Diferencia entre revisiones de «Alonso Lujambio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.177.63.88 a la última edición de 189.177.63.88 usando monobook-suite
Línea 12: Línea 12:
| death_place=
| death_place=
| spouse=
| spouse=
| profession= [[Sociología|Sociólogo]] [[Politologo|Politologo]]
| profession= [[Sociología|Sociólogo]] [[Ciencias Politicas|Politologo]]
| party=
| party=
| alma_mater= [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]]
| alma_mater= [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]]

Revisión del 05:17 23 may 2009

Alonso Lujambio
Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de septiembre de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Mieloma múltiple Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Autónomo de México
Información profesional
Ocupación Político y ministro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Senador de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Acción Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata

Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal, (n. México, D.F., 2 de septiembre de 1962)). Politólogo mexicano, fue Consejero del Instituto Federal Electoral de 1997 a 2003, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y desde el 6 de abril de 2009 es Secretario de Educación Pública en México.

Alonso Lujambio es Licenciado en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), maestro y candidato a doctor en Ciencia Política por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Ha sido profesor investigador del ITAM y la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido además contador de varios bancos privados y articulista de la revista Nexos, Este País y Diario Reforma. Actualmente imparte la asignatura de Introducción a la Ciencia Política en el ITAM, y hasta hace un semestre, Política Comparada II. Fue consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral en el periodo de 1997 a 2003 y luego ocupó el cargo de Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

En 2004 participó, junto con un grupo de expertos en materia electoral de la ONU, en la elaboración de las bases del sistéma electoral de Irak

El 6 de abril de 2009, es designado titular de la Secretaría de Educación Pública sustituyendo a Josefina Vázquez Mota quien renunció al cargo para buscar una diputación por el Partido Acción Nacional.[1]

Publicaciones

  • El Poder Compartido. Un Ensayo sobre la Democratización Mexicana
  • Gobiernos Divididos en la Federación Mexicana
  • Federalismo y Congreso en el Cambio Político de México

Véase también

Referencias

  1. Gerardo Mejía (6 de abril de 2009). «Alonso Lujambio, nuevo secretario de Educación». El Universal. Consultado el 6 de abril de 2009. 


Predecesor:
Josefina Vázquez Mota
Secretario de Educación Pública
2009 -
Sucesor:
En el cargo