Ir al contenido

Dianthus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:28 30 ene 2014 por Laura Fiorucci (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Dianthus

Dianthus carthusianorum y Dianthus deltoides
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Tribu: Caryophylleae
Género: Dianthus
L., 1753
especies

Dianthus es un género de plantas perteneciente la familia Caryophyllaceae, nativa primordialmente de Europa y Asia, con unas pocas especies que se encuentran en el norte de África, y una especie (D. repens) en la zona ártica de Norteamérica. Coloquialmente se las conoce como claveles y clavelinas. Comprende 1040 especies descritas y de estas, solo 333 aceptadas.[1]

Descripción

Las especies son sobre todo hierbas perennes, algunas son anuales o bianuales, y algunas son arbustos bajos con numerosos vástagos basales.

Las hojas son opuestas, simples, lineares, gris verdes y a menudo fuertemente glaucas a azulverde.

Las flores tienen cinco pétalos, con un margen festoneado típico, y (en casi todas las especies) de color rosa fuerte a rosa pálido. Una especie (D. knappii) tiene flores amarillas con un centro púrpura.

En principio, el clavel silvestre florece durante la primavera y verano.

Las especies de Dianthus sirven como fuente de alimentación para las larvas de algunas especies de Lepidoptera, que incluyen la Polilla de las berzas, la Polilla de doble raya, la De alas amarillas grande y la Lychnis. También tres especies de Coleophora, huéspedes exclusivos de Dianthus: C. dianthi, C. dianthivora y C. musculella (el cual se alimenta exclusivamente de D. suberbus).

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 409. 1753.[2]​ La especie tipo es: Dianthus caryophyllus L.

Etimología

Dianthus: nombre genérico que procede de las palabras griegas deos («dios») y anthos («flor»), y ya fue citado por el botánico griego Teofrasto.

Algunas especies

Dianthus alpinus.
Dianthus Barbatus
Dianthus superbus.

Véase también

Referencias

  1. Dianthus en PlantList
  2. «Dianthus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de octubre de 2013. 

Enlaces externos