Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Óliver Torres»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 139.47.5.151 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 31: Línea 31:
}}
}}


'''Óliver Torres Muñoz''' ([[Navalmoral de la Mata]], [[Provincia de Cáceres|Cáceres]], 10 de noviembre de 1994) es un futbolista [[España|español]]. Juega de centrocampista y su equipo actual es el [[Fútbol Club Oporto|FC Porto]] de la [[Primeira Liga]] portuguesa. Formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid desde 2007, debutó en [[Primera División de España|Liga]] con el primer equipo en 2012 y se proclamó campeón de la [[Copa del Rey]] en 2013.
'''Óliver Torres Muñoz''' ([[Loja]], [[Provincia de Granada|Loja]], 10 de noviembre de 1994) es un futbolista [[España|español]]. Juega de centrocampista y su equipo actual es el [[Fútbol Club Oporto|FC Porto]] de la [[Primeira Liga]] portuguesa. Formado en las categorías inferiores del Loja C.D. desde 2007, debutó en [[Primera División de España|Liga]] con el primer equipo en 2012 y se proclamó campeón de la [[Copa del Rey]] en 2013.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 18:17 11 jun 2018

Óliver Torres Muñoz
Datos personales
Nacimiento Navalmoral de la Mata, Cáceres
10 de noviembre de 1994 (29 años)
País España
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España Español
Pareja Patricia Gómez
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2012
(Atlético de Madrid B)
Club FC Porto
Liga Primeira Liga
Posición Centrocampista
Dorsal(es) 10
Trayectoria

Óliver Torres Muñoz (Loja, Loja, 10 de noviembre de 1994) es un futbolista español. Juega de centrocampista y su equipo actual es el FC Porto de la Primeira Liga portuguesa. Formado en las categorías inferiores del Loja C.D. desde 2007, debutó en Liga con el primer equipo en 2012 y se proclamó campeón de la Copa del Rey en 2013.

Trayectoria

Inicios

Empezó a jugar al fútbol en la Escuela Morala de Fútbol de Navalmoral de la Mata, Cáceres. Llegó por dos años consecutivos a la final de la Liga Nacional del Campeonato Liga Marca, siendo elegido el mejor jugador del torneo. El 31 de junio de 2006, acudió a la Fundación Marcet de Barcelona donde el F. C. Barcelona y R. C. D. Español se interesaron por él aunque debido su corta edad y la distancia que le separaba de su familia, decidió regresar a su hogar. A la edad de trece años el jugador extremeño entró a formar parte de la cantera del Atlético de Madrid tras superar las pruebas de acceso correspondientes.

Tras pasar por los distintos equipos de las categorías inferiores, el 29 de abril de 2012 fue convocado por primera vez con el primer equipo[1]​ por Diego Simeone para el partido ante el Real Betis Balompié correspondiente a la trigésimo sexta jornada de Liga, aunque finalmente no debutó. Durante esa misma temporada fue convocado en varios partidos más, pero sin llegar a jugar ni un solo minuto.

Debut

En el verano de 2012 Simeone, lo convocó para realizar la pretemporada con el primer equipo.[2]​ Su debut con el primer equipo colchonero se produjo finalmente el 28 de julio de 2012 en un partido amistoso contra el Alianza Lima peruano, que los rojiblancos terminaron ganando por tres a cero. Su debut con el equipo en competición oficial se produjo el 20 de agosto de 2012 en el empate a uno ante el Levante correspondiente a la primera jornada de Liga.[3]​ Óliver saltó al campo en el minuto 63 sustituyendo a Adrián. El 17 de mayo de 2013 consiguió el primer título de su carrera, el Atlético venció en la final al Real Madrid por dos goles a uno y se proclamó campeón de la Copa del Rey. Óliver no llegó a jugar en la final pero si estuvo convocado en el banquillo junto al resto de suplentes.

Primer equipo

Óliver Torres en 2013.

La temporada 2013-14 fue la primera en la que Óliver formó parte del primer equipo llevando el dorsal 16. El 3 de septiembre de 2013 renovó su contrato con el Atlético de Madrid[4]​ prolongándose hasta 2018. El 1 de octubre de 2013 debutó en la Liga de Campeones en la segunda jornada de la fase de grupos ante el FC Oporto. Óliver saltó al campo en el minuto 79 en sustitución de Raúl García cuando el partido iba empate a uno y que finalmente terminó con victoria atlética por uno a dos. El 27 de octubre jugó su primer partido como titular y anotó su primer gol como profesional a los 13 segundos[5]​ del partido que le enfrentaba al Betis. Este gol fue el más rápido de la historia del Atlético de Madrid en Liga. En la jornada 2 de la segunda vuelta, en el partido que enfrentó al Rayo Vallecano y al Atlético de Madrid, con victoria para estos últimos, Óliver sufrió una luxación en el hombro producto de un forcejeo con Jonathan Viera.

