Elton Dean

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:27 17 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Elton Dean
Datos generales
Origen Nottingham, Inglaterra, Reino Unido
Información artística
Género(s) Free jazz, jazz rock
Instrumento(s) Saxo alto, saxo soprano
Artistas relacionados Keith Tippett, Soft Machine, Hugh Hopper
Web
Sitio web John Cameron official website

Elton Dean (Nottingham, de Inglaterra, 28 de octubre de 1945- 8 de febrero del 2006) fue un músico británico de jazz, teclista y saxofonista alto y soprano.

Historial

En 1966 y 1967, Dean fue miembro de la banda Bluesology, dirigida por Long John Baldry (1941 - 2005). El pianista del grupo, Reginald Dwight, tomaría para su carrera en solitario un nombre artístico formado precisamente por los nombres de Dean y Baldry: Elton John.[1]

Dean asentó su reputación como miembro del sexteto de Keith Tippett, entre 1968 y 1970, y como miembro de la banda de jazz rock y rock progresivo Soft Machine desde 1969 hasta 1972.[1]​ Tras dejar a Soft Machine formó su propio grupo, "Just Us".[2]

Desde 1975 hasta 1978, dirigió una banda de nueve miembros llamada "Ninesense", que actuaba sobre todo en festivales de jazz.[2]​ Hasta entonces, los grupos de Elton Dean, usualmente cuartetos y quintetos, habían trabajado en el marco del free jazz, con material básicamente improvisado. Después, continuó trabajando con otros grupos de jazz, como In Cahoots, del guitarrista Phil Miller (n. 1949), Equipe Out, del baterista Pip Pyle (1950 - 2006), y en diversos proyectos del bajista Hugh Hopper, que había sido su compañero en Soft Machine.[2]

En 2002, Elton Dean y otros antiguos miembros de Soft Machine (Hugh Hopper, John Marshall y Allan Holdsworth) giraron y grabaron con el nombre de Soft Works. Tras ser sustituido Holdsworth por John Etheridge (n. 1948), emprendieron grabaciones y giras de conciertos como Soft Machine Legacy, tocando temas de los Soft Machine originales, además de obras nuevas: Live in Zaandam (CD, rec. 2005/05/10), New Morning - The Paris Concert (DVD, rec. 2005/12/12) y el álbum de estudio Soft Machine Legacy (CD, 2006, rec. 2005).[1]

Entre los últimas trabajos de Dean hay colaboraciones con el grupo Soft Bounds (cuarteto integrado por Dean, Hugh Hopper, Sophia Domancich y Simon Goubert), el proyecto de Alex Maguire llamado Psychic Warrior y la banda belga de jazz rock The Wrong Object.

El estilo de Dean se mueve de forma indistinta por los campos de la tonalidad y la atonalidad; sus trabajos con Soft Machine supusieron una innovación en el uso de aparatos electrónicos aplicados a los saxos, especialmente en el periodo entre los discos Third y Fourth.

Algunos discos a su nombre

Discos de Elton Dean:[3]

  • Elton Dean (1971), con Mike Ratledge, Phil Howard y Roy Babbington
  • Just us (1971),
  • Oh for the edge (1976)
  • Cruel but fair (1977)
  • Cheque is in the mail (1977)
  • Ninesense (1977)
  • They all be on these old road (1977)
  • El Skid” (1978)
  • Happy daze (1978)
  • Rogue elements (1978).
  • If Dubois only knew (1996), con Paul Dunmall
  • Into the Nierika (1998), con el baterista Mark Sanders y el bajista Roberto Bellatalla
  • Moorsong (2001)
  • Bar Toque (2001), grabado en vivo, junto al guitarrista Mark Hewins
  • Sea of infinity (2004)

Notas

Este artículo está traducido, en su versión inicial, de Wikipedia en inglés.

Referencias

  1. a b c «"The Independent" Obituaries - Elton Dean». London. 13 de febrero de 2006. Consultado el 17 de diciembre de 2010. 
  2. a b c Fordham, John (10 de febrero de 2006). «"The Guardian" Obituary: Elton Dean». London. Consultado el 17 de diciembre de 2010. 
  3. Biografía en español