Ir al contenido

Eje

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:56 29 sep 2014 por Jkbw (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Eje puede hacer referencia a:

  • El eje de rotación; en geometría, línea recta con respecto a la cual una figura geométrica puede rotar.
  • El eje de simetría, recta respecto a la cual una figura es simétrica.
  • Los ejes de una función: el eje X horizontal, el eje Y vertical y el eje Z como posible tercer eje para gráficas en tres dimensiones.
  • El eje terrestre, línea imaginaria alrededor de la cual la Tierra gira en su movimiento de rotación.
  • El axis (eje); en anatomía, término latino de la segunda vértebra del cuello, que sirve de eje al movimiento de rotación de la cabeza.

Asimismo, en ingeniería y ciencias aplicadas, puede referirse a:

  • El eje, elemento con geometría fundamentalmente axisimétrica o cilíndrica que se emplea como soporte de piezas giratorias.
  • El eje baricéntrico; en ingeniería estructural, línea que contiene a los centros de gravedad de la sección transversal de un prisma mecánico.
  • El eje; en arquitectura, línea definida por dos puntos en el espacio, en torno a la cual cabe disponer formas y espacios.

También, en política, puede hacer referencia a ciertas alianzas entre Estados:

  • El Eje Roma-Berlín-Tokio, que combatió contra los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
  • El “Eje del mal”, polémica expresión creada por George W. Bush en 2002 para referirse a la supuesta alianza de Corea del Norte, Irak e Irán.

Además, puede referirse a:

  • El Eje cafetero o Triángulo del Café; región topográfica de Colombia.
  • EJE, abreviatura de “Encuentro de Jóvenes en el Espíritu”, programa pastoral católico dirigido a jóvenes, el cual busca que sus participantes se acerquen a los valores cristianos.

Enlaces externos