Diferencia entre revisiones de «Volcán Lanín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.212.63.65 a la última edición de Wiki-Bot
Línea 13: Línea 13:
El '''Lanín''' es un [[estratovolcán]]. De una altura de 3.776 metros sobre el nivel del mar, no registra actividad desde el siglo XVIII, no obstante este Estratovolcán se encuentra incluido en el ''cinturón de fuego del Pacífico''.
El '''Lanín''' es un [[estratovolcán]]. De una altura de 3.776 metros sobre el nivel del mar, no registra actividad desde el siglo XVIII, no obstante este Estratovolcán se encuentra incluido en el ''cinturón de fuego del Pacífico''.


Se encuentra en el límite entre tu mama y mi chota [[Argentina]] y [[Chile]], y casi tres cuartas partes de la montaña pertenecen al territorio argentino. En Argentina se encuentra en el '''[[Parque Nacional Lanín]]''', entre los lagos Paimún y Huechulafquen al Sur y Tromen al Norte, y la parte chilena está incluida en el [[Parque Nacional Villarrica]].
Se encuentra en el límite entre [[Argentina]] y [[Chile]], y casi tres cuartas partes de la montaña pertenecen al territorio argentino. En Argentina se encuentra en el '''[[Parque Nacional Lanín]]''', entre los lagos Paimún y Huechulafquen al Sur y Tromen al Norte, y la parte chilena está incluida en el [[Parque Nacional Villarrica]].


Presenta grandes glaciares en su cara Sur. Los de su cara norte eran visibles hasta los [[años 1980]], pero actualmente están casi completamente fundidos.
Presenta grandes glaciares en su cara Sur. Los de su cara norte eran visibles hasta los [[años 1980]], pero actualmente están casi completamente fundidos.

Revisión del 19:37 24 ago 2009

Volcán Lanín
Localización geográfica
Continente América
Área protegida Parque nacional Lanín y Parque Nacional Villarrica
Cordillera Andes
Coordenadas 39°37′58″S 71°29′59″O / -39.632777777778, -71.499722222222
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
ChileBandera de Chile Chile
Características generales
Tipo estratovolcán
Altitud 3.776 msnm
Prominencia 2624 metros
Observatorio Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur
Montañismo
Ruta roca/nieve/hielo

El Lanín es un estratovolcán. De una altura de 3.776 metros sobre el nivel del mar, no registra actividad desde el siglo XVIII, no obstante este Estratovolcán se encuentra incluido en el cinturón de fuego del Pacífico.

Se encuentra en el límite entre Argentina y Chile, y casi tres cuartas partes de la montaña pertenecen al territorio argentino. En Argentina se encuentra en el Parque Nacional Lanín, entre los lagos Paimún y Huechulafquen al Sur y Tromen al Norte, y la parte chilena está incluida en el Parque Nacional Villarrica.

Presenta grandes glaciares en su cara Sur. Los de su cara norte eran visibles hasta los años 1980, pero actualmente están casi completamente fundidos.

Vista desde el Lago Huechulafquen (Argentina)

Su ascenso es relativamente sencillo por la cara Norte, practicándose desde el acceso al Lago Tromen, sobre el Paso Internacional de Mamuil Malal que une las ciudades de Pucón (Chile) con Junín de los Andes (Argentina), no obstante han ocurrido numerosas muertes que se han debido en su gran mayoría a la falta de responsabilidad y precaución por parte de los montañistas. El ascenso al mismo se encuentra regulado por Parques Nacionales y por Gendarmeria Nacional Argentina.

Es el símbolo de la Provincia del Neuquén, formando su imagen parte principal del escudo provincial y de su himno.

Dado que está rodeado de montañas mucho más bajas que él, es visible desde tan lejos como las cercanías de Zapala y Piedra del Águila, a casi 200 km hacia el Este.


Enlaces externos