Ir al contenido

Ernesto Ueltschi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:42 27 sep 2020 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ernesto Ueltschi


99.° Gobernador de la Provincia de Mendoza
1 de mayo de 1958-12 de octubre de 1961
Presidente Arturo Frondizi
Vicepresidente Alejandro Gómez (1958)
Predecesor Isidoro Busquets
Sucesor Francisco Gabrielli

Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1922
Bandera de Argentina San Rafael, Mendoza, Argentina
Fallecimiento 6 de julio de 2014 (92 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de La Plata Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Maestro , Abogado y Político
Partido político Unión Cívica Radical
UCR Instransigente

Ernesto Arturo Ueltschi (San Rafael, Mendoza, 1 de abril de 1922Buenos Aires, 6 de julio de 2014)[1]​ fue un político argentino de profesión maestro nacional y abogado.

Hijo de Oscar Rodolfo Ueltschi y Marta Hübbe, fue militante radical. En septiembre de 1955 se produjo un golpe de Estado militar que desplazó al peronismo del poder. Durante 18 años, el partido político más popular de la Argentina quedaría proscrito, es decir, no podría presentarse a las elecciones. Se creó entonces un sistema cuasi legal en el que se realizaban algunos comicios donde ganaban candidatos débiles: bajo esta modalidad fue elegido gobernador de la Provincia de Mendoza con la proscripción del peronismo, obteniendo el segundo lugar con el 21.1 % de los votos y quedando detrás del Partido Demócrata, que acumuló el 24% de los votos. [2]​ Estuvo en funciones hasta 1961, durante su gobernación estuvo marcada por la caída de los ingresos, la parálisis de la actividad vitivinícola, el cierre de viñedos y bodegas, y una seria crisis hidrológica provocada por la falta de obras para reparar roturas en las asequías de los ríos Tunuyán y Malargüe.[3]​Su breve gobierno se caracterizó por la parálisis legislativa y el enfrentamiento entre facciones del radicalismo[4]

Referencias

  1. «Falleció el ex gobernador Ernesto Ueltschi». Diario Los Andes. 7 de julio de 2014. Consultado el 7 de julio de 2014. 
  2. http://www.nuevamayoria.com/ES/INVESTIGACIONES/politico_electoral/071019a.html
  3. - "Mendoza: Economía y Cultura", Roig, Arturo; Lacoste, Pablo y Satlari, María Cristina, Compiladores. Mendoza, 2004, Caviar Blue. ISBN 9872135827.Pág 79-80
  4. https://www.diariouno.com.ar/san-rafael/san-rafael/homenajearon-dos-actos-al-ex-gobernador-ernesto-ueltschi-n1009079.html


Predecesor:
Isidoro Busquets (de facto)

Gobernador de la Provincia de Mendoza

1958 - 1961
Sucesor:
Francisco Gabrielli