Ir al contenido

Elecciones estatales de Chihuahua de 1995

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:39 25 mar 2020 por EddieBurciaga (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
← 1992 • Bandera de Chihuahua • 1998 →
Elecciones estatales de Chihuahua de 1995
67 ayuntamientos y 33 diputados
Fecha 2 de julio de 1995
Tipo Ordinaria
Período 1995-1998

Demografía electoral
Hab. registrados 1,557,265
Participación
  
50.7 %

Las elecciones estatales de Chihuahua de 1995 se llevaron a cabo el domingo 2 de julio de 1995, y en ellas fueron renovados los siguientes cargos de elección popular:

  • 67 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
  • 24 Diputados al Congreso del Estado. 18 electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 6 electos por el principio de representación proporcional mediante un sistema de lista.

Resultados

Ayuntamientos

Partido/Alianza Municipios
Partido Acción Nacional 9
Partido Revolucionario Institucional 56
Partido de la Revolución Democrática 1
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional 0
Partido del Comité de Defensa Popular 0
Partido del Trabajo 1
Partido Verde Ecologista de México 0
Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[1]

Ayuntamiento de Chihuahua

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Guillermo Luján Peña 57,008
 40.50 %
Partido Revolucionario Institucional Gustavo Ramos Becerra ✓ Hecho 65,335
 46.42 %
Partido de la Revolución Democrática 5,712
 4.06 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional No registró candidato. 0
 0.00 %

Partido del Comité de Defensa Popular
Partido del Trabajo
8,769
 6.23 %
Partido Verde Ecologista de México 1,693
 1.20 %
No registrados 16
 0.01 %
Nulos 2,213
 1.57 %
Total 140,746
 100.00 %
Fuente:

Ayuntamiento de Juárez

Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Ramón Galindo Noriega ✓ Hecho 130,552
 45.08 %
Partido Revolucionario Institucional Carlos Morales Villalobos 128,931
 44.52 %
Partido de la Revolución Democrática 11,470
 3.96 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional No registró candidato. 0
 0.00 %
Partido del Comité de Defensa Popular No registró candidato. 0
 0.00 %
Partido del Trabajo No registró candidato. 0
 0.00 %
Partido Verde Ecologista de México Sergio Conde Varela 9,678
 3.34 %
No registrados 75
 0.03 %
Nulos 8,921
 3.08 %
Total 289,627
 100.00 %
Fuente:

Ayuntamiento de Delicias

Ayuntamiento de Jiménez

Diputados

Partido Mayoría relativa Proporcional Total
Partido Acción Nacional
3
4
7
Partido Revolucionario Institucional
15
0
15
Partido de la Revolución Democrática
0
1
1
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
0
0
0
Partido del Comité de Defensa Popular
0
1
1
Partido del Trabajo
0
0
0
Partido Verde Ecologista de México
0
0
0
Fuente: Congreso del Estado de Chihuahua.[2]

Diputados electos por mayoría relativa

Distrito Cabecera Partido Nombre
I Chihuahua
Guillermo Villalobos Madero
II Chihuahua
Pedro Nicanor Domínguez Alarcón
III Chihuahua
Miguel Ángel González García
IV Chihuahua
Miguel Rafael Len Etzel Maldonado
V Ciudad Juárez
Jesús José Díaz Monárrez
VI Ciudad Juárez
Óscar René Nieto Burciaga
VII Ciudad Juárez
Rogelio Loya Luna
VIII Ciudad Juárez
Alfonso Luján Gutiérrez
IX Ciudad Juárez
Clara Torres Armendáriz
X Ciudad Juárez
Leopoldo Canizales Sáenz
XI Guadalupe y Calvo
Álvaro Terrazas Sánchez
XII Nuevo Casas Grandes
Hotensia Enríquez Ortega
XIII Guerrero
Pablo Israel Esparza Natividad
XIV Cuauhtémoc
Jaime Enríquez Ordóñez
XV Guachochi
Ismael Díaz Carrillo
XVI Hidalgo del Parral
José Silveyra Hinojos
XVII Delicias
Jaime Riosvelasco Grajeda
XVIII Camargo
Yolanda Baeza Martínez

Diputados electos proporcionalmente

Diputado Partido
Miguel Agustín Corral Olivas
David Rodríguez Torres
Fernando Palma Goméz
Carlos Aguilar Camargo
Rubén Aguilar Jiménez
Dagoberto González Uranga

Véase también

Referencias

  1. Instituto de Mercadotecnia y Opinión. «Resultados de la Elección para Presidente Municipal en el Estado, Chihuahua». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2004. Consultado el 27 de diciembre de 2015. 
  2. http://www.congresochihuahua.gob.mx/diputados/diputadosAnteriores.php