Ir al contenido

Eleoscytalopus psychopompus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:19 4 abr 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Tapaculo de Bahía
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Rhinocryptidae
Género: Eleoscytalopus
Especie: E. psychopompus
(Teixeira & Carnevalli, 1989)
Sinonimia

Scytalopus psychopompus

Tapaculo de Bahía (Eleoscytalopus psychopompus) es una especie de ave en la familia Rhinocryptidae.

Distribución y hábitat

Es endémica de tierras bajas de los bosques del Atlántico, en Bahía, Brasil. Hasta hace poco, existía el temor de que estuviera extinto, pero ha sido redescubierto en un área restringida, entre los 15 y 200 msnm, entre el río Jequitinhonha y el río Jequiriça.[2]​ Ahora se conoce que se encuentra en los municipios de Ilhéus, Maraú, Taperoá, Valença. Sigue siendo muy amenazada por la pérdida de hábitat y por consiguiente, la BirdLife International y la UICN la considera en peligro de extinción.

Descripción

Mide 11,5 cm de longitud. El plumaje de las partes superiores es gris pizarra; área loreal, mejillas, garganta y partes inferiores blancas; flancos con tinte azulado; grupa, crísum, lados del vientre y escapulares con matices de color rufo canela. El pico es negruzco con base blancuzca en la mandíbula. Las patas son rosadas.[2]

Taxonomía

Está estrechamente relacionado al Eleoscytalopus indigoticus, siendo colocados anteriormente en el género Scytalopus, pero estas dos especies son ahora conocidas por estar más cerca al género Merulaxis.[3]

Referencias

  1. BirdLife International (2010) Eleoscytalopus psychopompus; IUCN (2011) IUCN Red List of Threatened Species, Version 2011.2. Consultado el 23 de diciembre de 2011.
  2. a b BirdLife International (2011) Species factsheet: Eleoscytalopus psychopompus. Consultado el 23 de diciembre de 2011.
  3. Maurício, N. M, Matta, H., Bornschein, M. R., Cadena, C. D., Alvarenga, H., & Bonatto, S. L. (2008) "Hidden generic diversity in Neotropical birds: Molecular and anatomical data support a new genus for the “Scytalopus” indigoticus species-group (Aves: Rhinocryptidae)"; Molecular Phylogenetics and Evolution 49(1): 125-135.