Ir al contenido

Erliquiosis canina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:15 21 ene 2014 por Posible2006 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La erliquiosis canina es una enfermedad de perros y humanos causada por una bacteria del género Rickettsia llamada Ehrlichia canis. Se transmite por picadura de garrapatas. La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitando los parásitos. Produce anemia, además de afectar a la médula ósea y al sistema inmunitario de los perros.

Síntomas

  • Signos neurológicos.
  • Cambios de comportamiento y ánimo.
  • Letargo y falta de coordinación.
  • Pérdida de peso por falta de apetito.
  • Hemorragias y convulsiones espontáneas.
  • Inflamación de las articulaciones, cerebro o ganglios.
  • Problemas respiratorios.
  • Uveítis.
  • Mucosas pálidas.
  • Fiebre.
  • Epistaxis.

Diagnóstico

Se diagnóstica con un test realizado a una prueba de sangre. A la muestra de sangre se le puede aplicar tanto un hemograma como una prueba serológica para detectar la erliquiosis. Tendrá que estar en tratamiento hasta que este fuera de peligro.

Tratamiento

La erliquiosis puede llegar a ser fatal si no se trata de manera inmediata, y con seriedad, si tiene cura la cual se trata mediante antibióticos. Tras el tratamiento se deben repetir las pruebas de diagnóstico para cerciorarse de que la enfermedad ha desaparecido.


Enlaces externos