Ir al contenido

Erico V de Dinamarca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:41 12 sep 2014 por Lizzyxiqita (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Erico V de Dinamarca.

Eric V Klipping (Laaland, 1249 - Finderup, 22 de noviembre de 1286) fue rey de Dinamarca (1259-1286) e hijo de Cristóbal I. Hasta 1264 gobernó bajo los auspicios de su madre, la competente reina viuda Margarita Sambiria. Entre 1261 y 1262, Eric estuvo prisionero en Holstein después de una derrota militar.

Biografía

Apodo

El apodo del rey, "Klipping" o "Glipping" se refiere a una moneda medieval que se ha convertido en "recortado" (un "penique recortado") o cortado con el fin de indicar la devaluación. Una antigua explicación popular - que Eric parpadeaba más de lo habitual (glippe en danés) -es ahora generalmente rechazada. El apodo es una referencia poco amable a su falta de honradez.

Reinado

Cuando su padre Cristóbal I fue asesinado, el príncipe Eric era demasiado joven para gobernar en su propio derecho. El tribunal danés designó a su madre, la reina Margarita Sambiria (en danés: Sprænghest) como regente. Ella era la hija del conde Sambor II de Pomerania y era una mujer hábil e inteligente. Inmediatamente tuvo que luchar para mantener a su hijo en el trono contra dos poderosos enemigos, el arzobispo Jacob Erlandsen y el duque Eric Abelson, hijo del rey Abel I quien reclamaba Jutlandia y recibió ayuda de Holstein.

Aprovechando la situación el Jefe Jaromar II de Rügen reunió un ejército de Wendos y junto a Eric Abelson de Schleswig, invadió Zelanda. La reina Margarita reunió un ejército, pero fue derrotada en 1259 cerca de Ringsted. Jarimar pasó a atacar y saquear Copenhague a finales de ese año. Luego envió su ejército a Escania y Bornholm para continuar su campaña. Desafortunadamente para Jaromar invocó la ira de una mujer, porque habría matado a su marido, y ella lo mató. Los Wendos volvieron de nuevo a Rügen.

Creyendo que la incursión de los Wendos mostró que la reina era débil, el duque Valdemar se rebeló. La reina se vio obligada a levantar un nuevo ejército y marchar hacia Jutlandia a poner al duque en su lugar. Ella derrotó al duque, y mientras que él negociaba una tregua con ella, juntó aliados en el norte de Alemania para ayudarle en el ataque. Las fuerzas combinadas derrotaron a la reina Margarita en la Batalla de Lo Heath. Ella y su hijo Eric fueron capturados y se les mantuvo en cautiverio en Hamburgo, se vio obligada a ceder todas las propiedades reales en el sur de Jutlandia para asegurar su liberación, donde contó con la ayuda del duque Alberto de Brunswick, y regresó a Dinamarca.

Eric fue puesto en libertad en 1264. Ahora era un adulto y capaz de gobernar el país por su propia cuenta. Pero fue durante muchos años la reina viuda, quien gobernó el país. Eric fue coronado, pero el poderoso arzobispo Jacob Erlandsen, ahora libre de Margarita, excomulgó a los obispos que habían participado en la coronación.

En 1272 murió el duque Eric Abelson de Jutlandia, y en 1274 Jacob Erlandsen fue asesinado en su casa de Roma. Al rey Eric le fue dada la tutela de los hijos del duque Eric y tenía poder sobre el Ducado de Jutlandia.

Después de la coronación Eric se mezcló en una polémica en Suecia, donde Valdemar Birgersson y Magnus Ladulás luchaban por el poder. Eric apoyó primero a Magnus y después a Valdemar. En 1277, devastó las fuerzas danesas lejos en Suecia, y para financiar la lucha Eric hizo deterioro de la moneda que podría haberle dado su apodo: había cortado algunas de las monedas, por lo que eran cuadradas. Finalmente Eric tuvo que pedir dinero prestado a la iglesia.