Cedido al Villarreal CF

El 31 de enero de 2014, durante el mercado de fichajes de invierno, Óliver fue cedido al Villarreal Club de Fútbol hasta final de temporada. Pendiente de la recuperación de la luxación del hombro, no debutó con el club amarillo hasta la jornada 26, el 2 de marzo, cuando saltó al campo en sustitución de Nahuel Leiva en el minuto 46. En dicho partido, el Villarreal empató a uno con el Betis. Óliver colaboró jugando nueve partidos a que el equipo terminara en sexta posición y consiguiera la clasificación para la Europa League.

Cedido al FC Oporto

El 4 de julio de 2014, Óliver fue cedido al Fútbol Club Oporto hasta final de temporada.[6]​ Debutó con el equipo portugués en la primera jornada de Liga como titular. En dicho partido el Oporto venció al Marítimo por dos a cero. En la tercera jornada anotó su primer gol con su nuevo club en la victoria por tres a cero ante el Moreirense. Dio un gran rendimiento durante la temporada obteniendo la confianza del entrenador Julen Lopetegui y jugando la mayoría de las veces en la posición de interior izquierdo. Disputó un total de 39 partidos anotando 7 goles y dando 6 asistencias. Una vez la temporada hubo finalizado, Óliver fue elegido el jugador revelación[7]​ de la Liga portuguesa.

Atlético de Madrid

El 17 de junio de 2015 se confirma su regreso al Atlético de Madrid luego de su paso por el Oporto.[8]

Selección nacional

Jugando con la sub-19.

En 2012 se proclamó campeón y mejor jugador de la Copa Atlántico con la Selección española sub-18, imponiéndose en la final a Rusia. Ha sido internacional con la Selección Española Sub-19 con la que ganó el europeo de Estonia en julio de 2012 junto a jugadores como Jesé Rodríguez o Gerard Deulofeu.[9]​ El 31 de enero de 2013 fue convocado por primera vez[10]​ con la Selección Española Sub-21 con la que debutó el 5 de febrero en el amistoso ante Bélgica.[11]​ Actualmente no es convocado con la selección sub-21,pero hace pocos años empezó a ser convocado.

Estadísticas

Clubes

  • Actualizado el 10 de mayo de 2017.[12]
Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2012/13 8 0 2 0 0 0 10 0 0
2013/14 7 1 3 0 4 0 14 1 0,07
Total club 15 1 5 0 4 0 24 1 0,04
Villarreal
EspañaBandera de España España
2013/14 8 0 - - - - 8 0 0
Total club 8 0 - - - - 8 0 0
Oporto
Bandera de Portugal Portugal
2014/15 25 7 3 0 10 0 38 7 0,18
Total club 25 7 3 0 10 0 38 7 0,18
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2015/16 13 0 4 0 6 1 23 1 0,04
Total club 13 0 4 0 6 1 23 1 0,04
Oporto
Bandera de Portugal Portugal
2016/17 29 3 2 0 7 0 38 3 0,07
Total club 29 3 2 0 7 0 38 3 0,07
Total carrera 90 11 14 0 27 1 131 12 0,09
(1) Incluye datos de Copa del Rey (2012-14) y (2015-16); Supercopa de España (2013); Copa de Portugal (2014-15); Copa de la Liga (2014-15).
(2) Incluye datos de Liga de Campeones (2013-16).

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Atlético de Madrid Bandera de España España 2013
Primeira Liga F.C. Porto Bandera de Portugal Portugal 2018

Títulos internacionales

Título Club (*) País Año
Europeo Sub-19 Selección española España 2012

(*) Incluyendo la Selección.

Distinciones individuales

Distinción Año
Media punta de plata de Fútbol Draft[13] 2013
Media punta de oro de Fútbol Draft[14] 2014
Medio centro derecho de oro de Fútbol Draft[15] 2015
Jugador revelación de la Liga portuguesa 2015

Referencias

Enlaces externos