Diferencia entre revisiones de «Hinojal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Joeba (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26553695 de 213.170.45.3 (disc.)
Línea 22: Línea 22:
}}
}}


'''Hinojal''' es un [[municipio]] de [[España]], en la [[provincia de Cáceres]], [[Comunidad Autónoma]] de [[Extremadura]].Este es el pueblo de Julia.
'''Hinojal''' es un [[municipio]] de [[España]], en la [[provincia de Cáceres]], [[Comunidad Autónoma]] de [[Extremadura]].


== Situación ==
== Situación ==

Revisión del 13:10 23 may 2009

Hinojal
municipio de España

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Extremadura
• Provincia  Cáceres
• Comarca Comarca de Tajo-Salor
• Partido judicial Cáceres
• Mancomunidad Tajo-Salor
Ubicación 39°42′25″N 6°21′31″O / 39.7069897, -6.3584871
• Altitud 338 m
Superficie 63 km²
Población 391 hab. (2023)
• Densidad 6,97 hab./km²
Gentilicio Hinojaliego/a
Código postal 10192
Alcalde (2007) Teófilo Durán Breña
Sitio web http://www.hinojal.es/

Hinojal es un municipio de España, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

Situación

Está enclavado territorialmente en la zona conocida como Cuatro Lugares en la Comarca de Tajo-Salor. Al mismo se accede por la autovía Vía de la Plata y por la antigua nacional 630 o por la carretera comarcal 912 de Cáceres a Torrejón el Rubio.

Economía

Se trata de un municipio eminentemente agrario; el 84% de sus terreros se dedica al pasto y el resto se dedica al cultivo de cereales. Es un paraje de singular belleza ofreciendo un paisaje llano, y de escasa vegetación, compuesto de herbazales esteparios y dehesa, constituyendo el hábitat natural de ciertas aves como la avutarda.

Patrimonio histórico

Sus vestigios arqueológicos nos dan cuenta de antiguos asentamientos anteriores a la época romana como son: Villar de la Rodriga, Lajardina, los Torreones, los Castillejos, Ruinas. de Casasola y Villarías. Estos están compuestos de una calzada romana, un puente romano (en uso) y restos de varios molinos de cereal. Así mismo cuenta con un cementerio árabe junto al cual se encuentra una ermita, llamada de San Berto, de forma peculiar (al estilo templario) con restos de frescos en su interior.

Hinojal

Fiestas locales

Las fiestas más importantes son:

  • 20 de enero: San Sebastián
  • 2 de febrero: Las Candelas
  • 16 de abril: Santo Toribio
  • 15 de agosto: Fiestas de Agosto en honor a Nuestra Señora de la Asunción, también llamadas Del Emigrante. Toros, vaquillas del aguardiente, toro embolado, cena del toro, baile, concursos, etc.

A estas fiestas acuden multitudinariamente cada año centenares de personas de todos los rincones de españa, en especial del País Vasco, Cataluña y Madrid.