Eric era impopular entre la nobleza, y en 1282 se las arreglaron para obligarlo a prometer celebrar reuniones anuales - danehoffer - con ellos.

La primera carta en Dinamarca

En 1282 el rey Eric fue el primer obligado a firmar un tratado, la Carta Magna de Dinamarca. Este se comprometió a consultar regularmente a la nobleza. Lo que más tarde se convirtió en el Consejo Privado que se equipara con el rey como la autoridad suprema en el país. Además, los campesinos obtuvieron derechos a estar mejor protegidos, y varios príncipes obtuvieron algo de la carta: Valdemar Erikson consiguió el ducado de Jutlandia para su familia, y el conde Jacob consiguió Norte Halland.

El rey debe, de acuerdo con la Carta convocar a los "mejores hombres del reino" a Danehof y gobernar el país con ellos. El consejo tenía ahora su curso, y no eran ya campesinos a quien elegía el Rey. Pero la costumbre de pagar tributo al rey continuó.

Hasta 1284 el rey tuvo que ceder y doblegarse en todos los casos. Sin embargo, Valdemar no se conformó y también reclamó la isla de Als, así como las tierras de la Corona de Schleswig. Cuando en 1284 una sentencia del Danehof falló en contra de las pretensiones del duque Valdemar, que ocupó la isla de Als por la fuerza. Sin embargo, la campaña militar resultó desfavorable para el duque, y como tenía la intención de viajar al norte para ganar el apoyo de Suecia y Noruega, fue capturado por el rey Eric y confinado en el castillo de Søborg en 1285, fue puesto en libertad al año siguiente con la condición de que abandonara casi todas sus pretensiones y jurara lealtad a la corona.

Muerte

En noviembre de 1286 se hallaba el rey en Viborg, en el centro de Jutlandia. Después de un día largo de caza en el campo dirigido por Rane Jonsen, el rey y algunos asistentes no pudieron encontrar su camino de vuelta a la granja del rey en Viborg.

Rane sugirió que se refugiaran la noche del 22 de noviembre de 1286 en el granero de la iglesia en el pueblo de Finderup. Los asesinos, disfrazados de monjes franciscanos, se mantuvieron informado sobre el paradero del rey y esperaron a que todo el mundo se tranquilizase por la noche. Una vez que el rey se quedó dormido, se lanzaron de sus escondites y apuñalaron y cortaron al rey hasta la muerte. La tradición dice que recibió 56 heridas de arma blanca.

El cuento popular que creció alrededor de este evento dice que Stig Andersen Hvide dio personalmente los primeros golpes en venganza por la seducción del rey Eric de la esposa de Stig, mientras que el propio Stig estaba con el ejército del rey.

El motivo y la identidad de los asesinos ha sido la causa de mucha especulación. Por Danehoffet en Nyborg al siguiente año (1287) fueron juzgados nueve grandes hombres, sólo uno de los cuales fue acusado de haber matado al rey. Los otros fueron acusados ​​de complicidad. Todos se declararon inocentes. Los delincuentes eran

  1. Conde Jacob de Halland
  2. Stig Andersen Hvide, que era mariscal de Eric
  3. Caballero Peder Jakobsen
  4. Caballero Peder Porse
  5. Caballero Niels Hallandsfar
  6. Caballero Niels Knudsen
  7. Escudero Rane Jonsen
  8. Escudero Aage Kakke
  9. Escudero Arved Bengtsen, que fue acusado de haber dirigido el cuchillo

Todos ellos fueron condenados y forajidos huyeron a Noruega, donde esperaron la oportunidad de volver.

Matrimonio y descendencia

Se casó con Agnes de Brandeburgo, con la que tuvo varios hijos:

Enlaces externos


Predecesor:
Cristóbal I
Rey de Dinamarca
1259 - 1286
Sucesor:
Erico VI