Ir al contenido

El galán fantasma

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:38 25 oct 2014 por 85.84.31.233 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El galán fantasma es una obra de teatro del dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, se cree que escrita en 1637.

Argumento

Enrique cree a muerto su hijo Astolfo en un lance de espada con el malvado violador Duque de Sajonia. Cual es su sorpresa cuando se encuentra con el galán, que sobrevivió a la peripecia. Enrique lo esconde lejos de la villa. Desde ese momento, Astolfo, en guisa de fantasma, deambula por la mansión de su amada Julia, sembrando el pánico entre los presentes. Excepto de la joven, que está al tanto de la situación. Finalmente, tras superar distintas peripecias, el amor se impone, y los jóvenes contraen matrimonio.

Personajes

-Astolfo, primer galán -Candil,gracioso -Carlos -El duque -Enrique,barba -Julia, primera dama -Laura, dama -Leonelo -Lucrecia, criada -Otavio -Porcia, criada

Representaciones en los siglos XX y XXI

Pueden mencionarse las siguientes:

Televisión

El 6 de julio de 1969 se emitió una adaptación por Televisión española, en el espacio Teatro de siempre, interpretada por Paco Morán, Amparo Pamplona, José Vivó, Jesús Aristu y Enrique Cerro.

Referencias

Enlaces externos