Bernoulli|números de Bernoulli]] son resultado de su trabajo. También existe un cráter en la [[Luna]] bautizado [[Bernoulli (cráter)|cráter Bernoulli]] en honor suyo y de su hermano Johann.


==Véase también==
== Citas ==
* En una carta a [[Gottfried Leibniz]] escribió:<!--- http://216.239.57.104/search?q=cache:yQn8LHiD7woJ:http://www.mpib-berlin.mpg.de/dok/full/gg/ggwtdsp__/ggwtdsp__.html+bernoulli%20%22even%20the%20stupidest%20man%20knows%20by%20some%20instinct%20of%20nature%20per%20se%20and%20by%20no%20previous%20instruction%22&hl=en&start=1&ie=UTF-8 has it written in 1739, but that cannot be right --->
*[[La garra del león]]
{{cita|La ley de grandes números es una regla que incluso la persona más estúpida conoce mediante cierto instinto natural per se y sin instrucción previa.}}


==Enlaces externos==
== Enlaces externos ==
* [http://www.genealogy.ams.org/html/id.phtml?id=54440 Jakob Bernoulli] en el [[Mathematics Genealogy Project]]
*[http://axxon.com.ar/rev/127/c-127Divulgacion.htm "La garra del león": pormenorizado relato de la solución newtoniana a los dos problemas de Bernoulli]
* {{MacTutor Biografías|id=Bernoulli_Jacob}}
* Jakob Bernoulli: [http://www.kubkou.se/pdf/mh/jacobB.pdf Tractatus de Seriebus Infinitis] (pdf)
* Eric W. Weisstein, [http://scienceworld.wolfram.com/biography/BernoulliJakob.html Bernoulli, Jakob (1654-1705)] en [[ScienceWorld]]


== Véase también ==
*[[Bernoulli|Familia Bernoulli]]
*[[Johann Bernoulli]]
*[[Teorema de Bernoulli]]
*[[Espiral logarítmica]]

{{DEFAULTSORT:Bernoulli, Jakob}}
[[Categoría:Matemáticos de Suiza]]
[[Categoría:Nacidos en 1654]]
[[Categoría:Nacidos en 1654]]
[[Categoría:Fallecidos en 1705]]
[[Categoría:Fallecidos en 1705]]
[[Categoría:Matemáticos de Suiza]]
[[Categoría:Teóricos de números]]

[[af:Jakob Bernoulli]]
[[als:Jakob Bernoulli]]
[[ast:Jakob Bernoulli]]
[[bg:Якоб Бернули]]
[[cs:Jacob Bernoulli]]
[[da:Jakob Bernoulli]]
[[de:Jakob I. Bernoulli]]
[[en:Jacob Bernoulli]]
[[eo:Jakob Bernoulli]]
[[fa:ژاکوب برنولی]]
[[fi:Jakob Bernoulli]]
[[fr:Jacques Bernoulli]]
[[gl:Jakob Bernoulli]]
[[he:יאקוב ברנולי]]
[[hu:Jakob Bernoulli]]
[[io:Jacques Bernoulli]]
[[is:Jakob Bernoulli]]
[[it:Jakob Bernoulli]]
[[ja:ヤコブ・ベルヌーイ]]
[[ko:자코브 베르누이]]
[[la:Iacobus Bernoulli]]
[[mr:जेकब बर्नोली]]
[[nl:Jakob Bernoulli]]
[[no:Jakob Bernoulli]]
[[pl:Jakob Bernoulli]]
[[pms:Jakob Bernoulli]]
[[pt:Jakob Bernoulli]]
[[ro:Jakob Bernoulli]]
[[ru:Бернулли, Якоб]]
[[scn:Jakob Bernoulli]]
[[sk:Jakob Bernoulli]]
[[sl:Jakob Bernoulli I.]]
[[sr:Јакоб Бернули]]
[[sv:Jakob Bernoulli]]
[[tr:Jakob Bernoulli]]
[[uk:Бернуллі Якоб]]
[[vi:Jacob Bernoulli]]
[[zh:雅各布·伯努利]]

Revisión del 10:16 7 sep 2009

Jakob Bernoulli

Jakob Bernoulli (Basilea, Suiza 27 de diciembre de 1654 - 16 de agosto de 1705), también conocido como Jacob, Jacques o James Bernoulli, fue un matemático y científico suizo y hermano mayor de Johann Bernoulli (parte de la familia Bernoulli).

Siendo joven su padre Nikolaus Bernoulli, lo envió a la Universidad de Basilea para estudiar filosofía y teología, con el ánimo de que se convirtiera en teólogo. Pero Jakob continuó, a escondidas, las que eran sus auténticas aficiones la física y las matemáticas, según confiesa en su diario.

A partir de los planteamientos de Leibniz desarrolló problemas de cálculo infinitesimal. Fundó en Basilea un colegio experimental.

Durante un viaje a Inglaterra en 1676, Jakob Bernoulli conoció a Robert Boyle y Robert Hooke. Este contacto le inspiró una dedicación vitalicia a la ciencia y la matemática. Fue nombrado Lector en la Universidad de Basilea en 1682, y fue promocionado a Profesor de Matemáticas en 1687.

En 1690 se convirtió en la primera persona en desarrollar la técnica para resolver ecuaciones diferenciales separables.

Se familiarizó con el cálculo mediante su correspondencia con Gottfried Leibniz, y colaboró con su hermano Johann en varias aplicaciones, siendo notable la publicación de artículos en curvas trascendentales (1696) e isoperimetría (1700, 1701).

Su obra maestra fue Ars Conjectandi (el Arte de la conjetura), un trabajo pionero en la teoría de la probabilidad. La publicó su sobrino Nicholas en 1713, ocho años tras su muerte. Los términos ensayo de Bernoulli y números de Bernoulli son resultado de su trabajo. También existe un cráter en la Luna bautizado cráter Bernoulli en honor suyo y de su hermano Johann.

Citas

La ley de grandes números es una regla que incluso la persona más estúpida conoce mediante cierto instinto natural per se y sin instrucción previa.

Enlaces externos

Véase también